16.04.09

969 - LA PERSECUCIÓN ANUNCIADA.

LA PERSECUCIÓN ANUNCIADA.

Fuentes: Propias; Life Site 15-01-09; 06-04-09; 13-04-09; 15-04-09; http://88.80.13.160.nyud.net/leak/us-dhs-right-wing-extremism-2009.pdf .

Por Juan C. Sanahuja

Terrorismo: defender el orden natural. Reeducación homosexualista. Perder el trabajo por conversaciones privadas. Brasil: cristiano al exilio. Holanda: no se debe curar la homosexualidad

Terrorismo: defender el orden natural

El Departamento de Seguridad Interior del gobierno federal de los Estados Unidos dirigido por la sectaria y virulenta abortista Janet Napolitano, ex-gobernadora de Arizona, publicó una instrucción dirigida a sus agentes distribuidos en todo el país, por la que les insta a estar alerta e investigar a lo que llama "extremismo de derecha", en el que incluye a personas y grupos que se oponen "al aborto y al matrimonio homosexual".

El documento titulado, Rightwing Extremism: Current Economic and Political Climate Fueling Resurgence in Radicalization and Recruitment, declara pasibles de investigar a todos "los que son antagónicos a la nueva administración federal -la de Obama- y a sus políticas sobre cuestiones sociales", (vid. NG 915, 956, 957)

Janet Napolitano siendo gobernadora de Arizona, vetó la ley que prohibía el aborto "por nacimiento parcial" y la que aseguraba el respeto a la objeción de conciencia de los farmacéuticos que no quería vender el abortivo llamado "píldora del día después". (Nota: El aborto por nacimiento parcial, partial birth abortion, consiste en inducir el parto de un niño no-nacido que ya es viable y aspirarle el cerebro a través de una incisión en la base del cráneo, antes que su cabeza haya salido completamente del vientre de la madre).

Richard Thompson, presidente del Thomas More Law Center, declaró: "Esto no es un informe de inteligencia, sino una injuria contra los que se oponen a las políticas de la administración de Obama. Se trata de una declaración de guerra contra el pueblo y contra nuestra constitución. Se trata del preludio a una legislación que incite al odio contra las iglesias cristianas y contra otras instituciones o personas que se oponen al aborto y al llamado 'matrimonio' entre personas del mismo sexo".

Wendy Wright, presidenta de Concerned Women of America (CWA), recordó a Life Site que durante el gobierno de Bill Clinton existió una task force, conocida como Violence Against Abortion Providers Conspiracy (VAAPCON) que puso bajo vigilancia a la misma CWA, a la Christian Coalition, al National Right to Life Committee, a la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, e incluso al Cardenal John O'Connor, entonces arzobispo de New York, conocido por su lucha sin cuartel a favor del respeto a la vida humana y a la familia, (vid. NG 34, 81)

Reeducación homosexualista

Mientras tanto la Eastern Michigan University, expulsó de un curso de post grado de counseling, a Julea Ward por afirmar que el comportamiento homosexual no es moralmente aceptable y no retractarse en los procedimientos disciplinarios a los que fue sometida posteriormente. El decano de la Facultad de Educación confirmó la medida el 26 de marzo pasado.

Para permanecer en la escuela de postgrado, la universidad le ofrece a Julea que se someta a un programa de "rehabilitación". La finalidad de la rehabilitación -que suena a reeducación estalinista- sería ayudar a Ward "ver el error de sus opiniones" y "cambiar su sistema de creencias" en lo que se refiere a las relaciones homosexuales.

La defensa de la alumna la asumió la Alliance Defense Fund Center for Academic Freedom.

Perder el trabajo por conversaciones privadas

En el Reino Unido, David Booker fue suspendido de su empleo en el English Churches Housing Group (ECHG), una institución cristiana de caridad para personas sin hogar, después de mantener una conversación privada, "tranquila y agradable" con una colega. Booker explicó a su compañera de trabajo la doctrina cristiana sobre el matrimonio, la homosexualidad y el llamado "matrimonio" homosexual.

Al día siguiente, fue suspendido en su trabajo acusado de homofobia porque sus convicciones violaban el código Conducta sobre Cultura y Diversidad de la ECHG. La defensa de Broker la asumió el Christian Legal Centre.

Brasil: cristiano al exilio

En Brasil no existe legislación contra la llamada "homofobia", pero los tribunales están creando jurisprudencia. Por ejemplo, han llegado a prohibir una campaña a favor de la familia del grupo evangelista VINACC (http://juliosevero.blogspot.com/2007/11/homossexuais-brasileiros-entram-com-aes.html). (Vid. NG 769, 770, 777, 779, 822, 839).

Justamente Julio Severo ([email protected]) se ha visto obligado a exiliarse. Él y su mujer con un embarazo avanzado y dos niños pequeños, tuvieron que salir de su país huyendo de las investigaciones del Ministerio Público Fiscal, a raíz de una denuncia de grupos gay por la cobertura desfavorable que hizo Severo sobre la "marcha del orgullo" de 2006, (http://juliosevero.blogspot.com/2009/03/julio-severo-fora-do-brasil.html).

En aquel artículo Severo afirmó que la conducta homosexual es inmoral y exhortó a los homosexuales activos a la conversión. Severo denunció también la conexión entre homosexualismo y pedofilia, y criticó la cobertura mediática que tienen las llamadas "marchas del orgullo gay", (http://juliosevero.blogspot.com/2006/06/marcha-para-jesus-ou-parada-gay-quem.html). (Vid. www.juliosevero.com)

Holanda: no se debe curar la homosexualidad

En enero pasado, Ronald Plasterk, ministro holandés de Educación, Cultura y Ciencia, que fuera secretario de coordinación de políticas para el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales), anunció el retiro de las subvenciones que habían sido concedidas al grupo protestante Onze Weg.

Onze Weg cometió el error de violar uno de los mandatos del nuevo orden mundial, pretendió ayudar a los homosexuales que acudían a sus actividades a superar la homosexualidad, (vid NG 841, 966).

Plasterk dijo ante el Parlamento que "la organización transgredió los límites cuando se dedicó a pretender curar la homosexualidad. Nuestra subvención estaba destinada a promover una discusión abierta sobre la homosexualidad en el seno de los grupos de cristianos ortodoxos", es decir a infiltrar a las confesiones cristianas. Agregando que el gobierno "no apoya clubes que pretenden ayudar a superar los sentimientos homosexuales".

Refo Anders, otra fundación cristiana que recibe subvenciones del gobierno, estaba siendo investigada bajo las mismas sospechas. FIN, 16-04-09

11.04.09

968 - REINO UNIDO: TONY BLAIR ATACA A LA IGLESIA Y AL PAPA (II).

REINO UNIDO: TONY BLAIR ATACA A LA IGLESIA Y AL PAPA (II).

Por Juan C. Sanahuja (Continuación de NG 967)

Tony Blair ¿católico?. Cherie Blair ¿católica?

Tony Blair ¿católico?

Mucho se ha escrito, sobre todo en el mundo anglosajón, sobre la "conversión" de Tony Blair. Fuentes británicas aseguran que después de su entrevista con Benedicto XVI, el 23 de junio de 2007, Blair tenía la intención de hacer público el anuncio de que había sido recibido en la Iglesia Católica, (incluso habría convocado una gran conferencia de prensa en Roma).

Sin embargo, sus aspiraciones se frustraron. Ese día el Vaticano comunicó escuetamente: "El Santo Padre Benedicto XVI recibió en audiencia al primer ministro de Su Majestad Británica, Anthony Blair, que posteriormente visitó al cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado (…) Finalmente, tras un intercambio de opiniones sobre algunas leyes aprobadas últimamente por el Parlamento del Reino Unido, se formularon los mejores deseos a Tony Blair, que se prepara para dejar el cargo de primer ministro, teniendo en cuenta que ha manifestado el vivo deseo de comprometerse en particular en la búsqueda de la paz en Oriente Medio y en el diálogo interreligioso".

El comunicado vaticano daría a entender que Blair no quiso retractarse del conjunto de leyes inicuas que impulsó durante su gobierno, imponiendo en el Reino Unido una verdadera dictadura de la cultura de la muerte, la dictadura del relativismo, (vid. NG 847, 853).

En diciembre de 2007, Tony Blair fue recibido en la Iglesia Católica, por el cardenal Cormac Murphy O'Connor, el arzobispo de Westminster y primado de Inglaterra. (El cardenal Murphy O'Connor, acaba de incorporarse a la Blair's Faith Foundation -Life Site, 09-04-09-, después de que el Papa le aceptara la renuncia a su cargo por límite de edad).

Con motivo de su "conversión", muchas asociaciones y personas defensoras de la vida humana y la familia, incluidos muchos católicos prominentes, exhortaron a Blair, sin éxito, a que rectificara sus posturas opuestas a la doctrina católica sobre la homosexualidad, el matrimonio, el aborto y la investigación con embriones humanos.

Según Life News, Blair declaró entonces que él no encontró ningún conflicto entre el ser "católico" y "pro-gay". "Llegué a una fe religiosa a través de personas que han sido muy abiertas y liberales sobre todas estas cuestiones, y que han considerado como extraño tener actitudes de hostilidad hacia los gays".

La supuesta hostilidad a la que se refiere Blair, consiste en negar el reconocimiento social y jurídico a las llamadas uniones entre personas del mismo sexo y negarles el supuesto derecho a adoptar niños. Es decir, Blair llama "hostilidad" a defender los principios inmutables del orden natural, aquellos que Benedicto XVI define como "principios no-negociables".

Tony Blair, puso de manifiesto recientemente su preocupación por la "marginación" de los cristianos en Gran Bretaña. Pero, ¿no fue él quien impulsó esa marginación, o mejor dicho, esa persecución? Por ejemplo, a causa de la legislación pro-gay que impuso, las Sexual Orientation Regulations (SOR's), se han visto obligadas a cerrar centenarias agencias de adopción cristianas, porque moralmente no pueden entregar niños en adopción a homosexuales (vid. NG 847, 853); asilos de ancianos han perdido el sostén económico público, por no dar cabida a homosexuales activos (Life Site, 08-01-09); unos abuelos han perdido la custodia de sus nietos y éstos han sido entregados en adopción a homosexuales (The Scotsman, 28-01-09, CNA 03-02-09); un obispo anglicano fue multado en más de 60.000 euros por no contratar a un homosexual activo como preceptor de menores (Forum Libertas, 15-02-08) y así siguiendo.

Las declaraciones de Blair acerca de la marginación de los cristianos ¿no deberían calificarse de hipócritas?,

Cherie Blair ¿católica?

Life Site recoge las declaraciones de Cherie Blair al Times de Malta, en las que ésta rechazó las afirmaciones de Benedicto XVI sobre la ineficacia del preservativo en la lucha contra el SIDA, acusando al Papa de favorecer la epidemia.

Según el mismo medio, la sra. Blair, a principios de marzo, dijo a la BBC que su éxito personal como abogada lo debe al uso de anticonceptivos, agregando que la Iglesia Católica es "sexista" y "margina a las mujeres", porque no reconoce su "derecho" a usar anticonceptivos.

Cherie Blair es desde hace mucho tiempo una firme colaboradora de organizaciones que pretenden imponer el aborto como "derecho universal", por ejemplo, la IPPF -la internacional del aborto y la corrupción de menores-, Population Concern y Marie Stopes Internacional (vid. IPPF Report, 1999). Es miembro de la Family Planning Association (filial inglesa de la IPPF), grupo firmante de la petición de reducir el estatus de la Santa Sede en la ONU a una simple ONG. Intervino en las campañas nacionales e internacionales por "el derecho al aborto" de Human Rights Watch. Durante el gobierno de su marido, promocionó internacionalmente la Convención de la ONU sobre la Mujer (CEDAW) y su protocolo facultativo, presionando intensamente para liberalizar el aborto a Irlanda del Norte.

"Cherie Blair es conocida como una disidente. La primera dama de Gran Bretaña, quien se define como 'abogada de los derechos humanos', tiene sus puntos de vista sobre la fe católica -incluso sobre asuntos de la vida y la muerte como el aborto- que están en profunda contradicción con la Iglesia", decía el National Catholic Register, el 14-05-2006.

Apoyó activamente las políticas pro-homosexualistas de su marido. Participó en escandalosos festivales gay (vid. Independent, 01-12-1999). Calificó la derogación de las penas por sodomía en Texas como un modelo de sentencia judicial (vid. Scotland on Sunday, 31-10-2004)

Y por si esto fuera poco, la señora Blair se dedicó a cultivar los rituales paganos de la New Age, bajo la guía de una ex modelo pornográfica, (vid. The Observer, 08-12-2002).

Para más datos puede verse: Tony Blair continúa manipulando a la Iglesia Católica.

FIN, 11-04-09

10.04.09

967 - REINO UNIDO: TONY BLAIR ATACA A LA IGLESIA Y EL PAPA (I).

REINO UNIDO: TONY BLAIR ATACA A LA IGLESIA Y AL PAPA (I).

Fuentes: Life Site, 08-04-09; Redes Cristianas, 09-04-09; Catholic Family, Cherie Blair Record, 05-12-08.

Por Juan C. Sanahuja

El ex primer ministro británico Tony Blair atacó al Papa Benedicto XVI y a la doctrina católica sobre la homosexualidad, y su esposa Cherie rechazó la intervención del Santo Padre sobre la ineficacia del preservativo para prevenir la propagación del SIDA.

La obsesión pro-gay. Blair's Faith Foundation. Tony Blair ¿católico?. Cherie Blair ¿católica?

En declaraciones a la revista para homosexuales Attitude, el ex primer ministro británico Tony Blair, declaró que "las religiones organizadas están ante el mismo dilema que los partidos políticos cuando se enfrentan a circunstancias cambiantes", y agregó "que las objeciones a la conducta homosexual por parte del Papa Benedicto XVI son una cuestión 'generacional' -es decir pasajera-. Cualquier evolución en la doctrina católica sobre esa cuestión es resistida por los líderes de la Iglesia a causa del 'miedo' al cambio. Los líderes religiosos deben aceptar que el mundo está cambiando" e intentar "liderar el cambio y conectar con la gente".

"Necesitamos un cambio de mentalidad y que el concepto de la evolución de los contenidos religiosos se convierta en parte de la fe y en parte de la disciplina religiosa", fue otra de las respuestas que dio Blair, manifestando un relativismo diametralmente opuesto al orden natural inmutable, a la fe católica y a las raíces sobrenaturales de la Iglesia.

La obsesión pro-gay

Ante la pregunta de si él podía prever que en el futuro la Iglesia Católica fuera gobernada por un Papa "pro-gay", Blair contestó que "si bien el Papa actual tiene muchas cosas fantásticas, sus puntos de vista sobre la sexualidad no son compartidos por la mayoría de los católicos. Hay un gran foso generacional. Tal vez los líderes religiosos temen que si uno cede en materia de homosexualidad, dado que las actitudes y las opiniones evolucionan con el tiempo, nunca se sabe a dónde se va a llegar". "Pero si uno preguntase a las comunidades católicas, creo que se descubriría que su fe no está anclada en actitudes tan cerradas", agregó Blair.

Recordamos un texto del Magisterio de la Iglesia: "La particular inclinación de la persona homosexual, aunque en si no sea pecado, constituye sin embargo una tendencia, más o menos fuerte, hacia un comportamiento intrínsecamente malo desde el punto de vista moral. Por este motivo la inclinación misma debe ser considerada como objetivamente desordenada (…) En la actualidad un número cada vez mayor de personas, aun dentro de la Iglesia, ejercen una fortísima presión para llevarla a aceptar la condición homosexual, como si no fuera desordenada, y a legitimar los actos homosexuales. Quienes dentro de la comunidad de fe incitan en esta dirección tienen a menudo estrechos vínculos con los que obran fuera de ella", (cfr. Congregación para la Doctrina de la Fe, Sobre la atención pastoral a las personas homosexuales, 01-10-1986).

Blair's Faith Foundation (vid. NG 932)

Después de dejar el gobierno, el político británico fundó la Blair's Faith Foundation. Life News dice que desde esa Fundación, Blair está tratando de convertirse en portavoz de un genérico y no específico concepto de "fe", como un principio unificador de la política mundial. (La nueva religión universal relativista -new age-, al servicio del nuevo orden, sin dogmas, enemiga de todo principio inmutable, como los de la ley natural; vid. NG 926, entre otros)

La revista pro gay Attitude, llama a Blair, "la figura religiosa del mundo más destacada en favor de los homosexuales". Al describir los objetivos de su Fundación, Blair dijo que se "trata de atraer a las diferentes confesiones religiosas, con el fin de mostrar que efectivamente existe un gran espacio común en torno a los valores de las religiones". Blair insta a que "los líderes religiosos de todo el mundo reinterpreten sus textos sagrados para superar la interpretación literal por la metafórica". Esto, dijo, dará lugar a que todas las religiones mundo acepten "a las personas homosexuales como iguales". (Es decir, a reconocer a la homosexualidad como una opción sexual normal. Entonces, ¿cuál sería la interpretación metafórica, por ejemplo, del texto de San Pablo en la Epístola a los Romanos 1, 20-32 ó de la I a Corintios 6, 9?).

Por último Blair insiste en su sincretismo relativista afirmando: "Para todas las religiones, el desafío es extraer los valores esenciales de la fe de una gran acumulación de doctrina y práctica religiosa".

(Continúa)

6.04.09

966 - ESPAÑA: LA INQUISICIÓN GAY (XVIII). EL CASO DE LA PROF. TOMÁS Y GARRIDO

ESPAÑA: LA INQUISICIÓN GAY (XVIII).

Fuentes: Propias; EFE, 05-04-09; Europa Press, 06-04-08; vid. NG 213, 932, 954 y sus ref.

Por Juan Bacigaluppi

El pensamiento único del Nuevo Orden Mundial. Denuncian a la profesora que calificó de enfermedad a la homosexualidad.

La Confederación Española COLEGAS de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales trasladará a la Fiscalía General del Estado (FGE) las declaraciones públicas de la profesora de Bioética de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Dra. Gloria Tomás y Garrido, en las que sostiene que la homosexualidad es una enfermedad. Gloria Tomás, expuso el pasado 31 de marzo en la Universidad de Alicante, con motivo del V Curso de Ciencia y Sociedad.

En su ponencia, Tomás y Garrido afirmó que la homosexualidad es una enfermedad, recomendó sujetar la libertad a la dignidad de la persona y manifestó que la homosexualidad se eliminó de la lista de enfermedades mentales "por motivos políticos".

Coinciden con Gloria Tomás y Garrido, la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Asociación de Médicos Católicos de los Estados Unidos, en su documento Homosexualidad y Esperanza.

Pero así como es políticamente incorrecto decir que el preservativo no es eficaz para prevenir el SIDA (NG 965), el nuevo orden pretende imponer un pensamiento único que no admite que se afirme que la homosexualidad es una enfermedad, (vid. NG 880).

Los dogmas del nuevo orden

La organización COLEGAS -que tiene estrechas vinculaciones con sectores del Partido Popular español- cataloga los conceptos de Tomás y Garrido de delirantes y signos homofobia que, "desgraciadamente, aún tienen muchas personas intolerantes que se niegan a aceptar que la homosexualidad es una muestra más de la diversidad sexual humana y no constituye ninguna enfermedad".

"Es inaudito que aún se oigan este tipo de discursos trasnochados desde una platea universitaria, sea privada o pública, y no pueden acogerse a la pretendida libertad de expresión o a la libertad de cátedra porque este tipo de discursos atentan gravemente contra la dignidad humana y potencian argumentaciones y comportamientos homófobos que pueden animar a la violencia", dice COLEGAS en un comunicado.

Los homosexuales piden que este tipo de manifestaciones no queden "impunes" y la asociación exigió al Ministerio de Educación que instituya un organismo que controle la libertad de cátedra, "para que no se hagan discursos que atenten contra los valores constitucionales y los derechos humanos".

Se unió a las denuncias contra la profesora el Colectivo 'Lambda de lesbianes, gais, transsexuals i bisexuals', que entre otras cosas criticó el uso de la Universidad de Alicante como "altavoz de sus prejuicios" contra las personas homosexuales y bisexuales, calificándolas de "enfermas".

Reiteradamente Lambda ha intentado atentar contra la libertad de cátedra.

El crimen de odio

Lambda va más allá cuando expresa su "preocupación" por el hecho de que una universidad pública "pueda ser plataforma de expansión de mensajes llenos de odio".

Recordemos que el "crimen de odio" es una figura creada por el homosexualismo político para perseguir a quienes se niegan a avalar su reconocimiento social y jurídico, (vid. NG 712, 755, 769, 779, 811). La comunidad internacional debe estar alerta para no admitir que se reconozca esa figura penal. FIN, 06-04-09

4.04.09

965 - BÉLGICA: INACEPTABLE PRESIÓN SOBRE EL PAPA.

BÉLGICA: INACEPTABLE PRESIÓN SOBRE EL PAPA.

Fuentes: Propias; EFE, 03-04-09; DEIA.com, 04-04-09; Pagina 12, Buenos Aires, 04-04-09; Análisis Digital, 04-04-09.

Por Juan C. Sanahuja

El nuevo orden pretende imponer su discurso políticamente correcto a Benedicto XVI. Declaración del Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires

El jueves 2 de abril, el Parlamento belga aprobó una resolución en la que insta al Gobierno a condenar las "declaraciones inaceptables" del Papa contra el uso del preservativo en la lucha contra el sida y a protestar oficialmente ante el Vaticano.

La Cámara adoptó la resolución por 98 votos a favor, 18 en contra del partido flamenco Vlaams Belang, y 7 abstenciones.

El texto pide al Gobierno belga que proteste por la vía "oficial y diplomática", a través de su embajador en la Santa Sede, al considerar los diputados que las declaraciones de Benedicto XVI en África constituyeron una "ofensa hacia los compromisos de la comunidad científica para prevenir y luchar contra la propagación del sida".

"La resolución suscita estupor, dado que en todo país democrático parece obvia la libertad del Papa y de la Iglesia Católica de expresar su postura y líneas de acción sobre argumentos relacionados con la visión del ser humano y de su responsabilidad moral, con las perspectivas de compromiso educativo y formativo de la persona y con el servicio de cuidado de los enfermos y de los que sufren", dijo el vocero vaticano P. Federico Lombardi.

A esta gravísima e intolerable pretensión totalitaria para acallar no sólo a Benedicto XVI, sino también a los otros miembros de la jerarquía católica, se suma la del gobierno holandés de enero de 2009 (vid. NG 954). Aquella vez fue la pretensión del homosexualismo político la que quiso acallar al Sumo Pontífice, (vid. NG 755, 779, 827, 841).

Por un lado, se trata del intento tiránico, que va in crecendo, de imponer el discurso de la "cultura de la muerte", y, por otro lado, se desea atemorizar a la Jerarquía de la Iglesia para que acalle la verdad que está obligada a proclamar. Benedicto XVI nos da ejemplo de fortaleza en el testimonio de la Verdad. Quiera Dios que no hagan mella en otros pastores la pusilanimidad y la cobardía, la "prudencia de la carne" o los cálculos políticos.

Declaración del Consorcio de Médicos Católicos

Hace unos días el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires (Argentina), emitió una declaración de apoyo al Santo Padre que nos parece oportuno recordar:

Dice el documento (texto completo):

El Santo Padre Benedicto XVI afirmó sobre la epidemia de HIV-SIDA que, "no se puede resolver el problema con la distribución de preservativos. Al contrario, se corre el peligro de aumentar el problema".

Adhiriendo a estas palabras el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires hace llegar a la opinión pública la siguiente declaración.

1) Las campañas de salud basadas en la distribución de preservativos para evitar el SIDA inducen a engaño, porque ocultan información y no colaboran a la prevención, sino a una mayor difusión de las conductas de riesgo, ya que implican que las autoridades sanitarias están dando su visto bueno a las conductas y estilos de vida que son responsables de la epidemia.

Sirva de ejemplo que la misma OMS afirma que el preservativo tiene una tasa de fallos del 14% (Organización Mundial de la Salud, Effectiveness of Male Latex Condoms in Protecting against Pregnancy and Sexually Transmitted Infections, en OMS Information Fact Sheet, núm. 243, de junio de 2000).

Al mismo tiempo la Internacional Planned Parenthood Federation (IPPF), una de las promotoras de las campañas llamadas de sexo seguro, sitúa la tasa de fallos en el 30%, y a ésta hay que añadirle que "el riesgo de contraer SIDA durante el llamado 'sexo protegido' se aproxima al 100% a medida que el número de relaciones sexuales se incrementa" (IPPF, Medical Bulletin, How Much Do Condoms Protect Against Sexually Trasmitted Diseases?, febrero 1997).

Por lo tanto, como afirmó este Consorcio el 8 de marzo de 2005, los preservativos no hacen el sexo "seguro" o "más seguro".

2) Lamentamos los dichos de algunas autoridades de salud que consideran "peligrosas" las declaraciones del Papa Benedicto XVI. Parecería que se quiere imponer totalitariamente un pensamiento único, políticamente correcto, desdeñando los datos que la ciencia nos proporciona.

3) Cabe señalar que además del SIDA, debido a la promiscuidad sexual que alientan las campañas llamadas de "sexo seguro", han vuelto a aparecer enfermedades de transmisión sexual que se creían casi extinguidas. Por ejemplo, en nuestro país han aumentado los casos de sífilis (Véase Clarín 30-01-07: "En la provincia de Buenos Aires las notificaciones (de sífilis) crecieron casi un 70% desde el 2002"; La Nación, 03-02-07: "Sida y sífilis: estadísticas alarmantes"; Página 12, 05-02-07: "La sífilis, en un silencioso y continuo aumento de casos. En el Hospital de Clínicas, los análisis de VIH se complementan con el de sífilis").

4) La literatura médica internacional registra aumentos en el contagio de la gorronea, clamidias, tricomoniasis, herpes genital, chancro, sífilis. Las campañas de "sexo seguro" no son ajenas a este estado de cosas.

5) Como afirmó Benedicto XVI, la solución pasa por humanizar la sexualidad, "una renovación espiritual y humana que lleve aparejada una forma nueva de comportarse". Por eso este Consorcio hace un llamado a los médicos, educadores, padres de familia y a las autoridades públicas para que entre todos volvamos a valorar el orden natural, sin concesiones al "mal menor", viviendo y difundiendo un comportamiento realmente humano basado en el ejercicio de las virtudes de la templanza, la castidad y la continencia.

Buenos Aires, 20-03-09

Dr. Alejandro Nolazco, Presidente

FIN, 04-04-09