2.10.25

1.10.25

🇵🇾 Peregrinación de Santa María Reina 2025. Crónicas de los Peregrinos de Santa María Reina – Paraguay🇵🇾

Queridos todos.

Publico esta hermosa crónica que algunos amigos nuestros de Paraguay escribieron luego de la Peregrinación de Santa María Reina 2025, culminada hace pocos días.

Dios quiera que en breve, estos 200 jóvenes que participaron se vuelvan en breve millares y millares que buscan vencerse a sí mismo para conquistar los corazones para María Reina.

¡Que viva Cristo Rey!

P. Javier Olivera Ravasi, SE


Datos generales:

Fecha: 27 al 29 de setiembre de 2025
Peregrinantes: 200
Logística: 70
Salida: Ybycuí (ubicada a 119 km de Asunción)
Llegada: Caacupé
Distancia recorrida: 107 km
Organizadores: Comisión organizadora propia, formada por diversos laicos de grupos y centros culturales, con la parroquia San Luis Gonzaga de la diócesis de Encarnación como patrocinadora principal.
Sacerdotes peregrinantes: 3
Religiosos peregrinantes: 20

Desde la bendita ciudad de Ybycuí,

Leer más... »

30.09.25

28.09.25

Diario de la Misión en Darién (Panamá) del 11 al 21 de septiembre de 2025

Publico aquí las crónicas de las misiones que se dieron en Darién, Panamá, a pedido de su obispo, por parte de algunos sacerdotes, laicos y formandos de la Orden San Elías.

¡Viva Cristo Rey!

P. Javier Olivera Ravasi, SE

PD: sepan disculpar si hay errores de redacción, pues está escrita por un joven cuya primera lengua es el polaco y en medio de las correrías de la misión.


Durante la segunda semana del mes de septiembre de 2025, un grupo de sacerdotes, laicos y formandos de la Orden San Elías se internó en la impenetrable selva de Darién bajo las órdenes de su obispo, el Vicario Apostólico Mons. Pedro Joaquín Hernández Cantarero. Como toda misión popular, la finalidad es evangelizar y proponer el Evangelio a quienes aún no lo han oído o recordárselo a quienes lo han olvidado. Nos propusimos ir en busca de la oveja perdida. ¡Demos gracias a Dios por los frutos y sigamos rezando por la conversión de todas las personas a Cristo y por el aumento y santificación de las vocaciones misioneras!

Leer más... »

26.09.25

El catolicismo en Estados Unidos y el mundo: entrevista con un sacerdote y teólogo argentino

El P. Javier Olivera Ravasi es cofundador de la Orden de San Elías y oriundo de Argentina. Ofrece una perspectiva única, ya que reside actualmente en Estados Unidos y cuenta con una larga trayectoria sacerdotal y académica en Argentina. Posee doctorados en filosofía e historia, además de una licenciatura en derecho. En Argentina, ha impartido cursos de derecho e historia. Como parte de su labor en la Orden de San Elías, se ha centrado en impulsar lo que él denomina una contrarrevolución cultural y espiritual necesaria para resistir el progresismo, el materialismo y la agenda LGBTQ+, entre otros desafíos a la fe, ofreciendo la belleza de la fe. Esta labor complementa los esfuerzos de la Orden por anunciar la Buena Nueva en lugares donde la fe no ha penetrado previamente o ha permanecido latente durante mucho tiempo. Los colegas del P. Olivera Ravasi en la Orden trabajan en Sudamérica, África y el sur de Asia, a veces de forma encubierta, para evangelizar a los no cristianos y liberar a los cristianos esclavizados por los musulmanes.

Está activo en las redes sociales, en su página web  QueNoTeLaCuenten y en YouTube, donde ofrece un curso llamado  Catecismo para Bárbaros. 
El Padre Olivera Ravasi trabaja actualmente para  el Arzobispo Salvatore Cordileone de San Francisco y también atiende a los peregrinos hispanohablantes en el  Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en LaCrosse, Wisconsin, fundado por el Cardenal Raymond Burke. Su último libro,  La Contrarrevolución Cristera y la Batalla por el Alma de México,  fue publicado recientemente  por Os Justi Press .

– Usted desempeña su ministerio en Estados Unidos ¿es verdad que el catolicismo está creciendo allí?¿qué es lo que está sucediendo?

Leer más... »