¡Termínenla con la "Inquisición Española"! (4-4)
VI.- Algunas consideraciones finales
En primer lugar, se comete un error cuando a la Inquisición se la juzga desde un punto de vista político y no religioso, olvidando que ésta es la naturaleza del problema (la herejía) y de la institución (el Tribunal). Por ejemplo, un historiador tan cauto como lo es Kamen afirma: “No estamos considerando los problemas religiosos como tales, sino un problema sociopolítico en el cual la Iglesia jugaba un papel crucial.”[1]

La tortura
Siguiendo con el tema de los posts anteriores dedicados a la Inquisición, traemos aquí un trabajo de síntesis del catedrático Prof. Dr. Juan Fernando Segovia, prestigioso investigador argentino que se ha dedicado al tema.
Hace un par de días, en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, un grupo de activistas de izquierda realizó una muestra anti-pornográfica. y uno dirá:





