12.01.11

ETA desconoce lo que el Amor significa. Lo demás, todo sobra.

Diez Mandamientos

A las alturas en la que estamos todo el mundo sabe eso del penúltimo comunicado de la banda terrorista ETA acerca de un alto el fuego o algo así.

Sabemos, también las mismas personas, que tal banda de terroristas llevan unas cuantas décadas dedicándose a infringir, como poco, el quinto Mandamiento de la Ley de Dios que dice “No matarás”.

Hace ya mucho tiempo que la sangre de otra persona, Abel, también clamó al cielo e hizo que Dios preguntase a Caín dónde estaba su hermano (Gn 4:10: “Entonces Yahvé le dijo: ‘¿Qué has hecho? Clama la sangre de tu hermano y su grito me llega desde la tierra’

Pero, de forma inmediata le vienen a uno a la mente muchas ideas y no todas ellas buenas, por desgracia para mi proceder pecador. Hacer tal cosa supone, sobre todo, una falta de algo sin lo cual, francamente lo digo, es muy difícil vivir o, al menos, se vive de una forma mala y negra.

Lo que, en realidad, ha faltado (y viene faltando desde hace muchos años, exactamente los mismos que van desde que se creó la nefasta serpiente etarra hasta hoy) aquí es una palabra, su contenido y esencia, que dice mucho (o poco) de quien no la lleva a la práctica porque supone una falta de conciencia humana: el Amor (con mayúscula porque grande es el de Dios por su criatura)

Leer más... »

11.01.11

Estamos locos de atar

Está bien que, de vez en cuando, alguna persona cuerda y con dos dedos de frente saque, nos saque, a los católicos, de los errores en los que solemos caer.

Está bien que cuando una persona especialmente ilustrada dedica su tiempo a analizar lo que en la Iglesia católica se dice y encuentra alguna grieta en el pensamiento de la Esposa de Cristo y en la doctrina que transmite… está bien, digo, que la tal persona utilice su tiempo para hacer que nos lavemos la cara del espíritu y nos demos cuenta de la realidad.

Está bien, también, que cuando personas de la más alta calidad moral y cuyo comportamiento sólo puede considerarse como éticamente presentable y son espejo para la sociedad… está bien, digo, que tales personas sean faros a los que mirar en un momento de pérdida del horizonte de la vida.

Todo esto está muy bien y hemos de agradecer, en tal caso, que se nos pongan las cartas sobre la mesa.

Sin embargo, y por todo lo dicho arriba, a mí me parece que estamos locos de atar. Los católicos estamos para que nos encierren y, luego, tiren la llave muy lejos.

Leer más... »

10.01.11

Para morirse de risa es esto

No me negarán que la cosa no es para no es para echar alguna que otra risa o, al menos, sonrisa.

Hay personas que motejan de ultra a quien quiere defender la doctrina católica y la fe que, se supone, tales tienen.

El director de Religión Digital es una de los presuntos creyentes que se alegran cuando algo malo pasa en la Iglesia católica y lloran zahiriendo lo que pueden cuando algo bueno acontece en el seno de la Esposa de Cristo. Tal es su naturaleza.

A José Manuel Vidal no le gusta lo que dice el obispo de Solsona don
Xavier Novell
. Lo digo porque ya dejó claro el nuevo pastor de aquella diócesis diciendo algo así como que en Cataluña no había iglesia de Cataluña sino “Iglesia en Cataluña”. Y digo que no es del agrado de Vidal porque ha escrito algo así: “Los ultras jalearon su nombramiento.Empezando por los catalanes de Germinans y siguiendo por sus adláteres españoles”. Y esto lo que, en esencia, quiere decir es que entiende que Cataluña es un territorio distinto de España cuando es más que sabido (a excepción de para os nacionalistas de aquellas tierras y los manipuladores de todas las demás) que Cataluña forma parte de España y, por lo tanto, no se puede decir lo que ha escrito en RD el mandamás de aquel portal, hacia el infierno, religioso.

Leer más... »

9.01.11

La palabra del Domingo - 9 de enero de 2011 - Cumplir la voluntad de Dios

Biblia

Mt 3,13-17

13 Entonces aparece Jesús, que viene de Galilea al Jordán donde Juan, para ser bautizado por él.
14 Pero Juan trataba de impedírselo diciendo: «Soy yo el que necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?»
15 Jesús le respondió: «Déjame ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia.» Entonces le dejó.
16 Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. 17 Y una voz que salía de los cielos decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.»

COMENTARIO

Cumplir con la voluntad de Dios

Era ya de más de un estadio de longitud la distancia que separaba al Bautista del último de los que querían ser bautizados. Y parecía que, llevados por una fe necesaria o atraídos por una curiosidad que esa labor transmitía, peregrinos venidos desde poblados lejanos o acercándose desde las proximidades del río, esperaban su turno para pasar, tras la inmersión acuática, a formar parte del discipulado de Juan.

Entonces, cuando parecía que el día sería largo y trabajoso el convertir, apareció, majestuosa en demanda, la figura mansa de Jesús.

Se apoderó de Juan la sensación de que no podría llevar a cabo aquella parte tan sustancial de su labor, que ante el Mesías no sabría responder con la suficiente grandeza. Eso sin saber que éste sólo pretendía cumplir este tan importante paso, ya fijado por su Padre.

Se resistió el Bautista, pretendiendo que su dignidad no estaba a la altura de su persona, que era él mismo quien debía ser bautizado por Jesús, que si no debería ni atarle las sandalias… y se excusaba al no sentir la fortaleza necesaria para lo que tenía que hacer.

Pero quien esperaba el bautizo, revestido de la gracia que Dios, su Padre, le entregó, tranquilizó su alma y supo hacerse entender. Su misión había llegado a su punto culminante.

Cuando, tras el bautizo, Jesús salió del Jordán, y pudo ver como el Espíritu Santo se posaba sobre sí, la voz de Dios confirmó a Juan que, ya desde el seno de Isabel, su camino estaba perfectamente trazado, que sus manos bendecían, tan sólo, una afirmación escrita en la voluntad del Padre.

Algo así podemos suponer que aconteció en el bautismo de Jesús.

Leer más... »

8.01.11

Vírgenes, advocaciones - Nuestra Señora del Carmen de Maipú (Chile)

Virgen del Carmen de Maipú

El 24 de octubre de 1923 el Papa Pío XI elevó al honor de “Patrona de Chile” a Nuestra Señora del Carmen de Maipú, pues hasta entonces lo era del Ejército y de la Armada de aquella nación hermana.

Entonces declaró el Santo Padre, en el Breve apostólico, “a la Bienaventurada Virgen del Monte Carmelo, Patrona Principal de toda la República Chilena, concediéndole todos los privilegios y honores que a los principales Patronos de los lugares por derecho competen”.

La Virgen María, en la advocación del Carmen de Maipú también fue requerida para que interviniera en la guerra independentista que Chile llevó a cabo. Y, como no puede ser de otra forma, también intervino a favor de los desfavorecidos que, sin duda alguna, eran los chilenos de entonces que se acogieron a la Madre de Dios, como suele suceder en los malos tiempos, para que les echara una mano.

Pero la devoción por María en la advocación de Virgen del Carmen había empezado, seguramente, con el mismo descubrimiento de aquellas tierras.

Leer más... »

7.01.11

Eppur si muove - La Iglesia católica está en la sociedad

Hay que comprender que determinadas realidades no sean del gusto de aquellos que quisiesen que fueran de otra forma.

En realidad lo que importa de la verdad no es que exista sino que no tiene remedio y que se ha de aceptar por el bien que le trae a quien así piense.

Por ejemplo, la Iglesia católica, mal que les pese a muchas personas, está en la sociedad. Sí, es cierto que es una verdad como la copa de un pino pero hay personas que no quieren ver ni al pino ni, muchos, a la copa del mismo tan alta como está…

Conviene leer esto:

“Es evidente que la Iglesia de Dios no existe para sí, ni puede vivir encerrada en sí misma acaparada por sus problemas internos, o satisfecha en la contemplación de sus propias prerrogativas. Como San Pablo en su tiempo, los católicos españoles estamos llamados ‘a anunciar a los gentiles la inescrutable riqueza de Cristo… para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora manifestada… mediante la Iglesia, conforme al previo designio eterno que realizó en Cristo Jesús, Señor nuestro’ (Ef 3,8-11).

Leer más... »

6.01.11

Comentarios de Precepto - 6 de enero - Epifanía del Señor

Reyes Magos

Esto se ha realizado, lo sabemos, en el hecho de que tres magos, llamados de su lejano país, fueron conducidos por una estrella para conocer y adorar al Rey del cielo y de la tierra. La docilidad de los magos a esta estrella nos indica el modo de nuestra obediencia, para que, en la medida de nuestras posibilidades, seamos servidores de esa gracia que llama a todos los hombres a Cristo

San León Magno
Sermón en la Epifanía del Señor

El texto de San León Magno nos muestra la importancia intrínseca que tiene el día de la Epifanía del Señor y nos pone en el camino hacia el reconocimiento de la voluntad de Dios y de su cumplimiento.

Se manifiesta Jesús como quien es: Mesías de Israel. Además, es hijo de Dios y Salvador del mundo. Así se manifiesta aquel pequeño niño al que habían ido a adorar unos sabios llegados de muy lejanas tierras llevados por una fe, protocristianos, y conducidos por el Espíritu Santo a través de una estrella.

Leer más... »

5.01.11

Pues a mí este individuo me saca de quicio

Parece que no cesa la cosa. La celebración de/por la familia del pasado domingo, 2 de enero, sigue haciendo que, como dirían algunas folclóricas, algunas personas den “t’o lo que llevan dentro”.

Ya sé que de Enric Sopena (director de El Plural donde hasta el contenido de lo que dice el título es falso) nada bueno se puede esperar. Bueno, al menos algo de inteligencia en escribir lo que escribe… pues tampoco.

A cuenta de lo celebrado en Madrid ha dado en escribir unas veces lugares comunes, otras simplezas propias de su ideología y otras, las más, realidades que poco tienen que ver con la realidad sino con su visión distorsionada de la realidad.

Voy con algo que para luego ya es tarde.

El numerito eclesiástico de llenar a tope la madrileña plaza de Colón”; “Este show victimista” y, para terminar, el “tinglado de ayer” son expresiones que denotan una animadversión que lastra lo que pueda decir. Vamos, que si así se piensa nada bueno puede salir de lo que se escriba. Y, claro, nada bueno sale sino, al contrario, odio, rabia e, incluso, algo de envidia por la capacidad de convocatoria que demostraron el cardenal Rouco Varela y, hay que decirlo, el Camino Neocatecumenal.

Leer más... »

4.01.11

Familias modernas que no lo son

La celebración de/por la Familia (española y europea) que se llevó a cabo el pasado domingo, 2 de enero, ha traído mucha cola. Sobre todo ha traído la que corresponde a quien no quiere darse cuenta de las cosas y se imagina el mundo como “la loca de la casa” (que es como Sta. Teresa dio en llamar a la imaginación)

Hay, dicen, muchos tipos de familias y a las mismas las llaman “modernas” que debe ser algo así como la contraposición a la “tradicional” que es la forma de llamar a la que, en puridad, podemos considerar verdadera familia. O familia, secas.

Muchos dirán que tal forma de pensar es algo carca pero si de lo que se trata es de decir la verdad de las cosas, importa poco lo que el comportamiento políticamente correcto pueda entender sobre tal tema.

Han dado en llamar familia a cualquier unión entre seres humanos porque es la mejor forma, relativista, de hacer que la esencia de la unión entre un hombre y una mujer (con todas sus consecuencias educativas y sociales) no valga nada de nada. Divide la idea y vencerás, podemos decir.

Leer más... »

3.01.11

Yo creo que Kiko Argüello tiene razón

El Estado ha de creer en Dios

Uno de los fundadores del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, en una reciente entrevista, ha dado con el dedo en la llaga y ha acertado plenamente.

En una ocasión, estando Jesucristo en situación difícil ante Pilato y ante la insinuación que le hiciera el romano sobre el poder que tenía para hacer con el Hijo de Dios lo que quisiese, éste le dijo “No tendrías contra mí ningún poder, si no se te hubiera dado de arriba” (Jn 19, 11) Por eso el poder sólo proviene de Dios y quien se opone a eso es como quien se empeña en mirar para otro lado cuando le dicen quién es su padre. Realidad dura, a lo mejor, si no gusta reconocerse en tal filiación pero totalmente insoslayable.

Por eso ha dicho Argüello algo así como que el Estado que no cree en Dios sólo puede llevar, por ejemplo, a la familia, por mal camino.

Y eso es tan cierto como que ya estamos en un nuevo año.

Leer más... »