26.07.11

Tontos de Capirote: 6.- José Luis Sampedro

Decía Unamuno, en un artículo publicado en 1923 en la revista argentina Cara y Caretas, que el tonto de capirote “es el que con un capirote o bonete puntiagudo, hace de tonto en las fiestas. Es un tonto de alquiler y casi oficial“. A veces, además, se convierten en tales los que, sin saberlo, se dejan guiar, en exceso, por los medios técnicos que los dejan en evidencia.

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Ciertamente, la visita a España de Benedicto XVI está tomando, por parte de ciertas personas, tintes bastante grotescos y, bien podemos decir, que está culminando en la pura tontería lo que sobre la misma se dice o escribe. Vamos, que más de uno se gana, a pulso bien echado, pasar a formar parte del grupo de “Tontos de capirote”.

Ahora ha salido al trapo José Luis Sampedro para poner sobre la mesa muchas cosas tontas. Por ejemplo, ha dicho que la Iglesia católica “coloniza” mentes infantiles. Sí, eso es. Y esto porque “concesiones constantes a la Iglesia en todos los terrenos (…) sobre todo en algo que es gravísimo, la colonización de las mentes infantiles en la primera infancia (…) amueblando la mente de mitos y conceptos (…) con eso se da la base para impedir que sean ciudadanos, pensamiento único que no es libre, coaccionado con lo que han recibido, no sólo permitido por las autoridades sino financiado por ellas, por lo público”.

Hay que estar bastante p’allá como para sostener que las personas dejan de ser ciudadanos si en unas determinadas reciben una formación religiosa católica porque que se sepa no se dice nada que pueda venir mal a la sociedad pues, por ejemplo, no se dice que haya que ser un político corrupto ni, tampoco, un medrador de los bienes públicos apoyándose en el poder o, tampoco, se enseña que es bueno mentir o engañar para salirse con la suya. Decir lo contrario es ser, además de falso tonto perdido porque se nota demasiado aquello que dice que “es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y demostrar que lo eres”. Pues eso, que es mejor tener un aire de filósofo que calla lo que no sabe y, así, parecer ilustrado.

Leer más... »

25.07.11

Europa Laica o cómo meter la gamba (la pata)

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Tengo que reconocer, antes de nada, que este pastel era demasiado suculento como para no hincarle el diente. Alguno que otro, aquí mismo, ya lo ha hecho, pero me ha resultado imposible (ni quiero ni podía no querer) callarme al respecto la penúltima de Europa Laicista (aunque ellos se dicen “Laica”). Yo lo hago un poco tarde pero, ciertamente, les ha tocado hoy al estar, hasta el día de la fecha, todo el pescado vendido en este blog.

Pero vaya si voy a decir algo al respecto y aunque comprendo que es una publicidad que no merecen los laicistas de Europa Laica, ciertamente callar sería mucho más grave.

Es sintomático o, mejor, expresión de una forma de pensar alejada de la realidad en la que se vive, pronunciarse de según qué forma y sobre según que asuntos. Así, hay personas o grupos de personas (véase, por ejemplo, Europa Laica) que caminan a piñón fijo y sea la situación que sea siempre salen con los mismos argumentos gastados, periclitados, pasados, caducos y trasnochados.

Leer más... »

24.07.11

La Palabra del Domingo - 24 de julio de 2011 - Importa el Reino de Dios; lo demás, no

Biblia

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Mt 13, 44-52. Vende todo lo que tiene y compra el campo.

44 «El Reino de los Cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo que, al encontrarlo un hombre, vuelve a esconderlo y, por la alegría que le da, va, vende todo lo que tiene y compra el campo aquel.» 45 «También es semejante el Reino de los Cielos a un mercader que anda buscando perlas finas, 46 y que, al encontrar una perla de gran valor, va, vende todo lo que tiene y la compra. 47 «También es semejante el Reino de los Cielos a una red que se echa en el mar y recoge peces de todas clases; 48 y cuando está llena, la sacan a la orilla, se sientan, y recogen en cestos los buenos y tiran los malos.49 Así sucederá al fin del mundo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de entre los justos 50 y los echarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. 51 «¿Habéis entendido todo esto?» Dícenle: «Sí.» 52 Y él les dijo: «Así, todo escriba que se ha hecho discípulo del Reino de los Cielos es semejante al dueño de una casa que saca de sus arcas lo nuevo y lo viejo.»

COMENTARIO

Importa el Reino de Dios; lo demás, no

Para un cristiano, aquí católico, hay verdades que tiene en cuenta en su vida y que le deben llevar por el camino recto hacia el definitivo Reino de Dios. Lo que, por lo tanto, le debe importar es, precisamente, el Reino de Dios y no otra cosa mundana y dada, más, a hacerle perder tal camino.

El tesoro y las perlas finas

Dice Jesús que cuando alguien encuentra un tesoro deja todo lo que tiene y, lógicamente, va a hacerse con el mismo porque le parece muy importante para su vida.

El Reino de Dios, el Amor del Creador y lo que supone para cada creyente, ha de ser muy importante para el mismo. Por eso cuando lo encuentra, bien por haberlo buscado, bien porque Dios se le acercó y lo llamó al oído del corazón, lo ha dejar todo (todo lo antiguo que ha quedado viejo) y no ha de abandonar, nunca, tal camino. Ha de ser lo más importante, lo que le conduzca en su vida y, por eso mismo, se queda para sí tal gozo y tal amor de parte de Dios dados.

Leer más... »

23.07.11

Serie José María Iraburu - 17 – El matrimonio en Cristo

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

No os configuréis al mundo. No se os ocurra aceptar acríticamente
el mundo actual en que vivís, aceptando sus criterios,
su jerarquía de valores y sus costumbres: renunciarías así
al Evangelio, dejarías de ser cristianos, y desde luego,
no podríais educar cristianamente a vuestros hijos

El matrimonio en Cristo (M.-C)
5. La familia en la sociedad y el la Iglesia

José María Iraburu

El matrimonio en Cristo

Este es un libro eminentemente práctico. Digamos que es una verdadera guía católica sobre el matrimonio. Se refiere tanto a las personas que están en estado de noviazgo como a las que son matrimonio. Por lo tanto, son muchos los creyentes que se pueden aplicar, punto por punto, lo que al respecto dice el P. Iraburu.

Para empezar

Al respecto de lo que, en verdad, importa en la relación que, al final de la misma, terminará en la celebración del Sacramento del Matrimonio, dice José María Iraburu que “los novios y los casados habéis sido llamados por Dios a realizar un misterio de gracia muy grande: el matrimonio. El mismo Dios es quien lo ha inventado. Él, al crear al hombre y la mujer, quiso que se unieran en un vínculo de amor perpetuo, y que fuera en ese marco sagrado donde se produjera la transmisión de la vida humana” (1)

Entonces, siendo Dios el que, digamos, trajo al mundo el matrimonio (Adán y Eva están de testigos para demostrarlo) “Está claro que lo primero que tenéis que hacer es conocer bien lo que Dios quiere hacer en vuestro matrimonio. En tema tan formidable, no habéis nacido ya aprendidos, ni tampoco los ejemplos que habéis recibido de vuestros familiares y amigos sobre el matrimonio constituyen normalmente una lección magistral, exenta de todo error o defecto. Por eso, malamente podréis colaborar con Dios, por buena voluntad que tengáis, si no comenzáis por saber bien qué es lo que Él quiere hacer en vosotros, con vosotros y a través de vosotros” (2).

Por lo tanto, conviene informarse bien al respecto del matrimonio pues no es una realidad exenta de complejidades.

Leer más... »

22.07.11

Eppur si muove - Pío XII o la manía persecutoria

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Pío XII

Resulta curioso que cuantos más intentos se hacen para que Pío XII no suba a los altares más pruebas salen a la luz de que sería conveniente que suba cuanto antes porque los obstáculos que se quieren poner, y que se ponen, a que tal cosa suceda, no dejan de ser una especie de manía persecutoria que requeriría la intervención de algún especialista médico que analizara el proceder de más de uno.

Como bien es sabido es más que conocida la campaña que durante muchos años se ha llevado contra Pío XII porque se le ha atribuido, por decirlo suavemente, una actuación poco diligente en contra del nazismo. Vamos, que, a lo mejor, estaba a favor.

Sin embargo, también se ha procurado demostrar, por parte de quien corresponde hacer tales cosas, que, en realidad, tales imputaciones son, sencillamente, falsas.

Pero, para que no se pueda decir que se trata, en exclusiva, de la Iglesia católica de quien parte la defensa del que fuera Santo Padre, la Pave the Way Foundation (encargada de promover la comprensión y coexistencia entre religiones) ha aportado su granito de arena a la causa, digna, de decir la verdad sobre el asunto.

Y, como la verdad siempre se acaba imponiendo, han propuesto que se conceda el título de “Justo entre las Naciones” que viene a ser uno que lo es judío y que supone poner su nombre en el jardín de los justos en el Yad Vashem de Jerusalén, no obstante, la Fundación la preside el judío Gary Krupp que hace un par de años dijo que “la PTWF ha dedicado años a recoger documentos y testimonios originales sobre este pontificado controvertido, y cree haber descubierto material suficiente para dar oficialmente inicio a este procedimiento“.

Y esto no es poca cosa porque que sea una Fundación creada por una persona de religión judía de la que parta una distinción tan importante para el pueblo judío debería disipar muchas dudas acerca de la actuación de Pío XII acerca de aquel pueblo zaherido, tanto, por el Mal durante la Segunda Guerra Mundial.

Leer más... »

21.07.11

Contra cierta forma de capitalismo

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Hace unos días un comentarista sugirió que escribiera sobre el capitalismo y sobre el neoliberalismo. Al que esto escribe le daba la impresión de que no estaba muy de acuerdo con tales doctrinas pero que estaba, tal persona, en la creencia, de que la Iglesia católica es favorable a las mismas.

Eso pasa por no conocer la verdad de las cosas.

Por eso, al igual que pasa con la política, suele ser argumento usual el oír o leer que la Iglesia católica poco tiene que ver con los aspectos económicos de la vida ordinaria y que, por lo tanto, no es apropiado que pueda inmiscuirse en ellos.

Sin embargo, quien dice esto no conoce, para nada, la doctrina fijada por el beato Juan Pablo II al respecto de la economía y, digamos, entonces, el pensar de la Esposa de Cristo al respecto.

Leer más... »

20.07.11

Ad pedem litterae - El Brigante - El cuatrivalor como estrategia

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Al pie de la letra es, digamos, una forma, de seguir lo que alguien dice sin desviarse ni siquiera un ápice.

En “Ad pedem litterae - Hermanos en la red” van a ser reproducidos aquellos artículos de católicos que hacen su labor en la red de redes y que suponen, por eso mismo, un encarar la creencia en un sentido claro y bien definido.

Ad pedem litterae - El Brigante

El Brigante

El día 8 de junio del presente año 2011 publiqué el artículo de El Brigante titulado “Los cuatro problemas de los cuatro valores” donde el autor del mismo desvelaba la verdad acerca de los denominados “cuatro valores innegociables". Ahora, el mismo autor profundiza en el tema.

El cuatrivalor como estrategia

“Los cuatro valores no sólo no pueden conformar el horizonte de una política cristiana sino que, tomados a modo de programa o guía, suponen la negación de los auténticos principios de la filosofía social cristiana. Pero toda vez que no resulta fácil reivindicar con argumentos el programa “de los cuatro valores o principios innegociables” –más allá de un ejercicio de voluntarismo de matriz clerical– se ha ensayado su recuperación mediante una aparente distinción. Dicho distingo viene a formularse así: los cuatro valores ciertamente no son el quicio de la política cristiana, pero legítimamente pueden configurar una estrategia puntual, más en concreto, una estrategia electoral. Examinemos la envergadura de esta reserva.

Leer más... »

19.07.11

Gabriel Albiac y la prostitución: dignidades rotas

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

El domingo pasado, 17 de julio, me llevé una desagradable sorpresa cuando, al estar escuchando esRadio, sobre las 8:40 a.m., el catedrático Gabriel Albiac, al hablar de la prostitución, dijo que, en realidad, la prostitución es como cualquier otra profesión. También se dijo, no él mismo sino otra persona presente en la tertulia, y varias veces, que cualquiera puede hacer con su cuerpo lo que quiera…

Es evidente que tanto una cosa como otra no son admisibles desde el punto de vista cristiano. En primer lugar porque la prostitución atenta, directamente, contra la dignidad de la persona y, en segundo lugar, porque, en todo caso, no somos dueños de nuestro cuerpo por haber sido creado por Dios.

Tengo que decir que quedé profundamente triste y, de repente, me vino a la cabeza algo que es lo que sigue.

Leer más... »

18.07.11

Hoy es 18 de julio: 75 años después

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Hace 75 años que empezó la Guerra Civil española. Seguramente muchos de los que lean este artículo pueden pensar que poco les puede interesar. Sin embargo, no deberían perder de vista lo que pasó porque, es muy probable que también les pueda pasar a ellos o que, al menos, se intente que pase algo similar aunque, claro, con los métodos modernos de hoy día, siempre más sofisticados y disimulados.

Es más que conocido que desde que se proclamó, de forma francamente mejorable, la II República española la persecución contra la Iglesia católica estuvo al orden del día. No bastaba con recoger en las normas, digamos, legales, la prohibición de ayudar a la Iglesia católica y a las demás religiones sino que era necesaria una “depuración” social que se puso, enseguida, en marcha. Por eso desde aquel mes de abril de 1931 la barbarie laicista no cejó en el intento de que la Esposa de Cristo desapareciera de España al igual que, años antes, habían intentado, los mismos de la misma ideología, que pasara en México y que dio lugar al movimiento Cristero. Esto se concretó en la quema de templos católicos y en la persecución física, a muerte, de personas pertenecientes a la religión, entonces ya, ampliamente mayoritaria en España.

Leer más... »

17.07.11

La Palabra del Domingo - 17 de julio de 2011 - Cómo es el Reino de Dios

Biblia

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Mt 13, 24-43. Dejadlos crecer juntos hasta la siega.

24 Otra parábola les propuso, diciendo: «El Reino de los Cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo.25 Pero, mientras su gente dormía, vino su enemigo, sembró encima cizaña entre el trigo, y se fue. 26 Cuando brotó la hierba y produjo fruto, apareció entonces también la cizaña. 27 Los siervos del amo se acercaron a decirle: “Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tiene cizaña?” 28 El les contestó: “Algún enemigo ha hecho esto.” Dícenle los siervos: “¿Quieres, pues, que vayamos a recogerla?”
29 Díceles: “No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el trigo. 30 Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega. Y al tiempo de la siega, diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo recogedlo en mi granero."»
31 Otra parábola les propuso: «El Reino de los Cielos es semejante a un grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo. 32 Es ciertamente más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece es mayor que las hortalizas, y se hace árbol, hasta el punto de que las aves del cielo vienen y anidan en sus ramas.»

Leer más... »