La RIES cumple 5 años
La Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) cumplió ayer cinco años de vida. Fue el 26 de diciembre de 2005 cuando tuvo lugar en un local parroquial de Madrid la primera reunión con vistas a constituir la RIES. Desde el verano, varios expertos católicos en el fenómeno sectario, que ya mantenían contacto con anterioridad, habíamos dialogado sobre la conveniencia y necesidad de unirnos y coordinarnos para ofrecer una información más detallada, una formación más global y una mejor ayuda a los afectados. Es decir, que antes del nacimiento hubo una concepción y unos meses de gestación.
A la reunión del 25 de diciembre de 2005 ya fuimos con algunas ideas claras, y con un borrador del Instrumentum laboris, el documento que plasmaba los objetivos y la forma de trabajar de la Red. Aquel día se hablaron muchas cosas, y se empezó a contactar con los miembros potenciales, que actualmente sumamos una treintena. Hemos tenido siempre la preocupación de que los países iberoamericanos estén presentes y activos, por la magnitud que cobra allí el fenómeno de las sectas.
En este recorrido hemos reforzado, sobre todo, la actividad comunicativa e informativa. Sin contar con recursos económicos, hemos logrado ser una referencia ineludible en el estudio del fenómeno sectario y de la nueva religiosidad a nivel internacional. El boletín Info-RIES llega periódicamente a miles de suscriptores, se lee, se reproduce y se cita. Los dos blogs que mantenemos abiertos reciben a miles de personas interesadas en estos temas, y son fuente de consulta para la actualidad de este tema. El programa “Conoce las sectas” en Radio María es ahora mismo el único de estas características en España, y también se escucha a través de Internet en los países americanos.