El auge del satanismo en Colombia
El diario colombiano El Meridiano de Córdoba ha publicado ayer, 7 de enero, un artículo de su columnista José Arturo Ealo Gaviria titulado “En tiempos de satanismo". Lo reproducimos a continuación.
En la actualidad Colombia es el país con más auge de satanismo en América Latina, entre otras manifestaciones, hostigado por el clima de violencia que vive la nación, y el narcotráfico está correlacionado estrechamente con grupos satánicos; se efectúan ritos diabólicos en los que usualmente se sacrifica una víctima para asegurar el arribo de la droga a su destino final. Se cree que el diablo -como contraprestación a las víctimas inmoladas en su honor- garantiza que la droga no sea incautada por las autoridades de vigilancia y control; es así como se justifica que los mercados de consumo en el mundo permanezcan todo el tiempo surtidos de alcaloides.
La historia del crimen organizado en Colombia da fe de cómo el narcotráfico ha prosperado al calor de estas prácticas. En sus comienzos Pablo Escobar Gaviria profanaba las sepulturas de cementerios, se daba la mano con los muertos y pisaba los umbrales de ultratumba, para obtener ayuda del más allá y asegurar el éxito de sus negocios; fue así como se convirtió en el más temible y poderoso barón del narcotráfico en Colombia. Lo mismo ocurrió con José Rodrigo González Gacha, “el Mexicano": cuando se disponía a enviar droga al exterior, ordenaba al encargado de la operación el sacrificio de una persona cuya edad debía coincidir con el monto total de toneladas de cocaína embarcada. Si enviaba dos toneladas de droga, la persona sacrificada debía tener dos años de edad; esta suerte corrían quienes debían ser los chivos expiatorios de este terrible pacto con Satanás.

Después de haber repasado con cierto detenimiento el proceso de acoso y derribo que los testigos de Jehová ejercen contra la celebración del Nacimiento de Cristo (ver partes
Llega el 2012 y con el nuevo año se renuevan todas las profecías que agoreros y apocalípticos neomayas vaticinan para esta nueva era. Todo a raíz de una interpretación del calendario Maya que dice que el 21 de diciembre de 2012 comienza una nueva etapa. Así comienza el artículo titulado “Las profecías mayas despiertan la histeria entre los esotéricos del mundo", firmado por el corresponsal en México del diario español El Mundo, Jacobo G. García.
Según informa la agencia Notimex, el japonés Makato Hirata, miembro de la secta Aum Shinrikyo (La Verdad Suprema), responsable del ataque con gas sarín en el metro de Tokio de 1995, se entregó sorpresivamente a la policía, después de 16 años de permanecer fugitivo, informaron el 1 de enero fuentes oficiales.
Fragmentos de apocalipsis (7)




