17.04.12

La Pascua, según los masones

Seguimos con el tema tratado en el pasado programa “Conoce las sectas” del Sábado Santo en Radio María España. Después de abordar cómo se entiende la Pascua de Jesús en los testigos de Jehová, los mormones y el neopaganismo germánico, ahora Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) se acerca al tratamiento del tema en la masonería.

Hoy el turno es para los masones. Si bien la sociedad de la Masonería no celebra la Pascua realmente tal y como el cristianismo la concibe, hay abundantes elementos dentro de esta sociedad secreta ligados al sentido de pascual de “paso”. Veamos algunos de ellos, recordando antes algo. Pascua viene del hebreo “pésaj”, que significa paso. Para el cristianismo, como fiesta central y principal sin la cual no tendría sentido de ser, es el Paso de Cristo, vencedor de la Muerte, el paso de la Muerte a la Vida.

Jesús de Nazaret dio un sentido definitivo y pleno al sentido que tenía para el pueblo de Israel. Para los judíos, pueblo nómada al principio, antes de constituirse como un pueblo verdaderamente asentado en un territorio, ganadero por lo tanto, transhumante, y luego agrícola, ya asentado en la Tierra Prometida, tenía un sentido de salida de la esclavitud de Egipto y de paso del Mar Rojo, de paso del Señor de los Ejércitos, Yahweh, que hiere al pueblo egipcio del faraón y salva a su pueblo, y ligada a esta fiesta, sus elementos sacrificiales del cordero y de los panes ácimos, aspectos ganaderos y aspectos agrícolas. Veamos ya los elementos de “paso” de la masonería.

Leer más... »

15.04.12

Deniegan la libertad condicional a Charles Manson

Las autoridades de California (Estados Unidos) han negado la libertad condicional al famoso asesino Charles Manson, de 77 años de edad y que cumple cadena perpetua por nueve asesinatos, al no “ver nada positivo en cuanto a la idoneidad” de esa medida. Manson no estuvo presente durante la vista, que se celebró el pasado 11 de abril en la prisión de Corcoran, donde cumple su condena. La próxima vista para solicitar la libertad condicional se celebraría dentro de quince años -lo máximo que permite la ley-, lo que significa que podría acabar falleciendo en la cárcel, explica Europa Press.

Sin muestras de arrepentimiento

John Peck, comisario de la Junta de Vistas de Libertad Condicional de California, explicó que Manson ha acumulado 108 infracciones disciplinarias graves en prisión desde 1971 y además no ha dado muestras de arrepentimiento por sus crímenes. Manson no ha participado en ningún programa de autoayuda o formación profesional, según Peck, citado por la cadena estadounidense CNN. Además, en noviembre del año pasado le dijo a un psicólogo: “Soy especial, no soy un preso común. He llevado a cinco personas a la tumba, llevo la mayor parte de mi vida en prisión, soy un hombre muy peligroso”. Hasta ese momento, Manson negaba haber matado a nueve personas en 1969.

El fiscal adjunto del distrito del condado de Los Ángeles, Patrick Sequeira, que se opuso durante la vista a conceder la libertad condicional al asesino, predijo que éste seguramente morirá en la cárcel. Sequeira dijo que no sabía a qué “cinco personas” se refería Manson en su conversación con el psicólogo. “No merece que lo devuelvan a la sociedad. Siempre se ha negado a cooperar, no solo con los psicólogos en las evaluaciones, sino también a la hora de recibir tratamiento”, declaró.

Leer más... »

14.04.12

Detienen a los líderes de una secta en Brasil por asesinatos y canibalismo

Tres acusados de haber asesinado a por lo menos tres mujeres en el estado brasileño de Pernambuco (nordeste) dijeron que consumieron parte de la carne de sus víctimas y que también la usaron para fabricar empanadas que vendieron a vecinos, informó ayer, viernes 13, la policía, según relata Efe. Los acusados, un hombre y dos mujeres, fueron detenidos el pasado 11 de abril en Garanhuns, municipio situado a 234 kilómetros de Recife, la capital de Pernambuco, y dijeron pertenecer a una secta que recibía órdenes de una “voz” para eliminar mujeres que consideraban malas.

Los homicidios, el canibalismo y las prácticas rituales fueron admitidas en los interrogatorios a los que fueron sometidos el jueves 12 por la policía y parte de los detalles fueron divulgados al día siguiente en rueda de prensa por el comisario Demócrito de Oliveira, comandante de la Policía Civil en Garanhus y responsable de la investigación.

La policía encontró los restos mortales de dos mujeres en el patio de la residencia en la que vivían los acusados, que fue incendiada el día 12 por vecinos enfurecidos. Las investigaciones del trío comenzaron el mes pasado después de que Jorge Beltrao Negromonte da Silveira, de 51 años, registrara ante una notaría como de su autoría un libro escrito en 2009, al que dio el título de Revelaciones de un esquizofrénico, en el que revela detalles de las actividades de la supuesta secta.

Leer más... »

12.04.12

La Pascua, según el neopaganismo germánico

Dedicamos hoy nuestra serie, tras tratar de las sectas de los testigos de Jehová y los mormones, a lo comentado en el programa de Radio María España del pasado Sábado Santo sobre los grupos neopaganos de corte germano y su sentido de la ‘Pascua’. El autor de la serie es Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Se está dando un cierto repunte, aunque minoritario en los números, pero con aparición a veces frecuente en la prensa e Internet, de muchas religiones anteriores al cristianismo, que pretenden volver a tener una cierta presencia en la sociedad. Si bien hay matices, y no sólo entre las religiosidades de Europa (neo-paganismo) y las de otros continentes, sobre todo el Sudamericano (neo-indigenismo), las hay también dentro de las corrientes de la Europa precristiana: el neopaganismo, los neodruidas, la Wicca, con sus distintas tradiciones o líneas, y por supuesto las corrientes irlandesas, germanas, escandinavas, islandesas, etc., además de las variantes de la misma Wicca, ya sea Wicca Libre, Wicca sincretista o la Neo-Wicca, entre otras.

Sin pretender entrar en disquisiciones ahora, sí podemos decir que lo que se puede ver de común en todas ellas al final es el fuerte rechazo del cristianismo, al que miran con rencor más o menos velado por haber sido esta religión y la labor de evangelización de sus santos y misioneros los que acabaron, y mantienen a raya, su religiosidad naturalista y animista, centrada en creencias y ritos anclados en el culto a la naturaleza, el politeísmo, y en definitiva, el temor a las manifestaciones muchas veces caprichosas de dioses a los que hay que aplacar y con los que no se puede mantener una relación filial, sino sólo un intento irracional desde la magia de control, conjuración y dominio de sus acciones.

Leer más... »

11.04.12

Bancos mexicanos cancelan las cuentas de la Iglesia Universal del Reino de Dios

Al menos tres bancos de México cancelaron las cuentas del culto de origen brasileño Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), después de que fuera denunciado en su país por fraude y lavado de dinero, informó el pasado 8 de abril la prensa mexicana, tal y como resume la agencia AFP.

“Banamex, por convenir a sus intereses, ha tomado la determinación de dar por terminado el contrato con usted y como consecuencia de ello procederemos a la cancelación de cuentas y servicios”, comunicó este banco a los responsables del culto en México en octubre pasado, según publicó el diario Reforma. El Banco Santander y el Ixe adoptaron la misma medida entre ese mes y noviembre.

En septiembre de 2011 el fundador y líder de la secta, el brasileño Edir Macedo, y otros tres responsables de la institución habían sido acusados por el Ministerio Público de su país de lavar dinero y enviarlo ilegalmente a Estados Unidos. En total fueron canceladas en México cinco cuentas de cheques y una inversión a plazo fijo y el culto se vio obligado a retirar los fondos que tenía en ellas.

Como consecuencia, la IURD, a la que también se denomina por el nombre de su programa televisivo “Pare de Sufrir", presentó un amparo por considerar que se le está negando “el acceso al servicio que todo mexicano tiene de acceder al servicio del Sistema Financiero Mexicano”, reveló Reforma.

Leer más... »