25.03.15

Obispo mexicano: “Pare de Sufrir sólo ofrece lo material”

El medio mexicano Gaceta ha publicado un reportaje sobre los cultos de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), también conocida como “Pare de Sufrir” (y en España como “Familia Unida”). Lo firma Enrique Jonguitud, que escribe desde Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, y lo reproducimos a continuación.

La escena de un culto

El hombre que sostiene la Biblia habla casi sin detenerse, con un marcado acento brasileño que adormece o hipnotiza a los asistentes que, aunque son pocos, han ido en busca de un milagro: resolver sus problemas.

Pero antes tendrán que entregar un sobre con una “ofrenda” voluntaria y tomar otro para traerlo en dos días con 100, 200 o 300 pesos, como les indica el “pastor José”. Esta es una escena cotidiana de los servicios que se ofician en el Centro de Oración de la autodenominada Iglesia Universal Pare de Sufrir.

Mientras el pastor habla, una señora interrumpe y dice que a su padre lo embrujaron hasta que murió; otra dice que su marido la dejó hace dos años; y una mujer asegura que su negocio, una frutería, va de mal en peor.

Leer más... »

24.03.15

Las terapias alternativas: “un problema grave de salud”

Las terapias alternativas se han convertido en la base del concepto de salud “Wellness” (bienestar), seguido por cada vez más personas que desean cambiar sus hábitos en lo que respecta a la alimentación, a la relación con su entorno o incluso consigo mismos, para mantenerse saludables, activos y, en la medida de lo posible, felices.

Existe todo un arsenal cada vez mayor de terapias basadas en métodos y estrategias tan dispares como, algunas, cuestionadas; pero el problema surge cuando se traspasan los límites y estas terapias se venden como panaceas y remedios fáciles, aunque carísimos, sustitutivos de los protocolos médicos.

Con la proliferación de estas terapias pseudocientíficas, que vienen empaquetadas como “medicina alternativa” aplicadas sin ningún respaldo facultativo, las alarmas en los colectivos médicos se han disparado. Ya se han encendido todas las luces rojas. Lo cuenta la periodista Gema Castellano en el medio Informativos.net.

Alerta en el mundo de la Medicina

La Sociedad Americana contra el Cáncer ha recordado a la sociedad que “la evidencia científica no respalda que la visualización influya en la curación del cáncer” –en relación a la proliferación de sanadores que inciden en la meditación, en la visualización y en el pensamiento positivo, no como terapias complementarias para afrontar la enfermedad con actitud positiva, sino como método sustitutivo de curación– e incluso, ya en España, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina se ha posicionado calificando a las terapias alternativas como “un problema grave de salud”.

Leer más... »

22.03.15

Se cumplen 20 años del atentado de la secta Verdad Suprema con gas sarín en Tokio

Tokio conmemoró el pasado 20 de marzo los 20 años del atentado con gas sarín perpetrado en el metro de la capital por miembros de la secta Verdad Suprema (Aum Shinrikyo, en japonés), que causó 13 muertos y más de 6.000 heridos. Lo cuenta la agencia Efe.

En plena hora punta de la mañana del 20 de marzo de 1995, cinco miembros de este culto abrieron de manera coordinada varias bolsas con gas sarín en sendos trenes del metro de Tokio en el centro de la capital. El líquido transparente e inodoro que derramaron alcanzó casi al instante el estado gaseoso y se propagó por los vagones en pocos minutos, lo que provocó la intoxicación de 6.300 personas, de las cuales 13 fallecieron y decenas quedaron en estado casi vegetativo. La mayoría de las víctimas todavía sufre hoy secuelas físicas, pérdida de visión, cansancio crónico o dolorosas y continuas migrañas además de estrés postraumático.

En la estación de Kasumigaseki, en el distrito gubernamental de Tokio que reúne las principales sedes ministeriales y una de las más afectadas por el ataque, los empleados del metro guardaron en mañana del día 20 un minuto de silencio, mientras que en las otras cinco estaciones donde hubo víctimas mortales se hicieron ofrendas florales en memoria de los fallecidos.

Una secta en el punto de mira

El atentado, el peor que ha sufrido Japón desde la II Guerra Mundial, continúa rodeado de incógnitas a pesar de que sus principales responsables fueron condenados a cadena perpetua o a pena de muerte. Los autores eran miembros de la secta Aum, un culto religioso de corte “New Age” que vio la luz en 1984, cuando su líder, Shoko Asahara (cuyo nombre real es Chizuo Matsumoto), abrió un pequeño seminario de yoga en el barrio tokiota de Shibuya.

Leer más... »

19.03.15

Obispo mexicano alerta sobre la proliferación del culto satánico en su país

Monseñor Raúl Vera López, obispo de Saltillo (México), aseguró que la proliferación de sectas satánicas se ha focalizado en estados del norte del país, tratándose de prácticas enfermizas y criminales, de gente que ha experimentado todo tipo de maldad, de personas relacionadas con delitos como trata de blancas amparándose en Satanás. Lo leemos en Zócalo, en unas fechas cercanas a la reciente publicación de la noticia del hallazgo de un altar satánico en un colegio.

“La información que tengo en general es que hay sacrificios humanos, son delitos, engañar y secuestrar y normalmente es gente que vive en el delito, normalmente es porque saben que no tienen la protección de Dios y busca la protección del diablo, porque sabe que no tiene la protección para hacer el mal”, aseveró el obispo de Saltillo.

“Son personas que están en sistemas que producen de manera continua males, una persona que entra a este tipo de cosas es porque tiene además negocios inhumanos, que puede ser trata de blancas o todo tipo de cosas, porque todo se justifica, no hay ninguna dimensión moral ni ética, añadió.

Señaló que en la Diócesis de Saltillo no ha tenido quejas de la presencia de adoradores de Satán, sino de prácticas como la brujería, pero reveló que en otros estados existe el culto a Satanás y a la Santa Muerte.

Leer más... »

17.03.15

México: encuentran un altar al diablo y a la Santa Muerte en un colegio

Hace unos días se descubrió en México un altar al diablo y a la Santa Muerte. El hallazgo, según la agencia Quadratín, tuvo lugar en un cuarto oscuro dentro de la dirección de la escuela “Hurray For The Kids”, en la localidad de Chilpancingo (estado de Guerrero), el mismo colegio que fue desalojado el pasado 11 de marzo por una deuda superior a los 130.000 pesos por concepto de renta.

En una habitación oscura, que se abrió por la fuerza, fue descubierto un altar a la Santa Muerte, con la imagen del diablo tomado de la mano de niños estudiantes, así como fotos de los alumnos y otras leyendas, entre mezcal, tequila, cigarros y otros que procuraba la directora del plantel, Marcolina Gervasio Fabián.

El hallazgo se produjo tras la ejecución de un desalojo realizado en las instalaciones de la escuela “Hurray For The Kids” ubicada en la céntrica calle de Zaragoza No. 13, a consecuencia de la falta de pago por concepto de renta que ascendió a 130.000 pesos. Al realizar el desalojo, por parte de las autoridades, y al abrir por la fuerza un cuarto oscuro, se descubrió dicho altar a la Santa Muerte y el diablo.

Con sorpresa y asombro, se descubrió, entre las pertenencias de la directora Marcolina Gervasio, dicho altar, en el que además de la imagen de la Santa Muerte rodeada de vasos con mezcal, tequila y cigarros, estaba la imagen del diablo tomado de la mano con niños estudiantes que llevaban libros bajo sus brazos.

Leer más... »