InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Nueva Era

14.10.10

La Nueva Era, el alma del ecologismo más radical

La semana pasada, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) acogió el Simposio Interdisciplinar “Ecología y ecoética”, organizado por el Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos de este centro académico de la Conferencia Episcopal Española. Dirigido por el catedrático de Teología Moral de la UPSA, José Román Flecha, el Instituto acogió a destacados ponentes que abordaron la crisis ecológica actual desde las ciencias naturales, la filosofía, el derecho y la Doctrina Social de la Iglesia.

Entre las comunicaciones presentadas a este Simposio, Luis Santamaría del Río, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) y licenciado en Teología por la UPSA, expuso una titulada “El hombre ante Gaia. La re-sacralización de la naturaleza en la Nueva Era”. En ella abordó el componente ecológico de las nuevas espiritualidades.

Santamaría comenzó su intervención comentando que “un reciente ejemplo vulgarizado y popularizado de esta corriente que impregna muchos productos culturales podemos encontrarlo en la célebre película Avatar, de James Cameron (2010)”. Desarrollada como un relato de ficción, presenta un planeta llamado Pandora, que sufre el acoso de los humanos para hacerse con un mineral muy costoso.

Los “na’vi”, habitantes del planeta, tienen una creencia específica: hay un árbol sagrado que emite “espíritus muy puros”, y la divinidad es llamada Eywa, “su deidad, su diosa, formada por todos los seres vivos, por todos los conocimientos”. Cuenta con una intérprete, una especie de chamán o líder espiritual. Se habla de un flujo de energía que lo penetra todo, y esto determina la cosmovisión de los nativos de Pandora, que cuando se conectan a los árboles de las almas llegan a oír las voces de sus ancestros, que “están vivos dentro de Eywa”.

Leer más... »

3.09.10

Reencarnación y fe cristiana, otra vez

El obispo de la diócesis uruguaya de Salto, Pablo Galimberti, recordó a los católicos que la creencia en la reencarnación es incompatible con la fe cristiana, porque la vida es una sola y al final de ella Dios hará un juicio justo y misericordioso. Lo cuenta la agencia católica de noticias ACI, en un artículo que ha sido reproducido en el nº 167 del boletín Info-RIES, publicado por la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas.

“La reencarnación no es compatible con la fe cristiana, de acuerdo con las enseñanzas de Cristo, según el cual al final de nuestro único recorrido vital, habrá un juicio y una eternidad, conforme a nuestras obras, puestas en la balanza por un Dios justo y misericordioso. Este final le imprime a nuestra vida un carácter único”, expresó el prelado en un artículo publicado en el diario Cambio.

Galimberti explicó que la reencarnación es una creencia del hinduismo, del budismo y de la religión afro-brasileña y espiritista Umbanda. “En muchas ciudades de Occidente han desembarcado cientos de gurúes que difunden e inician en estas creencias; otras veces también son conocidas a través de la práctica del yoga, no en cuanto posturas corporales sino en cuanto ideas que en el curso de tales sesiones, a veces, se proponen”, indicó.

Leer más... »

11.05.10

Vassula Ryden: Dios -en su versión New Age- evitó un meteorito

Reproducimos, por su interés, la última información que ha publicado una web crítica con los mensajes de la vidente Vassula Ryden.

Vassula Ryden sostiene que sus grupos de oración evitaron el choque de un meteorito con la tierra

En una carta abierta fechada el 24 de abril del 2010 y publicada en su sitio oficial con el título “El volcán de Islandia, el meteorito en los Estados Unidos y actualización y explicación de la profecía por Vassula”, la vidente sostiene que la erupción del volcán Eyjafjallajokull y el avistamiento de un meteorito en el Midwest estadounidense, estaban profetizados en sus mensajes de la Verdadera Vida en Dios (VVeD), y que se evitó un desastre gracias a la oración que “Dios” le dio en el 2009 para que sea rezada en sus grupos de oración. (En el 2007 el Vaticano desaconsejó la participación de los fieles en esos grupos). La vidente también escribe que si las autoridades eclesiásticas continúan “prohibiendo a Dios hablar” y aconsejando “a los fieles que tampoco escuchen, prohibiéndoles asistir a las reuniones e impidiéndoles así conocer la voluntad de Dios”, la gente no se convertirá y entonces el “castigo de fuego” será terrible.

“Dios sabía que este meteorito se estaba acercando a la tierra”, escribe Vassula Ryden, y por eso le fue dada una oración el 28 de noviembre del 2009, en la cual se menciona una “estrella en el horizonte”. Cree que era una oración “para hacer un trato con Dios” (la compara al trato que hizo Abraham respecto a las ciudades de Sodoma y Gomorra) para disminuir “Su ira” y evitar un desastre en el Midwest estadounidense y atenuar el efecto de la erupción volcánica en Islandia.

Leer más... »

4.05.10

¿Por qué no en España?

Una reflexión en voz alta, a partir de un congreso italiano y de la experiencia de la RIES, escrita por su secretario para España.

El pasado 1 de mayo Vicente Jara y un servidor, en nombre de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), tuvimos la ocasión de asistir en Turín a la inauguración del congreso “El holismo terapéutico de la New Age. Análisis crítico a la luz de la relación de ciencia y fe”. Por su interés, vale la pena traducir las instituciones organizadoras y el programa del congreso, y así nos dará pie a una breve reflexión mirando a la realidad española e iberoamericana.

Los organizadores fueron los siguientes: la Archidiócesis de Turín, el GRIS (Grupo de Investigación e Información Sociorreligiosa), el Máster Ciencia y Fe del Ateneo Pontificio “Regina Apostolorum” de Roma, el Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Criminales y de la Seguridad de Italia, y la Fundación “Dignitatis Humanae”. Como puede observarse, están muy bien representados diversos sectores interesados –o que al menos deberían estarlo– en el fenómeno sectario y la nueva religiosidad. Por un lado, el GRIS, la institución católica italiana dedicada al mundo de las sectas. Por otro lado, la misma diócesis anfitriona, un centro académico católico, una institución criminológica y una fundación que vela por la libertad religiosa.

Leer más... »

3.05.10

A vueltas con la reencarnación (y 4)

Retomo la serie de reflexiones acerca de la difusión actual de la creencia en la reencarnación (ver partes 1, 2 y 3), interrumpida por otras cuestiones relativas al mundo de las sectas y la nueva religiosidad, para concluirla con este artículo. Un tema, este de la reencarnación, que, como hemos podido ver, tomado del bagaje religioso que nos viene del Oriente, destaca hoy en el panorama de propuestas “espirituales” de la Nueva Era. Pero, pensándolo más despacio, este producto tan exótico del supermercado de sentido ante cuyos expositores desfilan muchos consumidores de lo sagrado… ¿no es algo extraño y distante a la cosmovisión occidental, marcada por el cristianismo? Aquí tengo que decir que estoy de acuerdo con el cantautor Joaquín Sabina, a quien cito como representante de la cultura, y no precisamente como Padre de la Iglesia, cuando dejaba clara esta extrañeza y distancia de forma bien sencilla en su canción “La del pirata cojo”, al decir que “sale gratis soñar y no creo en la reencarnación”. Una cosa es la fantasía, y otra bien distinta el afirmar con vehemencia la realidad de vidas anteriores.

Y si vamos al meollo de la cuestión, nos encontramos con una confrontación directa entre la afirmación oriental de la transmigración de las almas y la creencia en la resurrección propuesta por la fe cristiana. Es el caso más claro de incompatibilidad de doctrinas, puesto que se predican dos destinos distintos para el hombre tras su muerte. Y, al menos en el caso cristiano, no toca un elemento superficial, sino al corazón de la fe cristiana, que proclama a Jesús de Nazaret como el Hijo de Dios hecho hombre tras la experiencia fundante de su misterio pascual, es decir, de su muerte y resurrección. Como bien señalaba san Pablo, “si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también es vuestra fe” (1 Cor 15,14). La confesión cristiana de la fe incluye la resurrección como algo central.

Leer más... »