InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Nueva Era

10.01.14

Una campaña pedirá que no se mezclen libros religiosos con "new age" en las librerías

A partir del próximo mes de febrero un promedio de 400 voluntarios ubicados en 32 de las 50 provincias que tiene España serán parte de la campaña mensual que busca evangelizar las grandes cadenas de librerías del país con el fin de pedir que los libros religiosos no sean mezclados con los de esoterismo, nueva era (new age) y manuales a mitad de camino entre la autoayuda y la espiritualidad alternativa. Lo cuenta Aciprensa.

Este lobby de evangelización surgió a raíz del estudio “La Nueva Evangelización en las librerías españolas", hecho por la revista española El Pensador, que señala que el 67 % de librerías en el país mezclan los libros cristianos con otros textos contrarios a la religión. La revista está publicada por la Asociación Cultural Círculos de Santo Tomás.

Los resultados indican que un 39 % de librerías no venden libros de religión y que 35 % tienen más textos de filosofía atea que cristiana. La investigación, realizada el mes de diciembre de 2013, se llevó a cabo en 105 librerías de 17 provincias de España.

Leer más... »

6.12.13

¿A qué se refieren en Nueva Era cuando hablan de “energía”?

¿A qué se refieren en Nueva Era cuando hablan de “energía”? A esta pregunta ha contestado en el portal Aleteia el experto Manuel Guerra, sacerdote burgalés, autor del Diccionario enciclopédico de las sectas y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Según resume al inicio de su artículo, la energía en la Nueva Era es “algo” inmanente al universo, con lo cual uno puede ponerse en comunicación, abriéndose a ello, y presente también en uno mismo. Extractamos el artículo a continuación.

Algunos nueveranos (adeptos de Nueva Era) recorren el Camino de Santiago para apropiarse de la energía concentrada especialmente en varios de sus lugares. Cuando, en 1995, la artista Shirley MacLaine llegó a uno de ellos, san Juan de Ortega (Burgos), estuvo mucho tiempo contemplando el entorno mientras, ensimismada, exclamaba: “todo es Energía…, todo es Dios. Yo soy Dios”. Según NE (Nueva Era), estamos inmersos en un mar energético.

Partiendo de la física

Antes de profundizar en la NE, hay que preguntarse por la energía desde el punto de vista científico. ¿De qué se compone el universo? ¿De qué se componen todas las cosas y seres existentes. Seguramente el lector estará pensando: “en primer lugar, de materia”. Más aún, según los materialistas “en el universo hay materia y solamente materia”. NE, al revés, afirma que el universo se compone de energía y solamente de energía.

Leer más... »

24.10.13

¿Puede un católico participar en cultos de exaltación de la Madre Tierra?

¿Puede un católico participar en cultos de exaltación de la Madre Tierra? Es la pregunta que se ha planteado el portal católico Aleteia, y que ha contestado el experto argentino Roberto A. Federigo, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). En su respuesta señala que “en estos cultos se diviniza al planeta Tierra y a su naturaleza”. Por eso, “lejos de ser una ceremonia festiva es un rito neopagano”.

En su artículo, Federigo delimita la cuestión: se trata de ritos realizados por los integrantes de las religiosidades telúrico-mistéricas y que tienen su origen en el neolítico. En varias cuevas europeas se han encontrado estatuillas de cerámica que representan, por ejemplo como en el caso de la “Diosa de Gavà”, la imagen de una mujer con una espiga sobre su vientre. La mujer (que es preñada y da a luz), asociada con la tierra (que da los vegetales) es fecundada al igual que la tierra (elemento femenino) lo es por los rayos del sol (elemento masculino).

Además, clasifica los diversos ritos de la siguiente manera: tradicionales antiguos (ancestrales y practicados por quienes creen en la Madre Tierra entre otras deidades. Son animistas y politeístas), ritos a la Madre Tierra sincréticos individuales (ceremonias practicadas generalmente por tradicionalistas. Son sincréticos) y ritos a la Madre Tierra nuevaeristas (ceremonias practicadas por personas que las adquieren no precisamente por herencia cultural de sus ancestros. Pueden ser animistas-panteístas, politeístas y sincréticos y se diferencian del resto por poseer componentes ideológicos modernos como la ecología, el feminismo, el vegetarianismo, la meditación, etc.).

Como explica el estudioso, no todos dan a la Madre Tierra un mismo nombre o una misma interpretación y forma. Se dan configuraciones antropomorfas (de forma humana) o teriomorfas (animal) en los cultos tradicionales de Asia y Europa. Además, casi todas las antiguas civilizaciones adoraron algún tipo de diosa relacionada con la tierra. También en la América precolombina, los distintos pueblos adoraban a la Madre Tierra y después de la llegada del hombre europeo y de la evangelización, a diferencia del viejo continente, en la nueva tierra nunca fue abandonado en su totalidad. Más bien, algunos católicos lo mantuvieron como una tradición ancestral que en algunos casos individuales forma un verdadero sincretismo.

Leer más... »

19.10.13

El Dios de la Nueva Era ¿es el mismo Dios de la fe cristiana?

El Dios de la Nueva Era ¿es el mismo Dios de la fe cristiana? A esta pregunta ha contestado monseñor Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), en el portal católico Aleteia, afirmando que la concepción de la suprema divinidad y de Cristo no tiene nada que ver con la revelación.

¿Es compatible el Dios de la New Age con el Cristianismo? “Claramente no, porque no existe lugar para un Dios Personal, Creador y Redentor, Trinidad, como creemos los cristianos. Para acceder al Dios de la Nueva Era, no se necesitan mediaciones (Iglesias u organizaciones) lo importante es abrirse a lo divino, ‘al potencial’ que ya habita en nuestro interior”, señala el prelado, autor del libro Nueva era y fe cristiana (BAC, 1995).

En su artículo, monseñor Berzosa explica cómo es la divinidad que defiende la Nueva Era, que se desdobla en dos realidades: un principio de totalidad y una divinización de la Madre Tierra, aboliendo el Dios personal de la revelación bíblica.

El Cristo plural

La Nueva Era, además, habla de un “Cristo total", “capaz de unificar las fuerzas espirituales de la humanidad, resumidas en el triángulo Luz-Amor, Poder, y capaz de darnos el nuevo agua de la Era de Acuario; capaz de iniciarnos en nuevas formas de conciencia e iluminación interior. Cristo es el paradigma de la humanidad, de la religión, y de la unión de las culturas orientales y occidentales”.

Leer más... »

3.10.13

Las palabras críticas del Papa Francisco sobre la Nueva Era (New Age)

En los primeros tres meses de su pontificado, el papa Francisco se refirió varias veces a la New Age, esa corriente a la que llamó “panteísta”, tal como recoge la agencia AICA. El 20 de junio fustigó en una homilía al “dios cósmico” de la “moda politeísta”, que llega con “la cultura light”. “Ni Jesús hubiera creído en el dios New Age” de hoy, dijo. “La oración no es magia”, remató. El doctor Roberto Bosca, autor del libro New Age, la utopía religiosa de fin de siglo, explicó a Claudia Peiró, periodista de Infobae, por qué este “autismo espiritual” es contrario a la doctrina cristiana.

No es la primera vez que Francisco se refiere al tema. Ya lo había hecho en la reunión con un grupo de religiosos chilenos, que trascendió por su referencia a un “lobby gay” en el Vaticano. Es evidente además que busca retomar la iniciativa para frenar el avance de estas corrientes. En este marco, el 16 de mayo tuvo lugar en la Casa Santa Marta, precisamente donde reside el Papa, un encuentro de expertos sobre los Nuevos Movimientos Religiosos, convocado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En el centro de las preocupaciones estuvieron el neopentecostalismo y la New Age, entre otros.

Todavía no se conocen las conclusiones de esta reunión, pero es evidente la preocupación del pontífice por afirmar las verdades del Evangelio y de la doctrina católica de modo claro y discernible para poner límite a ciertos sincretismos que se filtraron incluso en algunos ámbitos católicos y a los que considera más peligrosos que una secta de contornos definidos.

Una corriente difusa de espiritualidad

“No se puede definir a la New Age como una religión, sino como una corriente de espiritualidad, difusa y bastante inaprehensible porque toma elementos heterogéneos de diferentes lugares; es como una constelación, y de ahí la dificultad de identificarla”, dijo Roberto Bosca, que es profesor de la Universidad Austral.

Leer más... »