InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Mormones

24.06.12

Las creencias mormonas: politeístas y anti-creacionistas

El pasado 19 de mayo en el programa “Conoce las sectas", de Radio María España, se volvió a hablar de la secta de los mormones. Remitimos a dicho programa, del que entresacamos algunos comentarios realizados por su director, Vicente Jara.

Empecemos con un texto:

“-Y entonces el Señor dijo: Vayamos abajo, bajemos. Y en el principio, ellos descendieron, y ellos, es decir, los dioses, organizaron y conformaron los cielos y la tierra.
-Y la tierra, una vez que se formó, estaba vacía y desolada, porque ellos no habían formado nada en ella. Y reinaba la oscuridad sobre la faz del abismo, y el espíritu de los dioses estaba empollando sobre la faz de las aguas.
-Y ellos, los dioses, dijeron: Hágase la luz, y hubo luz.
-Y ellos, los dioses, comprendieron (abrazaron) la luz, pues era brillante, y separaron la luz, o hicieron que se separara o dividiera de la oscuridad.
-Y los dioses llamaron a la luz día, y a las tinieblas noche. […]
-Y los dioses dijeron…[…]
-Y los dioses ordenaron… […]
-Y los dioses llamaron a la extensión cielo…[…]
-Y los dioses pronunciaron…[…]
-Y los dioses llamaron a la tierra seca, tierra, y al conjunto de la aguas, grandes aguas…[…]
-Y los dioses dijeron: preparemos a la tierra para que tenga hierba…[…]
-Y los dioses organizaron la tierra para que tuviera hierba…[…]
-Y los dioses hicieron consejo entre ellos y dijeron: bajemos y formemos al hombre a nuestra imagen…[…]
-Y los dioses dijeron: Vamos a hacer todo lo que hemos dicho, y organizarlos, y he aquí, que nos serán muy obedientes….[…]
-Y los dioses formaron al hombre del polvo de la tierra y tomaron su espíritu, es decir, el espíritu del hombre, y se lo pusieron dentro, y soplaron en su nariz el soplo de la vida y el hombre llegó a ser un alma viviente.[…]
-Y los dioses plantaron un jardín en Edén…[…]”

(Tomado de Perla de Gran Precio, libro sagrado de los mormones).

En conclusión: los mormones son politeístas. Creen en multitud de dioses. Los católicos, pero tampoco los ortodoxos, los protestantes, ningún cristiano cree en esto. Los cristianos no son politeístas. La secta de los mormones, que no son cristianos, aunque aparenten serlo, es politeísta.

Leer más... »

12.05.12

El "Libro de Mormón" es un documento históricamente falso

El pasado día 21 de abril en el programa “Conoce las sectas", de Radio María España, se habló de algunas de las falsedades y mentiras, así como de la historia y confección del libro principal de la secta de los mormones, El Libro de Mormón. Remitimos a dicho programa, del que entresacamos algunos comentarios realizados por su director, Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Empecemos con algunas palabras de un cualificado mormón: “El Libro de Mormón y Doctrina y Convenios dan testimonio el uno del otro. No se puede creer uno y no el otro”. “Excluyendo los testigos del Libro de Mormón, Doctrina y Convenios es de lejos el mayor testimonio externo y las pruebas que tenemos de parte del Señor que El Libro de Mormón es verdadero”. “El Libro de Mormón es la palabra de Dios”.

“No estamos obligados a demostrar que el Libro de Mormón es verdadero o es un registro auténtico a través de evidencias externas, aunque hay muchas. Nunca ha sido el caso, ni es ahora, que los estudios de las enseñanzas demostraran que el Libro de Mormón es verdadero o falso. El origen, la preparación, traducción y verificación de la veracidad del Libro de Mormón han sido retenidos en las manos del Señor y el Señor no comete errores. Usted puede estar seguro de eso”. Palabras de Ezra Taft Benson (13º presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, mormones, hasta el año 1994, fecha de su fallecimiento).

Veamos también estas otras, citadas por Jeffrey R. Holland, del Quorum de los Doce, de la misma secta de los mormones: “Sí, el Libro de Mormón es la clave de nuestra religión-la piedra angular de nuestro testimonio, la piedra angular de nuestra doctrina, y la clave en el testimonio de nuestro Señor y Salvador” (A Witness and a Warning, Salt Lake City: Deseret Book Co., 1988, p. 19).

Leer más... »

9.04.12

La Pascua de los mormones

null
Siguiendo con la serie, que empezamos con los testigos de Jehová, sobre el modo como algunas sectas y sociedades secretas celebran los días de Pascua, tema al que dedicamos el programa de Radio María “Conoce las sectas” del pasado Sábado Santo, hoy Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) escribe sobre los mormones, o secta de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La secta de los mormones, que se hacen pasar por cristianos protestantes habitualmente, pero que no lo son verdaderamente, son una secta, que afirma que Jesucristo nació de María y de Adán, porque para ellos Adán es Dios. Veamos cómo viven los días pascuales.

Para los mormones la sangre de Cristo, su dolor en Getsemaní, su Pasión, no valió para nada. Ni para limpiar las culpas de nadie, ni para nada, sólo para sí mismo. Para los mormones, cada uno, por medio de las prácticas mormonas, por medio de ciertos comportamientos éticos según los códigos de conducta mormona, se gana el cielo. Y puede llegar a ser dios, un dios más, pues los mormones son politeístas, o mejor, henoteístas (creen en varios dioses, pero consideran que uno es el principal para la vida del creyente, que es el que rige la zona del universo donde el creyente mormón se encuentra). Para ellos, si uno comete un pecado, una falta, debe obedecer las leyes y órdenes mormonas y no volverlo a hacer. Nada más. Queda claro que para ellos, Cristo hizo “su propia vida”, se salvó él, pero aquí –como ellos dicen- “que cada cual haga su parte”.

Leer más... »

27.03.12

Primo de Mitt Romney: "me convencí de que el mormonismo es un fraude"

«Me convencí de que es un fraude». Habla un Romney y se refiere al mormonismo, la religión que profesa Mitt Romney (foto derecha), el candidato favorito a lograr la nominación republicana para enfrentarse a Barack Obama por la Casa Blanca. Lo cuenta Jaime G. Mora en el diario ABC.

En declaraciones a la BBC, Park Romney (foto izquierda), primo del exgobernador de Massachusetts, explica por qué abandonó la fe mormona: «Hay evidencias de que los líderes de la Iglesia Mormona tergiversaron la verdad histórica de sus orígenes de forma deliberada con el propósito de engañar a sus miembros y provocar un estado de ánimo que los hace manipulables».

Mitt Romney apenas ha hablado del mormonismo durante la campaña porque sabe que le puede perjudicar. Y es que ser mormón supone renunciar al voto del 22% del electorado, según una encuesta de Gallup en junio del año pasado. Pero nueve de cada diez republicanos desconocen que Romney es mormón.

Leer más... »

17.03.12

El fundador de los mormones engañó con el "Libro de Abraham"

El fundador de los mormones, o de la secta denominada Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, compró a un vendedor sin escrúpulos en el año 1835 un papiro (ver foto), fruto del expolio arqueológico, tan común entonces, que se daba en el lejano Egipto. Joseph Smith pensó que si ofrecía una traducción coherente a sus seguidores, podría mantener en el engaño al rebaño que le seguía, presentándose como un verdadero profeta y visionario, tal como explicó recientemente Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) en el programa “Conoce las sectas”, emitido por Radio María España.

El Libro de Abraham es el libro que escribió a partir de aquel ligero texto egipcio. Nace de la traducción veraz, “una traducción de los papiros mismos que escribió Abraham cuando estaba en Egipto, hecho por su propia mano”, según sus propias palabras. Dicho libro pasó en el año 1880 a formar parte del libro canónico o sagrado de los mormones Perla de Gran Precio. (Puede verse en este enlace a su web la traducción).

En este tipo de visiones, traducciones y escritos de libros sagrados, se funda la verdad de la secta de Salt Lake City. Sin ser un libro doctrinal para el grupo, el Libro de Abraham marca el modo de hacer de su fundador, que también tradujo las supuestas planchas doradas para El Libro de Mormón.

Leer más... »