9.02.10

Bien por el presidente de HO

Ignacio Arsuaga ha anunciado la suspensión de la campaña “Referendum Vida Sí” en una carta abierta dirigida a Juan Manuel de Prada, que ayer mismo se pronunciaba en contra de dicha iniciativa desde su columna en el Abc.

No es necesario entrar de nuevo en los argumentos a favor o en contra del referéndum de marras. Pero hay una cosa clara: la iniciativa estaba dividiendo, y no poco, a los movimientos cívicos y las personas favorables a la vida. En ese sentido, incluso desde el punto de vista de los favorables a esa campaña, lo más sensato era retirarla. Hacerlo no implica asumir los argumentos de los que nos oponíamos a la petición de celebrar un referéndum de ese cariz. A menos que él diga lo contrario, estoy convencido de que Arsuaga sigue pensando que es una buena idea. Y tiene perfecto derecho a ello. Pero por ello mismo, tiene más mérito la suspensión de la campaña. Por encima de las posturas particulares está la unidad de acción ante la lacra de la cultura de la muerte.

Leer más... »

Pederastas: Hay que pasar de las palabras a los hechos

Benedicto XVI ha vuelto a referirse ayer al escándalo de los sacerdotes que han cometido abusos sexuales con niños y adolescentes. Hasta ayer, no recuerdo que ningún obispo o cardenal hubiera hecho referencia a las palabras de Cristo en Mateo 18,6: “Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en lo profundo del mar“.

Hemos leído lo de la aplicación de la tolerencia cero con los pederastas. Pues bien, sin llegar a la pena de muerte -eso implica hundir a alguien en el mar con una piedra de molino al cuello- yo propondría ir más allá, implementando las siguientes medidas, sobre todo para los casos en los que las víctimas son menores de 14 años (donde no hay consentimiento posible):

1. Excomunión de los pederastas, no revocable a menos que el sujeto esté en peligro de muerte y haya demostrado claramente su arrepentimiento, siguiendo así la disciplina severa de los primeros siglos de la Iglesia.

2. Excomunión de cualquier obispo que tolere, proteja o encubra a un sacerdote pederasta. Lo de las dimisiones, ni siquiera destituciones, suena a coña marinera. El pastor que ha permitido que los lobos se ceben con sus ovejas más pequeñas no sólo no tiene lugar como pastor en la Iglesia. Tampoco debe tenerlo como fiel.

3. Excomunión de cualquier superior de orden religiosa por las mismas razones que el punto 2.

Leer más... »

8.02.10

Rector de Begoña: más de lo mismo

Como todo el mundo puede comprobar leyendo la entrevista que hemos publicado, el discurso del rector del santuario de Begoña es de una originalidad extrema: “La jerarquía de la Iglesia es mala. Rouco es peor aún. Jesús no condenaba a nadie. Hay dos iglesias. Nosotros estamos cercanos al pueblo y a las necesidades de la gente…“. En definitiva, se repiten los mantras del progresismo eclesial, que tienen ya un aroma “naftalínico” que echa para atrás.

De todo lo que ha dicho el padre Jesús Garitaonandia hay algo en lo que tiene toda la razón del mundo: hay dos iglesias. En la suya, por ejemplo, se da de comulgar a los que abortan. Qué gran gesto de misericordia, ¿verdad? Lo he dicho quizás en demasiadas ocasiones en las últimas semanas, pero me temo que no me cansaré de decirlo. Vivimos en un cisma real. Es absurdo negarlo, es absurdo taparlo, es absurdo mirar para otro lado. Me río yo de la condición de cismáticos de los lefebvristas cuanto contemplo a sacerdotes, religiosos, teólogo y seglares del progresismo eclesial. La diferencia es que mientras que la FSSPX está recluida en sus aposentos, a la espera de un muy improbable éxito de las negociaciones que mantienen con Roma, los cismáticos de la izquierda viven la mar de bien ocupando parroquias, cargos y puestos diocesanos, con sus correspondientes prebendas, aulas, seminarios -ya menos-, etc, etc.

Leer más... »

6.02.10

Lecciones del caso IES Maimónides

Cuando en Infocatólica dimos como noticia que en la clase de 3º de ESO del IES Maimónides de Córdoba se enseñaba que “naturaleza da el sexo para que lo utilicemos con otra niña, con niño o con un animal“, no supuse que estaríamos ante el principio de un escándalo que, si todos somos sensatos, debería de servir para que aprendamos un par de lecciones.

En relación a la política informativa que hemos seguido en InfoCatólica en relación a este tema, parafraseando a César Vidal, y sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes:

1- Recibimos la noticia de una fuente que, hasta ahora, siempre ha sido absolutamente fiable: Profesionales por la Ética. Ellos, a su vez, tienen como fuente a Córdoba Educa en Libertad.

2- Publicamos la noticia el lunes por la tarde, situándola en el primer lugar en portada.

3- Desde un primer momento, algunos comentaristas señalan que la acusación hacia el IES Maimónides venía sin demasiados datos.

4- El martes por la mañana, en vista de que la información no es complementada con más datos que nos garanticen que es cien por cien veraz, retiramos la noticia de portada, aunque sigue en nuestra base de datos.

5- El mismo martes, ya por la tarde, recibí un email de una de las profesoras del IES Maimónides, católica fiel a la Iglesia, asegurándome que la información era falsa. Al mismo tiempo, tanto el director del IES como dicha profesora, pusieron sendos comentarios en la noticia retirada, explicando su versión de los hechos.

6- Publicamos el desmentido del director del IES Maimónides, dándole el mismo lugar que dimos a la primera noticia. Es decir, situándolo como en el primer lugar en la portada durante el mismo periodo de tiempo. Retiramos la primera noticia de nuestra BBDD.

7- Hice una llamada al tfno de Profesionales por la Ética para intentar recabar más datos. Salta el contestador. A su vez, llamé al tfno de Córdoba Educa en Libertad, y me salió una voz diciendo que no existía tal número.

8- Al mismo tiempo, mantuve un intercambio de emails con el director de dicho instituto, en el que le expliqué las razones de nuestro proceder y le pedí disculpas por la parte que nos tocaba.

Esos son los hechos. Pero quisiera añadir las siguientes reflexiones:

Leer más... »

5.02.10

El arzobispo de Oviedo llama a las cosas por su nombre

Frente a los que creen que hay que moderar el contenido de determinados mensajes, frente a los que confunden la cobardía con la prudencia, frente a los que prefieren evitar salir en los medios, no vaya a ser que alguien les critique, el nuevo arzobispo de Oviedo, monseñor Sanz Montes, no se anda por las ramas y llama a las cosas por su nombre. Por ejemplo, acaba de definir el aborto como “¡…el crimen de un ser humano sin que pueda rechistar!“. No se ha quedado ahí. Ha asegurado que “junto al infanticidio horrendo se da al mismo tiempo el matricidio fatal” y, por si fuera poco, ha acusado a los que lo justifican de “propiciar un cruel fusilamiento en un paredón entre algodones cuya fosa común será luego un vulgar cubo de basura“. El resto de la intervención del arzobispo asturiano puede leerse en InfoCatólica.

En la batalla contra la cultura de la muerte, una de las armas más poderosas que tenemos los defensores de la vida es la palabra que anuncia la verdad y denuncia la mentira. Contra el derecho a nacer pueden exhibir leyes, argumentos engañosos, falsedades patentes y derechos inexistentes. Ante semejante “poderío” al servicio del mal, podemos sentirnos apocados, tentados de tomar un posicionamiento defensivo o buscar consensos en los que renunciemos a aquello que no podemos renunciar. Pero cuando lo que está en juego es la vida, no caben medias tintas. Si el aborto es un crimen, y lo es, los que lo practican son criminales. Y los que lo legalizan y lo apoyan desde el mundo de la política y los medios de comunicación, son cómplices de esos criminales, en el mismo sentido que los batasunos son cómplices de Eta. No son menos inocentes los embriones y fetos “fusilados entre algodones” que los asesinados a tiros por la banda terrorista. El que la sociedad no lo vea así, no cambia la realidad. Y es nuestro deber, si realmente queremos ser luz del mundo y sal de la tierra, intentar que las cosas cambien y se vea como horrendo aquello que horrendo es.

Leer más... »