6.05.10

Primer año de InfoCatólica

“El 6 de mayo de 2009 levantábamos el telón…". Así empieza el texto de la nota que reproducimos hoy en nuestra portada con motivo del primer aniversario de InfoCatólica en la red. Os ruego que la leáis porque transmite a la perfección lo que os queremos decir aquellos que nos metimos en esta deliciosa aventura hace doce meses.

Sé que puede resultar un poco ridículo caer en los típicos tópicos de “cómo pasa el tiempo” o “parece que fue ayer". Pero sinceramente, eso es lo que siento. Han sido doce meses intensos, llenos de idas y venidas, charlas, reuniones, alegrías, penas, problemas, soluciones, temores, esperanzas y, sobre todo, de un inmenso agradecimiento y una inmensa confianza a Dios y en Dios, sin cuyos cuidados paternales nos habríamos pegado un castañazo a las primeras de cambio.

El lector ve lo que sale en pantalla pero, como es lógico, no sabe lo que ocurre detrás del telón. Y os aseguro que hay mucha vida detrás del nuestro. Yo diría que casi da como para escribir el guión de una película, que tendría un poco de casi todos los géneros del séptimo arte. El inicio fue trepidante, casi de ciencia-ficción. Una auténtica pasada. De la nada al todo en seis días. Pero al séptimo no descansamos, sino que nos pusimos a trabajar aún más. Luego se han producido escenas de pura comedia, de drama, de guerra -fuimos derribados por ataque hacker-, de espionaje -lo contaré en mis memorias-, de etc.

Leer más... »

5.05.10

Cope: nunca segundas ni terceras partes fueron buenas

InfoCatólica da hoy la exclusiva de la reunión que acaba de producirse teniendo como protagonistas los dos G/J, Giménez Barriocanal por un lado y Jiménez Losantos por otro. El primero, un buen gestor económico enviado por los obispos para evitar que la Cope imite al Titanic. El segundo, un líder de la radio española que se ha embarcado en una aventura la mar de interesante, llamada Es.Radio, que no es sino la continuidad en las ondas de un proyecto exitoso llamado Libertad Digital.

Como es de suponer, los dos G/J no hablaron de fútbol ni de los vaivenes de la meteorología en España durante estos primeros días del mes de mayo. Parece obvio igualmente que no celebraron una reunión para retarse a un duelo de squash en OK Corral. Y aunque no hace mucho el J le mandó al G un serio aviso ante los presuntos sabotajes a Es.Radio, en tierras andaluzas, por parte de supuestos elementos de Cope, nada hace indicar que esa fuera la razón principal del encuentro.

Así que, ¿de qué pudieron hablar el uno con el otro? Sólo ellos lo saben. Ellos y aquellos a quienes se lo han contado, entre los que, conviene aclararlo, yo no me encuentro. InfoCatólica informa sólo de que la reunión ha tenido lugar y de qué es lo que puede estar pergeñándose desde la Cadena Cope de cara a intentar superar la radical crisis de audiencia que está sufriendo.

Leer más... »

4.05.10

El lobby gay y el ateísmo radical nos devuelven a la Europa del siglo XVI

Sabemos que hay muchos lugares en el mundo en los que, en pleno siglo XXI, predicar aquello que enseña la Biblia puede acabar con un cristiano en la cárcel. Que eso pase allá donde reina el ateísmo, el Islam u otras religiones que temen la expansión de la fe cristiana, es hasta cierto punto normal aunque condenable. Que esto pase en Europa, continente cuyas raíces cristianas forman parte de su identidad, es una señal clara e inequívoca de que estamos en una era que empieza a parecerse demasiado a la descrita en la Escritura como la de la gran apostasía.

En nombre de la tolerancia no se tolera a los cristianos. En nombre de los supuestos derechos de unas minorías, se atenta contra el derecho de los seguidores de Cristo a predicar en público los principios éticos y morales en los que creen. Repetir lo que la Biblia enseña sobre la homosexualidad empieza a ser tratado como delito en algunos países. Pasó en Suecia hace unos años, y está pasando en Gran Bretaña ahora. Es cierto que todavía no se ha producido una sentencia firme que acabe con un cristiano en la cárcel por predicar el evangelio, pero ¿cuánto queda para que así ocurra?

Occidente en general, y algunos países europeos en particular, lleva cada vez peor que haya ciudadanos cristianos que llamen a las cosas por su nombre. Pongamos varios ejemplos: El adulterio es pecado. La práctica de la homosexualidad es pecado. El robo es pecado. Las riquezas injustas son pecado. El aborto es un asesinato, y por tanto, un grave pecado. El maltrato al inmigrante es pecado. La xenofobia es pecado. Sin embargo, esta Europa democrática sólo acepta que se llame pecado a lo que considera pecado según la ley de lo políticamente correcto. Se puede llamar pecado al robo, a las riquezas injustas, al maltrato al inmigrante y a la xenofobia. Pero ojito con llamárselo al adulterio, la práctica de la homosexualidad y el aborto.

Leer más... »

3.05.10

De tal educación, tales hijos e hijas

Irene Villa es una mujer bastante conocida en España debido a que siendo niña fue víctima, junto con su madre, de un atentado de ETA. A los doce años (17 de octubre de 1991) perdió las piernas y tres dedos de una mano cuando explotó la bomba adosada al vehículo de su madre, funcionaria de de la Dirección General de la Policía. Su madre perdió una pierna y un brazo. La foto de ambas tiradas en el suelo impactó a la sociedad española.

Su discapacidad no ha sido obstáculo para convertirse en profesora y periodista. Su postura contraria a la política antiterrorista del PSOE en la pasada legislatura le hizo granjearse la enemistad de los sectores mediáticos próximos al socialismo, pero en principio sigue siendo alguien con buena imagen ante la sociedad española. Por eso están teniendo eco las declaraciones que ha hecho a la Revista Misión acerca de la realidad del aborto en nuestro país. Cito de dicha entrevista:

¿Cree que la familia es considerada un valor esencial en España?

Si tengo un dolor, aparte del terrorismo, es por cómo se están infra­valorando la vida y la familia. Se está haciendo un daño terrible a la sociedad. Está siendo algo feroz y me temo que irreparable. Además, es superdañino para los jóvenes. Mis alumnas dicen con frivolidad: “Si me quedo embarazada, aborto”. Hace unos años abortar era lo peor que te podía pasar en la vida. A lo mejor también se abortaba, pero era una carga. Era un dolor. Ahora las niñas de 13 o 14 años lo dicen con tanta frialdad…

Lo que señala Irene es ni más ni menos que uno de los síntomas más claros de que la sociedad española tiene un nivel moral similar a la calidad aromática de un estercolero. La hipersexualización y la banalización de la dignidad de la vida humana se encarnan sobre todo en aquellos que son más influenciables: nuestros hijos. Lo que ven en la televisión y en el resto de medios de comunicación, lo que reciben en el colegio y lo que las autoridades les van inculcando, con la complicidad de unos padres que no toman el lugar que les corresponde en la educación de sus hijos, provoca que haya muchachas que vean como la cosa más normal del mundo el quedarse embarazas y abortar.

Leer más... »

2.05.10

Dudas y certezas respecto al futuro de los Legionarios de Cristo

La Visita Apostólica a la Congregación de los Legionarios de Cristo ha finalizado y empiezan a verse sus primeros frutos. La nota publicada ayer por la Santa Sede confirma la condición de ser depravado del fundador, Marcial Maciel y señala que el mismo construyó un sistema de relaciones por las que pudo hábilmente “crearse coartadas, obtener confianza, confidencialidad y silencio de quienes lo rodeaban, y reforzar su papel de fundador carismático“. Es decir, ese personaje “sin escrúpulos” tuvo cómplices, que actuaron bajo su total confianza y que ocultaron sus depravaciones. Aunque la nota no lo dice, cabe esperar que dichos cómplices reciban el castigo justo que merece su ignominia. Maciel no habría llegado a lo que llegó sin el concurso de una red mafioso-eclesial de encubridores.

Con el fundador de los Legionarios de Cristo se demuestra que el tiempo pone a cada cual en su sitio. Él ya ha pasado a la historia como uno de los sacerdotes más depravados y malvados del siglo XX, que consiguió engañar no sólo a muchos fieles, en especial a los miembros de su congregación, sino también a varios papas, destacando entre ellos quizás el más grande: Juan Pablo II.

Roma reconoce que la gran mayoría de los legionarios de Cristo son “honestos, llenos de talento, muchos de ellos jóvenes, que buscan a Cristo con auténtico celo y que ofrecen su entera existencia en favor de la difusión del Reino de Dios“. Como es lógico, la Iglesia no puede dejarles a un lado. Ellos no tienen culpa de lo que hizo Maciel y sus cómplices. El Papa les muestra su aliento y su compromiso para superar la crisis.

Leer más... »