19.07.10

Zapatero quiere acabar con los anuncios de prostitución en la prensa

El último debate sobre el estado de la nación española que tuvo lugar en el parlamento vino acompañado de una propuesta interesante de Zapatero, hecho cuasi milagroso. Me refiero a la intención de prohibir los anuncios de prostitución en los periódicos y semanarios de este país. Como casi todo el mundo sabe, detrás de buena parte de esos anuncios están auténticas mafias de trata de blancas, que tienen un control sobre las prostitutas parecido al que un frutero tiene sobre la fruta que vende. A ti te pongo acá y cuestas tanto mientras que a esa de ahí, que ya anda un poco pocha, la sitúo en ese otro lado y bajo su precio para poder exprimirla antes de que no se pueda sacar nada y haya que tirarla a la basura.

Eso no significa que no haya anuncios de prostitutas que van por libre. Es decir, mujeres que han decidido explotar sus cuerpos para ganarse la vida. Pero no parece que abunde semejante género. Salvo las prostitutas de lujo, que realmente se forran vendiendo su carne y su alma a los hombres, en el mundo de la prostitución se suele entrar por necesidad.

Aunque acabar con ese tipo de publicidad dificulta las actividades mafiosas relacionadas con el mercado del sexo, parece evidente que el Estado podría hacer mucho más para acabar con esa lepra social que se lucra del vicio de unos y la necesidad y/o esclavitud de otras. Desgraciadamente se da el caso de que muchas mujeres están atrapadas en una mafia que no sólo pone en peligro sus vidas en caso de que decidan salirse de ese mundo, sino que además ven como sus familias en sus países de origen pueden ser objeto igualmente de la violencia de sus “amos”. Eso dificulta mucho que quieran colaborar con la policía española.

Leer más... »

18.07.10

Si el profeta Elías levantara la cabeza

Es conocido por todos que en Bolivia coexiste el cristianismo, en su versión católica mayormente pero con una presencia creciente del protestantismo, con los herederos de la religión indígena precolombina. En dicha religión, de clara connotación pagana, juega un papel muy importante el consumo de coca y esté encaminada al culto de Amaru, Mallku y la Pachamama. Precisamente el culto a la Pachamama, la madre tierra, ha formado parte del discurso del presidente Evo Morales en repetidas ocasiones. Es la versión antigua del difundido culto a Gaia entre los seguidores modernos de la Nueva Era.

Que exista pluralidad religiosa en el país andino no tiene nada de particular. Parece evidente que en un sector importante del pueblo aymara no ha calado del todo la religión cristiana. Se da el caso que en muchos de ellos se da una especie de combinación de creencias en el Dios cristiano y los dioses de sus antepasados. El problema es que el verdadero cristiano sólo puede adorar al Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, sin dejar lugar para la adoración a deidades paganas, que en la Escritura son descritas en numerosas ocasiones o como espíritus inmundos -vulgo demonios- o como la nada más absoluta.

El caso es que, contraviniendo lo que es un claro mandato de la Revelación cristiana, católicos y protestantes han participado este año -y creo que no es la primera vez- en un acto sincretista con miembros del Consejo de Guías Espirituales Amautas. Por la parte católica estaba presente un jesuita -¿a alguien le sorprende?- quien al parecer jugó un papel importante en el acto pues rogó por la “unidad en la diversidad".

Leer más... »

16.07.10

Hugo Chávez, otro modelo de anticristo

Tiempos complicados y recios para la Iglesia en Venezuela. Como cabía esperar, el personaje que dirige el país sudamericano ha decidido que los obispos católicos venezolanos, y con ellos toda la Iglesia, son las próximas víctimas de su totalitarismo de corte populista-socialista.

Es obvio que estamos ante un sujeto que no acepta la menor crítica y que se arroga sobre sí mismo y su régimen la identidad de toda una nación, cosa bastante típica de todos los dictadores. Por eso, cuando el cardenal Urosa ha advertido del peligro de la deriva totalitaria del chavismo, se le han echado encima cual jauría de perros rabiosos.

A todo esto, lo que el cardenal dice es ni más ni menos que aquello que el propio Hugo Chávez lleva diciendo desde hace años. El presidente venezolano pretende instaurar un socialismo “bolivariano” que en el fondo es un refrito del castrismo que tiene sumida a Cuba en la miseria desde hace medio siglo. La diferencia entre Chávez y Castro es que el primero tiene petróleo y, por tanto, dinero para financiar sus delirios imperialistas. Digo imperialistas porque a pesar de que al bocazas -sigue resonando en mis oídos el ¿Por qué no te callas? de nuestro Rey- le encanta acusar a EEUU de ser una nación imperialista, es él quien está intentando exportar su revolución al resto del continente americano. Ciertamente no le están saliendo bien las cosas, pues países como Honduras, Perú y Colombia no parecen dispuestos a elegir como mandatarios a marionetas del dictadorzuelo caribeño.

Leer más... »

15.07.10

El problema es el sistema democrático tal y como está planteado

Argentina acaba de aprobar la legalización del matrimonio entre homosexuales. En España el Tribunal Constitucional no paraliza una ley, la del aborto, cuya aplicación implicará la muerte de miles y miles de inocentes, a los que una posible -aunque altamente improbable- sentencia de inconstitucionalidad que se emita dentro de varios años no servirá de nada.

Gracias al actual sistema democrático tenemos unas leyes perversas, cuya legitimidad reside en la esencia misma de la democracia. La gente vota a sus legisladores y estos hacen lo que les parece oportuno. Por ejemplo, negar el derecho a la vida de los no nacidos. Por ejemplo, equiparar el matrimonio a algo que, por su propia naturaleza, no es matrimonio. Por ejemplo, quebrantar el derecho de los padres a impedir que sus hijos sean educados en unos valores que ellos no comparten.

Se dice, y con razón, que en el régimen franquista no había libertad política ni sindical. Tampoco brillaba la libertad religiosa. Ahora bien, ¿qué son todos esos derechos comparados con el principal de todos, el de la vida, fuera del cual no hay derecho alguno? Los fetos abortados no podrán votar en unas elecciones cuando cumplan la mayoría de edad. Tampoco podrán declararse en huelga ni afiliarse a un partido político. Les matan antes de que puedan ver la luz del sol, y además sufren la infamia de que a su asesinato se le llame derecho.

Leer más... »

13.07.10

Gracias, Monseñor Ñañez

Mons. Carlos José Ñañez, arzobispo de Córdoba, ha anunciado la apertura del proceso canónico contra el P. José Nicolás Alessio por su actuación escandalosa en relación a la posible aprobación del matrimonio homosexual. Como medida cautelar, la prohíbe ejercer de sacerdote, de manera que no podrá ni celebrar misa ni administrar los sacramentos. Por supuesto, deja de ser párroco. Dado que InfoCatólica ha sido, si no el único, el medio español que más cobertura informativa y “opinativa” hemos dado a este tema, puedo manifestar que nos sentimos muy contentos de que el prelado argentino haya tomado finalmente esa decisión.

En realidad, no nos alegramos de que haya que retirar del sacerdocio a un presbítero. Lo ideal es que el P. Alessio, y de paso todos los que firmaron con él un documento de apoyo al matrimonio homosexual, se hubiera arrepentido de su proceder y hubiera acatado lo que su arzobispo le pidió. No sólo no hizo ni caso sino que además, como decimos en España, se puso chulo y llegó a ser el gran protagonista de una manifestación de gays y lesbianas en favor del gaymonio.

Escribí entonces un post en el que aseguraba que el problema ya no se llamaba Nicolás Alessio sino Carlos José Ñañez. Hoy puedo decir que ese artículo mío ha dejado de tener sentido. El arzobispo ha hecho lo que tenía que hacer y ya no existe problema eclesial alguno. Ahora asistiremos a las repercusiones mediáticas de su decisión, que preveo importantes, pero el pastor cordobés ha hecho exactamente aquello que el Papa pidió recientemente que se hiciera:

Leer más... »