10.05.12

Mons. Uriarte vuelve a asumir el discurso nacionalista respecto a ETA

El obispo emérito de San Sebastián, Mons Juan María Uriarte, que en los años 2000-2009 sucedió en esa sede a Mons. José María Setién, dando continuidad homogénea a la obra pro-nacionalista de éste, el 8 de mayo dió una conferencia titulada “Espiritualidad de la reconciliación en la coyuntura actual», organizada por el Centro Loyola que los jesuitas tienen en San Sebastián. Así informa Antón Iparraguirre en el Diario Vasco (9-5-2012): “POLITICA. Uriarte apuesta por facilitar `mensajes recíprocos entre ETA y el Gobierno". Es significativo el epígrafe de sección que precede a la información de la conferencia: “POLITICA”.

Según el extracto de su conferencia, estamos ante “el dilema” siguiente: “ETA asegura que no entrega las armas y no se disuelve hasta que, con respecto a los presos y otros puntos, no haya podido hablar con el Gobierno y llegar, directa o indirectamente, a ciertas conclusiones. Y el Gobierno dice que mientras ETA subsista y sus militantes lleven pistola y no hayan entregado sus arsenales no se puede fiar". En otras palabras, ETA exige negociación, y el Gobierno la niega mientras la banda terrorista no se desarme y se disuelva. ¿Y Mons. Uriarte qué opina? Él exige negociación, lo mismo que la ETA. Se mostró convencido de que esta situación “solo puede arreglarse con mensajes recíprocos entre ETA y el Gobierno, y en el que participen personas y grupos de mucha autoridad moral". Apoya la exigencia de la ETA, y de hecho, ya la semana pasada participó en una reunión en Bilbao de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), con los que hace meses está en relación.

Leer más... »

7.05.12

Conflicto de obediencia en la vida pastoral de Oruro

Por desgracia, de vez en cuando aparecen en la prensa conflictos eclesiales de gravedad motivados por la oposición de un grupo de fieles a traslados de sacerdotes. La diócesis boliviana de Oruro está siendo testigo de una de esas batallas absurdas, en las que la autoridad episcopal es puesta en entredicho por grupos más o menos dirigidos.

Mons. Cristóbal Bialasik, S.V.D (Misioneros del Verbo Divino), decidió cesar al Rector del Santuario del Socavón, el P. Bernardino Zanella, de los Siervos de María. Y entonces se montó la de Dios es Cristo. Varias mujeres se declararon en huelga de hambre pidiendo la vuelta del ex-rector, que ha sido trasladado a Chile, y la dimisión de monseñor Bialasik.

El obispo respondió la semana pasada con una declaración en la que explica como ha ocurrido todo. La Conferencia Episcopal de Bolivia ha salido a defender a su obispo mediante el siguiente comunicado:

Leer más... »

4.05.12

Los de Redes Cristianas no quieren otro concilio ecuménico

El progresismo eclesial anda bastante inquieto ante la constatación de que su influencia en el presente y en el futuro de la Iglesia Católica muestra un aspecto más bien oscuro. De no ser por el eco que encuentran en los medios de comunicación más laicistas y anticlericales, su poderío mediático sería equiparable a su nivel de fidelidad al magisterio. O sea, insignificante.

Hay una organización que se caracteriza por reunir lo peor de lo peor de dicho sector pseudo-católico. Me refiero a Redes Cristianas. No hay movida heterodoxa que no apoyen. No hay manifiesto público contrario a la Iglesia emitido desde la izquierda política al que no se sumen. Llegaron incluso a formar parte de la organización de la manifestación contra la visita del Papa a Madrid en la pasada JMJ. Sí, esa que acabó con manifestantes arremetiendo contra jóvenes peregrinos. Redes Cristianas son, por tanto, la versión para-eclesial del mundillo de los anti-sistema.

Leer más... »

2.05.12

Protestante Digital vuelve a demostrar su hipocresía y su sectarismo

Protestante Digital es el medio de comunicacion evangélico más importante de este país. Y es posible que también lo sea entre los protestantes que hablan español. Acaba de publicar un editorial, “España ¿fuerte con los débiles?”, sobre las medidas que está tomando el gobierno español para atajar la crisis.

No voy a analizar todo el editorial, pero sí un párrafo muy concreto. Este:

Otro caso lo refleja la panorámica de la actuación con los diversos estamentos y entidades , que sufren enormes reducciones de presupuestos. Pero con llamativas excepciones como la Casa Real con un casi simbólico 5% de reducción, y especialmente un escandaloso 0% de reducción a las cantidades que recibe la Iglesia Católica española , en base a unos acuerdos con un estado extranjero como es el Estado Vaticano, siendo la única institución en España que en nada disminuye los beneficios que recibe del Estado español.

Hace no mucho que escribí sobre la inmensa hipocresía de estos sectarios, que no pierden oportundidad de atacar a la Iglesia Católica, venga o no venga a cuento. Retomo parte de aquel post y copio del documento de Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España. En su artículo 11, se lee lo siguiente:

Leer más... »

1.05.12

Día oscuro y tenebroso en Aragón

Si ayer escribí un artículo felicitándome por el anuncio de las clínicas abortistas de Zaragoza de que no iban a practicar más abortos sin que la mujeres pagaran, debido a que la comunidad autónoma de Aragón no les paga los 800.000 euros que les adeudan, hoy tengo que escribir este post lamentando que el gobierno del PP se haya lanzado como un rayo a los medios de comunicación para asegurar que piensan pagar y que, en todo caso, cubrirán con los impuestos de los aragoneses cualquier aborto que se practique tanto en la comunidad como en las limítrofes.

Está visto que en este país no hay nada como ser el gestor de una clínica de la muerte para que te hagan caso. No habrá dinero para muchas otras partidas, pero sí para el aborto. No hay dinero para que te arreglen una muela pero sí para pagar la muerte de los no nacidos. Así son las cosas en España y Aragón no iba a ser distinto.

Leer más... »