Mons. Uriarte vuelve a asumir el discurso nacionalista respecto a ETA
El obispo emérito de San Sebastián, Mons Juan María Uriarte, que en los años 2000-2009 sucedió en esa sede a Mons. José María Setién, dando continuidad homogénea a la obra pro-nacionalista de éste, el 8 de mayo dió una conferencia titulada “Espiritualidad de la reconciliación en la coyuntura actual», organizada por el Centro Loyola que los jesuitas tienen en San Sebastián. Así informa Antón Iparraguirre en el Diario Vasco (9-5-2012): “POLITICA. Uriarte apuesta por facilitar `mensajes recíprocos entre ETA y el Gobierno". Es significativo el epígrafe de sección que precede a la información de la conferencia: “POLITICA”.
Según el extracto de su conferencia, estamos ante “el dilema” siguiente: “ETA asegura que no entrega las armas y no se disuelve hasta que, con respecto a los presos y otros puntos, no haya podido hablar con el Gobierno y llegar, directa o indirectamente, a ciertas conclusiones. Y el Gobierno dice que mientras ETA subsista y sus militantes lleven pistola y no hayan entregado sus arsenales no se puede fiar". En otras palabras, ETA exige negociación, y el Gobierno la niega mientras la banda terrorista no se desarme y se disuelva. ¿Y Mons. Uriarte qué opina? Él exige negociación, lo mismo que la ETA. Se mostró convencido de que esta situación “solo puede arreglarse con mensajes recíprocos entre ETA y el Gobierno, y en el que participen personas y grupos de mucha autoridad moral". Apoya la exigencia de la ETA, y de hecho, ya la semana pasada participó en una reunión en Bilbao de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), con los que hace meses está en relación.