22.11.12

Solo faltaba que los colegios católicos no pudieran enseñar catolicismo

Iba a empezar este artículo citando la Constitución española para defender el derecho de los padres a que sus hijos sean educados conforme a sus valores y creencias, pero enseguida he recordado la última sentencia de el Tribunal -es un decir- Constitucional sobre el matrimonio homosexual, en el que la mayoría de los magistrados demostró estar por la labor de interpretar la Carta Magna de forma evolutiva, de tal manera que donde dice blanco se puede leer gris si los estudios demoscópicos indican que el gris está de moda entre la mayoría de los ciudadanos.

Eso implica que en un posible conflicto sobre el derecho de los padres sobre la eduación de sus hijos, una encuesta del CIS que indique que un porcentaje mayotirario de ciudadanos esté en contra de que se respete ese derecho si los valores educativos son los cristianos, acarrearía una sentencia similiar, de forma que quedaría como constitucionalmente válido la educación de los menores en contra de los criterios de sus padres. Por tanto, ¿para qué citar la Constitución si lo que dice la misma no vale nada?

Leer más... »

21.11.12

Teniendo presbíteras, ¿qué más les da tener obispas?

Me pregunto si no le hemos demasiado bombo a la cuestión de la ordenación de mujeres como obispas en la Iglesia de Inglaterra. Desde el punto de vista católico, lo que hagan los anglicanos con las ordenaciones da un poco igual, ya que no se reconoce que dicha comunión eclesial haya mantenido la sucesión apostólica. En otras palabras, no se da el sacramento del orden entre ellos. Así que lo mismo da que ordenen hombres que mujeres o transexuales. Esa es la razón por la que cuando un presbítero u obispo anglicano se convierte al catolicismo, hay que ordenarle si se quiere que sea sacerdote. Cosa que no ocurre con los sacerdotes ortodoxos que quieran hacer lo mismo.

Algunas iglesias ortodoxas sí reconocían la validez de las órdenes anglicanas. Hablo en pasado, porque desde que les dio por empezar a ordenar mujeres, los ortodoxos empezaron a plantearse si Roma no tendría razón sobre ese tema. No olvidemos la advertencia que los ortodoxos rusos acaban de hacer al nuevo primado anglicano, Justin Welby, en el sentido de que la comunión anglicana lleva ya unas cuantas décadas alejándose a toda velocidad de la Tradición de la Iglesia de los primeros siglos.

Leer más... »

20.11.12

Sin hijos, sin moral, sin futuro

Una nación en la que se han matado antes de nacer a más de un millón y medio de seres humanos en el último cuarto de siglo, difícilmente puede tener un futuro que no sea el más profundo de los abismos. Una nación en la que la tasa de natalidad está muy lejos del nivel de reemplazo generacional, no puede tener otro futuro que no sea su envejecimiento y empobrecimiento a todos los niveles. Una clase política que alienta, promueve y legisla de cara a que se den ambas circunstancias no puede recibir otro calificativo que el de necia e irresponsable. Pero su necedad e irresponsabilidad está refrendada en las urnas por la gran mayoría de la población.

Hablamos, cómo no, de España, país que en su día fue verdaderamente católico y que hoy es uno de los que más alto aparece en la lista de los países apóstatas del cristianismo en Occidente. Que haya otros que estén peor o igual no es consuelo alguno.

Dice San Pablo que la paga del pecado es muerte. Pues bien, ese es el destino inexorable de España según acaba de advertir el Instituto Nacional de Estadística, que ha publicado un informe que pone los pelos de punta. Si la cosas no cambian, dentro de 40 años, por cada persona en edad de trabajar prácticamente habrá otra que no estaría en edad de hacerlo.

Leer más... »

19.11.12

¿Qué tiene Hungría que no tenga España?

Sin lugar a dudas (*), la participación del primer ministro húngaro ha sido lo mejor del XIV Congreso de Católicos y Vida Pública celebrado este fin de semana en Madrid. Viktor Orban no se anduvo por la ramas al hablar de la situación en Europa:

“La crisis europea no ha llegado por casualidad sino por la dejadez, el abandono de sus responsabilidades de los dirigentes que han puesto en tela de juicio justo las raíces cristianas, es decir, su fuerza motriz que han permitido la cohesión de Europa, la familia, el trabajo, el crédito…”

El resto de su intervención lo pueden leer ustedes en la noticia que hemos dado sobre la misma. Se da la circunstancias de que Orban no se dedica a teorizar sobre nada que no esté intentando llevar a la práctica. La nueva Constitución húngara obliga a “proteger la institución del matrimonio como una comunidad de vida basada en la decisión voluntaria de un hombre y una mujer“, y considera a la familia como “la garantía de la supervivencia de la nación". Además, declara que “la vida del feto deberá ser protegida desde el momento de la concepción“.

Leer más... »

18.11.12

Catolicanglicanos

La llegada de un nuevo arzobispo de Canterbury, sede primada para la Comunión anglicana, parece que ha revivido la discusión interna sobre el acceso de las mujeres al episcopado. En realidad, parece evidente que más pronto que tarde los anglicanos aceptarán de forma general que haya obispesas en su comunión eclesial. De hecho, es la consecuencia lógica de haber aceptado en su día la ordenación de mujeres como presbíteras. Una vez que aceptas que la mujer puede recibir el sacramento del orden, lo demás va detrás. En este punto no está de más recordar que la Iglesia Católica no reconoce la validez de ese sacramento entre los anglicanos. Para Roma, la conocida como Iglesia de Inglaterra es, desde el punto de vista “técnico", una comunión eclesial y no una verdadera iglesia como sí lo son las ortodoxas.

Antes de abordar como afecta el tema de la ordenación de mujeres a las relaciones entre el catolicismo y el anglicanismo, creo oportunísimo recordar las palabras que dirigió al nuevo primado anglicano el responsable de la “cosa ecuménica” del patriarcado de Moscú. Hilarión de Volokolamsk no se anduvo por las ramas:

«Lamentablemente, la parte final del sigo XX y los comienzos del tercer milenio han traído dificultades tangibles en las relaciones entre la Iglesia Rusa Ortodoxa y las iglesias de la Comunión Anglicana. La introducción del sacerdocio femenino -y ahora del episcopado-, la bendición de uniones y matrimonios de personas del mismo sexo y la ordenación de homosexuales como pastores y obispos, todas estas innovaciones son vistas por los ortodoxos como desviaciones de la tradición de la Iglesia primitiva, lo cual hacer que el anglicanismo sea cada vez más extraño a la Iglesia Ortodoxa y contribuye a una mayor división de la cristiandad en su conjunto».

A mí no me cabe la menor duda de que Justin Welby sabe que no hay la menor posibilidad de unión de su comunión eclesial con católicos y ortodoxos y, por tanto, le da absolutamente igual lo que diga Roma o Moscú. Es más, si finalmente da el paso de aceptar la ordenación de mujeres como obispos, los ortodoxos adoptarán exactamente la misma postura que Roma sobre la invalidez de las órdenes anglicanas. Y, conviene tenerlo en cuenta, eso supondrá un cambio fundamental en las relaciones ecuménicas entre unos y otros.

Leer más... »