Un texto escandaloso
A riesgo de defraudar a algunos lectores, comenzaré diciendo que el texto que propongo hoy es escandaloso pero en el buen sentido. “Escándalo", etimológicamente, significa algo que hace tropezar. Y, como es lógico, tropezar es malo si vamos por buen camino, pero cuando vamos por la senda equivocada un tropiezo nos puede ayudar a ver que hay que cambiar de dirección. El mismo Cristo fue “piedra de escándalo” para los hombres de su tiempo.
Es decir, que los siguientes párrafos son un escándalo, creo yo, si uno no tiene fe o si la fe anda algo tibia. O quizás no. Es sólo mi opinión y me interesaría conocer la opinión de los lectores, a ser posible razonada. No diré el autor, para que algún lector pueda adivinarlo. No puedo evitarlo, me gusta hacer trabajar a los que pasan por aquí. Soy consciente de que eso me quita lectores, porque a mucha gente le gustan las cosas “en puré”, como a los niños, para no tener que esforzarse en mascar, pero creo que es bueno que pongamos en marcha las neuronas.

Noto con curiosidad que algunos medios de comunicación califican a InfoCatólica y a los que aquí escribimos de “ultracatólicos” y “extremistas”. Por el contexto, está claro que quienes así se expresan lo hacen con una intención despectiva o, incluso, en ocasiones, como un pobre sustituto de verdaderos argumentos.
Aunque en los países hispánicos el proceso pueda pasar desapercibido, en el Reino Unido, Australia, Estados Unidos y otros países angloparlantes se están dando ya los primeros pasos hacia la creación de los Ordinariatos previstos por la Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus, aprobada recientemente por Benedicto XVI. Estos Ordinariatos, parecidos a diócesis personales al estilo de los Ordinariatos Castrenses o de las eparquías orientales, permitirán que los anglicanos que vuelvan a la Iglesia Católica conserven sus tradiciones propias y una buena parte de sus usos litúrgicos. 
Los cristianos sabemos que Cristo nos ha liberado. Sin embargo, es una de esas cosas que, de tan sabidas, a veces se olvidan. Por eso es una alegría cuando ocurre algo que nos recuerda que, sin mérito alguno por nuestra parte, Cristo nos ha liberado de los ídolos, los pecados, los vicios, la desesperanza y la muerte.
    
            
            
            
            
            
            
            


