¿Alguien me explica lo del Corpus?
Hay cosas que no entiendo. Por suerte, como cuento con un grupo de lectores inteligentes, cultos y enterados (y que no se dejan influir por la adulación), puedo acudir a ellos para ver si me explican algunas de esas cosas.
Hace bastante que, en Madrid, la fiesta del Corpus se trasladó del jueves al domingo posterior a la Trinidad. No fue por gusto. La tradición del jueves del Corpus se rompió por imposición de los políticos que no querían fiestas religiosas y prefirieron sustituir ese día festivo por la Constitución, el día del Profesor o el día de la Marmota. Con el deseo evidente de secularizar a la sociedad y restar influencia a las tradiciones religiosas. La Iglesia, a regañadientes, lo aceptó y tuvo que aguantarse.
Este año, en cambio, el jueves del Corpus era considerado festivo por la Comunidad de Madrid. He aquí, sin embargo, que la diócesis de Madrid dice, como un niño enfadado “pues ahora no quiero yo” y ha dejado la fiesta el domingo que viene. Es decir, este jueves el Corpus era fiesta civil pero no religiosa. La gente, que hace muy bien en no entender estas cosas, acudió en gran número a las parroquias el jueves, pensando que era la fiesta del Corpus y llevándose la sopresa de que allí no había prácticamente nadie (vamos, como cualquier otro día de diario).

El Señor nos animó a que fuéramos sencillos como palomas y astutos como serpientes. Intentando cumplir ese consejo, hemos hablado varias veces sobre las tácticas que, usadas con notable éxito, han dado lugar a la aprobación del divorcio express, el matrimonio homosexual o el aborto en España y en la mitad de los países del mundo.
Como hace poco que celebramos Pentecostés, me ha parecido oportuno traducir el siguiente texto de San Gregorio de Agrigento, un obispo siciliano del S. VII.
En este blog, escribo muchas veces sobre cuestiones criticables, que implican un discernimiento razonado a la luz de la fe. En otras ocasiones, intento hacer un análisis algo más profundo de una cuestión o animar a vivir algún aspecto de la vida cristiana. Algunas veces, recojo noticias relevantes o significativas por alguna razón. Hoy, sin embargo, voy a contar algo simplemente porque me ha gustado, aunque no tiene, a primera vista, gran relevancia directa para nosotros. Se trata de la ordenación de Mons. Shomali como obispo auxiliar de rito latino de Jerusalén.
Un sacerdote norteamericano llamado Andrew Greeley ha tenido una



