A Belén pastor
En este blog, escribo muchas veces sobre cuestiones criticables, que implican un discernimiento razonado a la luz de la fe. En otras ocasiones, intento hacer un análisis algo más profundo de una cuestión o animar a vivir algún aspecto de la vida cristiana. Algunas veces, recojo noticias relevantes o significativas por alguna razón. Hoy, sin embargo, voy a contar algo simplemente porque me ha gustado, aunque no tiene, a primera vista, gran relevancia directa para nosotros. Se trata de la ordenación de Mons. Shomali como obispo auxiliar de rito latino de Jerusalén.
Esto, en principio, es una alegría como cualquier ordenación episcopal, pero nos queda bastante lejos. Sin embargo, hay un detalle que ha hecho que sonría al leer la noticia y que me ha dejado un buen sabor de boca. Monseñor Shomali es palestino y natural de la pequeña aldea de Beit Sahour. Esta aldea está muy cerca de Belén y, según la tradición, corresponde al lugar en el que el ángel se apareció a los pastores para anunciarles el nacimiento de Jesús. La emperatriz Santa Helena construyó allí un monasterio para conmemorarlo.

Un sacerdote norteamericano llamado Andrew Greeley ha tenido una
El otro día, escribí sobre el
Acabo de leer una historia tristísima, sucedida en Chicago. Janine Denomme, una conocida activista homosexual, fue “ordenada” como sacerdote el mes pasado, por un grupo llamado Roman Catholic Womenpriests (Mujeres Sacerdote Católicas). Como es lógico, eso supuso su excomunión latae sententiae. El Código de Derecho Canónico prevé la excomunión automática para todos aquellos que participan en una simulación del Sacramento del Orden Sacerdotal.
Un lector me pide que comente el siguiente









