La preparación de la visita del Papa a Barcelona (I). Las parroquias
Como decía nuestro colaborador Oriolt en su último artículo, la preparación de la visita del Papa a Barcelona, por parte de las parroquias, se está produciendo de manera bastante dispar. Las hay que se están volcando con la organización y las hay que están llevando a cabo un soterrado boicot. No se trata de un boicot descarado, ya que el clero progresista local no quiere desairar a Sistach, pero sí evidencia una falta de entusiasmo, producto -que duda cabe- de años y años de oposición a todo lo que huela a romanidad. Para colmo, la convocatoria de un acto de oposición, dirigido desde Església Plural, ha servido de chispa que aviva la llama de la oposición clara y directa a la Santa Sede y al Papado.
Vamos a desgranar tres ejemplos de cada una de ellas, empezando por las actitudes positivas:
Parroquia de Sant Pere de les Puel.les: Un ejemplo de parroquia germinante . Al igual que otras comunidades ha previsto una vigilia de oración para las 18 horas del sábado 6 de noviembre, coincidiendo con la llegada del Santo Padre a la Ciudad Condal. Sabemos que muchas otras parroquias están preparando actos similares. Si hacen llegar a nuestra dirección de correo la convocatoria, les haremos toda la difusión que nos sea posible.

¿De verdad cree alguien que el Papa, el que hoy es cabeza de la Iglesia Católica, es decir Benedicto XVI, viene a bendecir la Sagrada Familia? ¿De verdad lo cree alguien? Me refiero, claro está, al mundialmente conocido y admirado templo de la Sagrada Familia, obra del genial Gaudí. ¿De verdad creen que viene a eso? ¿Y precisamente a Barcelona? El Papa, justamente ese Papa, ¿alguien cree que tiene como principal objetivo de su venida a Barcelona bendecir ese monumento de cuya dedicación al culto y a la gloria de Dios para santificación de las almas, pocos saben nada hasta el día de hoy? ¿Un templo que si de algo es símbolo lo es mucho más de la babilónica Barcelona que de la Iglesia Católica?
En Cataluña no es suficiente suplicio tener a una monja de clausura como Sor Teresa Forcades, la religiosa televisiva que defiende públicamente posturas abortivas, que nunca está en el convento y que se convierte en guerrillera anti-farmacéutica hasta tal punto que merece ser parodiada contínuamente en el programa satírico "Polonia", también tenemos que aguantar a Sor Lucía Caram, otra monja de clausura que hace de todo menos de religiosa contemplativa, dedicada al mundo de internet (tiene columna fija en la página subvencionada por el Tripartito "Catalunya Religió"), a la televisión pública (también tripartita) en la que aparece contínuamente y a la Acción Social siempre laica, y sobre todo a cultivar la amistad con todo político que sea de izquierdas, con predilección especial por los independentistas y los anticlericales.
“Me acercaré al altar de Dios, la alegría de mi juventud” Con estas palabras el homenajeado se dirigía a todo el presbiterio diocesano con motivo de la Misa Crismal. Estos días se cumple la efeméride. Simpático como su antecesor del año pasado, Mn. Matabosch, hablan de juventud aquellos que pasan los 75, en este caso 78, y continúan acumulando los cargos.