Laporta y Sistach
La ordenación sacerdotal de este pasado domingo coincidió con el final del Laportismo en el F.C. Barcelona y el inicio de una nueva era para esta entidad balompédica. Pensando en ambas circunstancias conjuntamente me viene a la cabeza la expresión que hizo célebre el Sr. Laporta cuando explotó diciendo: "¡Al loro! que no estamos tan mal" y que bien podría hacerse suya n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach, porque de hecho no con esas palabras exactas pero muy parecidas, nuestro arzobispo no se cansa de repetir que no estamos tan mal en la diócesis de Barcelona, como algunos (entre ellos nosotros) dicen.
Porque la ordenación de este pasado domingo es una muestra más de ese gran teatro de la mentira que quiere vendernos como buen "botiguer" (tendero) nuestro cardenal. Quiere dar una imagen, y más ahora con la próxima venida del Santo Padre" que todo va de fábula, y ¡al loro! que no estamos tan mal, como se dice en según que medios. A algún extraterrestre puede parecerle que una ordenación conjunta de seis sacerdotes es una muestra de vitalidad de la diócesis de Barcelona, pero para los que somos de aquí, sabemos que hay muchos factores que hay que tener en cuenta antes de tragarnos el gol que el tándem Sistach-Turull quieren vendernos.

Uno de los seis sacerdotes ordenados el pasado domingo por el Cardenal Martínez Sistach es un notorio aficionado a los toros. Se trata de Mossèn Sergi Notó Ruiz. Mi enhorabuena por su coraje y valentía. Tanto por su vocación sacerdotal como por su afición taurina. Dos de las connotaciones más mal vistas (y más políticamente incorrectas) en la Cataluña de nuestros días. La secularización ambiental perjudica ostensiblemente que afloren vocaciones presbiterales. En cuanto a su hobby taurómaco, se halla muy próxima la aprobación por el parlamento catalán de la ILP que va a prohibir los toros en el Principado. Un auténtico atropello para todos aquellos a quienes nos gustan los toros y vamos a la Monumental, pagando la entrada de nuestro bolsillo, sin recibir ni un euro de subvención. Seguro que el bueno de Mossèn Notó estará de acuerdo conmigo, no en vano es un habitual en los tendidos barceloneses, donde ya acudía de muy pequeño de la mano de sus padres. 

Mn. Josep Maria Turull
Sondeo de opiniones positivas realizadas aquel año
En el día de hoy, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el Santo Padre clausura el Año Sacerdotal convocado coincidiendo con el 150 aniversario de la muerte de San Juan María Vianney. Lógicamente nuestro cardenal y su séquito se encuentran allí, en este año en que nuestro arzobispo quiere estar al lado del Pontífice en todas partes. Llama la atención la "romanidad" de la que algunos de los colaborades del cardenal presumen estos días, sobre todo teniendo en cuenta que cuando están en Barcelona son muy poco romanos por no decir anti-romanos.