InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: Política

12.06.08

Gil Tamayo, un sacerdote kantiano

Kant, fue un típico y a su vez ilustre representante de la
Ilustración. Típico porque tenía su confianza puesta en la razón y en su capacidad de modificación de las instituciones (pensaba que cuando todos los gobiernos fuesen repúblicas ya no habría más guerras); ilustre porque, o bien resolvió los problemas planteados por la Ilustración o bien los reformuló de tal manera que sus resultados fuesen fructíferos.

Kant fundió, en una notable síntesis, el empirismo de Hume y la física de Newton; al contrario que Descartes, no buscó un fundamento desde el cual comenzar sus investigaciones para defenderse así de los escépticos. Kant supuso la existencia de la aritmética y la física de Newton, por eso investigó como debían ser nuestros conceptos para que la ciencia fuera posible.

Leer más... »

1.06.08

Los ataques de Cuesta


Una de las máximas que el PSOE esgrimió durante la pasada campaña electoral, y que sigue utilizando tras las elecciones, es que la Iglesia apoya el voto al PP. Ya se sabe que en política no importa la veracidad o la falsedad de los argumentos utilizados, sino el rédito que se obtiene con ellos.

Esta situación es parecida a vivida en la Atenas del siglo V a. de C, la misma que vio surgir el genio de Sócrates, Gorgias, Protágoras, Isócrates y Platón, y sus debates sobre la virtud y la verdad, eso sí, la semejanza es grosera, grotesca y palurda.

Leer más... »

31.05.08

Gallardón no quiere acabar como Santo Tomás Moro


En la recepción que el Ayuntamiento de Valencia ofreció a Gallardón, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá agasajó al alcalde de Madrid con un facsímil de la obra de Santo Tomás Moro «Sobre la tristeza de Cristo».

La verdad es que el acto osciló entre el ridículo y la estupidez (¿por qué se ríe como una boba Rita Barberá?), mostrando la jaez moral que adorna a nuestros políticos.

El título original del volumen es De tristitia tedio pauore et oratione Christi ante captionem eius. Es un tema al que Santo Tomás Moro le prestó toda su atención, como preparación a su propia muerte. En una de sus cartas, escribía Moro que nuestro deseo deseo debería ser «recurrir prosternados y con devoción, en todas nuestras agonías y contradicciones, al recuerdo de aquella amarga agonía que nuestro Salvador sufrió antes de su Pasión en el Monte. Y si lo hacemos con diligencia y afecto bien seguro estoy de que encontraremos ahí gran ayuda y consuelo».

Leer más... »

8.05.08

¿Una cortina de humo o amenaza? Liberticidio

La vicepresidente del des-gobierno de Ex – paña, amaga con atizar a los católicos a través de la revisión de la ley orgánica de Libertad Religiosa. Sin embargo, es posible que esto sea una cortina de humo para tapar la crisis galopante que estamos atravesando, los últimos desmanes del gobierno, como los del «Playa de Bakio», una próxima negociación con ETA, o bien un arma con la que chantajear a los obispos en la próxima renovación de las estrellas de la COPE: con el PSOE nunca se sabe.

Leer más... »

22.04.08

El Cardenal Amigo y Felipe González


Según informaba el pasado sábado el diario ABC de Sevilla, el Cardenal de Sevilla, Monseñor Carlos Amigo Vallejo, cree que el ex – presidente del gobierno, Felipe González, reunía todos los «méritos» para ser nombrado Hijo Predilecto de Sevilla.

La cosa tiene su miga porque la noticia se presta a confusión, es decir no sabemos si el Cardenal se refiere a que reúne los requisitos legales para ser Hijo Predilecto o si bien se está refiriendo al resultado de las buenas acciones que hubiese podido realizar el señor González. En cualquier caso, las declaraciones me han dejado atónito.

Es verdad que hay un cierto debate sobre la petición de dicha distinción para Felipe González, especialmente en el ámbito periodístico y político, al que se ha venido a sumar el Arzobispo de Sevilla. Los argumentos se pueden resumir en los siguientes:

Leer más... »