InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: Actualidad

9.01.09

Masiá quiere justificar lo injustificable

El padre Masiá sigue con lo suyo, que no precisamente lo de la Iglesia Católica.

En su blog «Vivir y pensar en la frontera», está publicando una serie de artículos donde intenta justificar lo injustificable: que en los primeros instantes del desarrollo humano, un hombre no es un hombre.

Así, para las autoridades usadas por Masiá – pero, ¿hay otra autoridad para la ciencia que el contraste de la teoría con los hechos? -, la vida se desarrollaría a saltos, de manera que durante los primeros instantes hablaríamos de un para o pre embrión

“…El término (para-embrión) considera al cigoto como embrión en sentido biológico-temporal sin darle las características plenas de embrión en cuanto carente de las potencialidades que le hacen poder ser caracterizado como potencia real, de forma intrínseca y autónoma, de la realidad biológica terminal definida como individuo-persona”.

Leer más... »

8.01.09

Monseñor Asenjo: «el Seminario será siempre objeto preferente de mi solicitud pastoral»

-¿Es verdad que en sus primeros meses residirá en el Seminario de Sevilla? ¿Será este centro formativo objeto de reforma a la vista de lo cuestionado que está?

-Residiré en el Seminario de Sevilla por razones prácticas, puesto que existe una zona en la que podré vivir con cierta holgura con mi madre anciana y enferma y la persona que la cuida. Por lo demás, el Seminario será siempre objeto preferente de mi solicitud pastoral. El Papa Pío XI le llamaba pupilla oculi episcopi, la niña de los ojos del obispo. Así debe ser, pues no en balde el Seminario es la esperanza de la diócesis.

Entrevista completa: Diario de Sevilla

2.01.09

Conferencia organizada por Una Voce Sevilla. Título: Sacris Solemniis

La Asociación Una Voce Sevilla tiene el placer de invitarle a la CONFERENCIA que tendrá lugar el próximo Domingo, 4 de enero (festividad del Santísimo Nombre de Jesús) a las 11:00 horas en el Centro Cívico La Buhaira Avda. La Buhaira s/n
(Pabellón mudéjar, dentro de los jardines) tras la Misa dominical que se celebrará a las 10:00 horas en la parroquia de San Bernardo de Sevilla.

La disertación llevará por título

SACRIS SOLEMNIIS
Un recorrido por las ceremonias de la Misa: Historia, significado y actualidad de la forma extraordinaria del Rito Romano.

y correrá a cargo del Rvdo. P. Don José Calvín Torralbo, de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro,

Desde Una Voce Sevilla les animamos a acudir a la convocatoria, así como a comunicárselo a sus amigos y familiares.

1.01.09

27.12.08

Un artículo que no debe estar ni un minuto más en la página de la CEE

Desde la promulgación del Motu Proprio Summorum Pontificum, por Benedicto XVI, hemos escuchado muchas voces que nos avisaban de la catástrofe que se avecinaba por la liberación de la, ahora llamada, forma extraordinaria de la liturgia de la Iglesia. Curiosamente al coro que formaban los de siempre, se unían algunos cantantes a los que, igual que a los soldados la valentía, se les presuponía la eclesialidad. Y también, sorpresivamente, muchos de los en otro tiempo beligerantes contra la Iglesia, aplaudían la medida tomada por el Romano Pontifice, quizás porque recuperaba algo que les pertenecía de alguna manera, propio de nuestro bagaje cultural, aunque no pertenecieran de hecho a la Iglesia. Pero lo que era impensable de todas, todas, era que el quintacolumnismo estuviese asentado en Añastro, en la propia casa de los obispos.

Pues así es. En la página de la Comisión Episcopal de Liturgia, vicaria de la web de la CEE, el Director del Secretariado de dicha comisión, Juan María Canals, ha escrito un artículo que deja en muy mal lugar a la CEE.

Leer más... »