InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: Actualidad

26.03.25

Toc, toc, toc..¿hay alguien en la diócesis de Almería?

 

Sí, esa es la pregunta que me ha asaltado al leer la noticia de lo que está preparando la Delegación de Juventud de la diócesis de Almería. Esto dice la noticia:

El próximo 27 de marzo a las 19:30 h, en la Casa D. Busco, la Pastoral Juvenil de Almería organiza una celebración especial de la Pascua Judía de Jesús para aquellos jóvenes que van a ir al Jubileo de la Esperanza en Roma. Este encuentro permitirá revivir la tradición que Jesús compartió con sus discípulos en la Última Cena, siguiendo el rito de la Cena de las Hierbas Amargas, elemento central de la Pascua judía.

La Pascua judía y su significado cristiano

La Pascua judía (Pésaj) conmemora la liberación del pueblo de Israel de Egipto y se celebra con una cena ritual, el Séder, en la que se consumen alimentos cargados de simbolismo, como las hierbas amargas, que recuerdan el sufrimiento de la esclavitud, y el pan sin levadura (Matzá), símbolo de la salida apresurada de Egipto.

Para los cristianos, esta celebración tiene un significado especial, ya que Jesús la vivió en la Última Cena y, en ese contexto, instituyó la Eucaristía, dando un nuevo sentido al pan y al vino.

Participación y confirmación de asistencia

Esta actividad ofrece una oportunidad única para profundizar en las raíces del cristianismo y vivir la Semana Santa con mayor significado

A modo de comentario podemos decir:

- En la Misa siempre es Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

- Cristo instituyó la Eucaristía y el sacerdocio el Jueves Santo y no le dio «un nuevo sentido al pan y al vino». Es Cristo realmente quién está bajo las especies eucarísticas. Decir que el cristiano da «un nuevo sentido al pan y al vino» es volver al error grave de la transignificación.

- Los preceptos ceremoniales del Antiguo Testamento cesaron con la Redención obrada por el Señor, como bien explican los Padres y Santo Tomás en Iª-IIae q. 103 a. 4. La observancia de los mismos, una vez predicado el Evangelio, es pecado mortal.

Con esta pantomima lo único que se va a conseguir es estropear la fe de los muchachos que van a peregrinar a Roma. ¿Y esto es lo que se promueve en la diócesis de Almería? ¿Hay alguien al mando? En fin.

5.03.25

Educación financiera

Gracias a la imprescindible cuenta de X, crisis, me enteré de la amarga queja que una madre (artículo en la foto) lanzó al Ministerio de Educación por la ausencia de una disciplina que los alumnos deberían incorporar a su currículum educativo sobre las cuestiones fiscales y financieras. Esta preocupada madre afirma que «es necesario preparar a los estudiantes y que conozcan sus obligaciones fiscales, que entiendan cómo funcionan los impuestos y su impacto en la economía y la sociedad». Y nos dio un dato revelador y aterrador: sus dos hijos de 20 y 22 años «a veces me preguntan cosas que me hacen temblar». La señora ha mirado al abismo y el abismo le ha devuelto la mirada. El horror, como diría el coronel Kurtz en Apocalypse Now.

La inquietud de la señora era respaldada por 31000 almas más, preocupadas sinceramente,por este asunto. Otras instituciones, según nos informa el articulista, también mostraron sus desvelos por el desconocimiento que padece la juventud española. Todo sea por el conocimiento, que nadie piense que es en aras del negocio, sobre todo cuando la situación no puede ser más angustiosa.

Estamos hablando de un asunto capital, primordial, que la gente, nuestra gente, sepa invertir, aunque no tenga dinero, que sepa gestionar su pobreza. Es necesario que conozca todas las casillas que componen la declaración de la renta, aunque no tenga renta, ¡ni trabajo siquiera! Antes de ganar dinero, es imprescindible saber cuál es la parte que le corresponde al Estado.

Leer más... »

28.07.24

Los blasfemos JJOO

Francia tiene un problema y es que un día decidió juzgar a su Rey. Y lo condenó - ¡pobre Luís! -. Desde entonces sufre la maldición de haber humillado a la Ley. Carl Schmitt dijo que ni Roma se atrevió a tanto. Y es verdad.

Desde ese desdichado día, todo ha sido degeneración. Lo de la inauguración, un chiste, ¡una blasfemia!

El hombre moderno sufre una neumapatología (Voegelin, antes Schiller). Está tan enfangado en lo natural que cuando una ventana a lo trascendente se abre, es incapaz de reconocerla y asomarse.

Esta enfermedad espiritual reverbera en lo político, de ahí que la regeneración sea tan difícil.

Tiempos bárbaros.

Que Dios se apiade de Francia.

15.07.11

13.07.11

La encuesta de Paix Liturgique

La encuesta encargada por Paix Liturgique sobre el conocimiento del Motu Proprio y la asistencia de los fieles a la Liturgia Usus Antiquior posee, a mi modesto modo de ver, un valor relativo, aunque no por eso ofrezca algunos datos reveladores.

En un principio, la encuesta se encuentra lastrada en cierta manera por el supuesto del que parte. Sin juzgar intenciones ni circunstancias, sino ateniéndonos sencillamente a la clasificación de católico realizada por el encuestador, el considerar católica a aquella persona que incumple sistemáticamente con el precepto dominical, no deja de ser problemático, ya que relaja en exceso las condiciones de pertenencia de un individuo a la Iglesia Católica. Ciertamente, esta consideración lastra en cierta manera las conclusiones que se puedan realizar sobre la encuesta. Aún así, algo de valor se puede obtener de dicho estudio.

Leer más... »