Toc, toc, toc..¿hay alguien en la diócesis de Almería?
Sí, esa es la pregunta que me ha asaltado al leer la noticia de lo que está preparando la Delegación de Juventud de la diócesis de Almería. Esto dice la noticia:
El próximo 27 de marzo a las 19:30 h, en la Casa D. Busco, la Pastoral Juvenil de Almería organiza una celebración especial de la Pascua Judía de Jesús para aquellos jóvenes que van a ir al Jubileo de la Esperanza en Roma. Este encuentro permitirá revivir la tradición que Jesús compartió con sus discípulos en la Última Cena, siguiendo el rito de la Cena de las Hierbas Amargas, elemento central de la Pascua judía.
La Pascua judía y su significado cristiano
La Pascua judía (Pésaj) conmemora la liberación del pueblo de Israel de Egipto y se celebra con una cena ritual, el Séder, en la que se consumen alimentos cargados de simbolismo, como las hierbas amargas, que recuerdan el sufrimiento de la esclavitud, y el pan sin levadura (Matzá), símbolo de la salida apresurada de Egipto.
Para los cristianos, esta celebración tiene un significado especial, ya que Jesús la vivió en la Última Cena y, en ese contexto, instituyó la Eucaristía, dando un nuevo sentido al pan y al vino.
Participación y confirmación de asistencia
Esta actividad ofrece una oportunidad única para profundizar en las raíces del cristianismo y vivir la Semana Santa con mayor significado
A modo de comentario podemos decir:
- En la Misa siempre es Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
- Cristo instituyó la Eucaristía y el sacerdocio el Jueves Santo y no le dio «un nuevo sentido al pan y al vino». Es Cristo realmente quién está bajo las especies eucarísticas. Decir que el cristiano da «un nuevo sentido al pan y al vino» es volver al error grave de la transignificación.
- Los preceptos ceremoniales del Antiguo Testamento cesaron con la Redención obrada por el Señor, como bien explican los Padres y Santo Tomás en Iª-IIae q. 103 a. 4. La observancia de los mismos, una vez predicado el Evangelio, es pecado mortal.
Con esta pantomima lo único que se va a conseguir es estropear la fe de los muchachos que van a peregrinar a Roma. ¿Y esto es lo que se promueve en la diócesis de Almería? ¿Hay alguien al mando? En fin.