InfoCatólica / Está editado / Categoría: Sin categorías

30.08.18

Boris Pasternak y la URSS

Corría el año 1958 y en Occidente se había publicado la novela Doctor Zhivago. Había resultado un superventas no sólo por la calidad literaria sino por un hecho relevante, en la URSS, dónde residía el autor y donde se le consideraba por muchos su más grande poeta vivo, era un libro impublicable, se había descartado su publicación. Fue tan grande el éxito y tan impactante la prohibición de su publicación que Pasternak, candidato anterior al nobel, resultó agraciado con el premio.

Leer más... »

12.07.18

DEBER + MORAL + INTELIGENCIA

Dice la RAE que “virtud” en su sexta acepción se define como “Disposición de la persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos ideales como el bien, la verdad, la justicia y la belleza.” Nos indica, así mismo, que “virtud moral” se define como “Hábito de obrar bien, independientemente de los preceptos de la ley, por sola la bondad de la operación y conformidad con la razón natural.” Pongo en negrita lo de hábito, pues nos habla de que la virtud no es un suceso aislado, sino que se trata de una cadena de comportamientos, es algo premeditado y sostenido en el tiempo.

Leer más... »

30.06.18

Un arzobispo desde Estados Unidos nos alienta a la lucha

Extranjeros en tierra extraña. El título de un libro magro, uno al que no le sobra nada, cada bocado que le demos nos alimentará. El autor es el arzobispo de Filadelfia, monseñor Chaput, un hombre cultivado (licenciado en psicología y en teología), atento a la Tradición (ha acogido a la FSSP en su diócesis), sacerdote capuchino y miembro del Pontificio consejo para los laicos.

Leer más... »

9.05.18

8.03.18

Las matemáticas

El filósofo italiano Roberto Timossi afirma de cierto matemático (Kurt Gödel, fiólosofo lógico y matemático): era un “platonista", es decir, se adhería a la concepción de quien entiende que los números y la funciones matemáticas no son una mera construcción de la mente humana, sino que poseen una realidad propia y autónoma.

Me temo que yo soy claramente platónista y creo que en nada afecta la existencia del ser humano para que las matemáticas sean de la manera que lo son. Su perfección sorprendente, sus infinitas posibilidades, son de una belleza indiscutida y ajenas a nuestra presencia en el mundo.

Leer más... »