Quid vobis videtur? Estados Unidos
Como todo el mundo sabe, los cardenales están encargados de elegir a un nuevo Papa, cuando fallece el anterior. Esta es su función más conocida y, a veces, oscurece otra misión esencial de los cardenales: aconsejar al Papa sobre cualquier tema de la vida de la Iglesia que este plantee. Cuando el Obispo de Roma convoca un consistorio de cardenales, no se limita a anunciar los nuevos cardenales que ha nombrado, sino que aprovecha para obtener la opinión de estos consejeros de todo el mundo sobre asuntos que le preocupen o que afecten a toda la Iglesia. Al preguntar sobre un tema cualquiera a los cardenales, la pregunta clásica que hace el Papa es ¿Quid vobis videtur? ¿Qué os parece?
Esta pregunta tiene solera. Se puede encontrar en varias ocasiones en los Evangelios, en labios de Cristo, por ejemplo en la parábola de Mt 20, 28: Quid autem vobis videtur homo habebat duos filios.., ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos… La fe siempre interpela a quien escucha, no es algo impersonal, sino que busca una respuesta cuando se proclama.
También se utiliza en las discusiones que el Señor tiene con los fariseos, como, por ejemplo, en Mt 22,41: Congregatis autem Pharisaeis interrogavit eos Iesus dicens quid vobis videtur Christo cuius filius est dicunt ei David… Estaban reunidos los fariseos y Jesús les preguntó: ¿Qué os parece? Se dice que el Mesías es Hijo de David…. Una discusión que quiera llegar a la verdad tiene que basarse en la posición de la que parten los que participan en la discusión. En el ámbito religioso no se discute de forma meramente teórica, sino que todo afecta a la vida de las personas.

He estado releyendo la biografía que Evelyn Waugh escribió sobre Ronald Knox, famoso converso al catolicismo desde el anglicanismo, y me ha parecido que el breve texto que les ofrezco hoy podría ser útil con respecto a las últimas discusiones del blog. Se trata de una introducción a un libro, que Knox dejó inacabado, sobre la explicación de la fe cristiana a los que no la conocen.
Lucía, una chica de 18 años de mi parroquia, que ya nos ha contado sus
Perdonen que este artículo no sea ordenado y coherente, como otros. ¿Quién puede ser ordenado y razonable en Viernes Santo? ¿Quién conservará la lógica ante la locura de Dios, que es más sabia que la sabiduría de los hombres? ¿Es que alguien puede mantener la calma al contemplar a Cristo crucificado?
Recorriendo las calles de Verona hace un par de semanas, entré en una pequeña iglesia cerca de la Piazza Signori, con el bonito nombre de Santa María la Antigua. El interior no era nada especial desde el punto de vista artístico, así que, después de arrodillarme ante el Dueño de la casa y de pedir por mis lectores y otras intenciones, como acostumbro a hacer en esas ocasiones, decidí marcharme a seguir viendo la ciudad.








