InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Quaestiones Quodlibetales

2.07.08

¿Son sectarios los movimientos? y otras preguntas

Quaestio Quodlibetalis 8. Un comentarista (Hipólito) me ha planteado varias preguntas interesantísimas. Lo cierto es que me encanta cuando los lectores no se limitan a aceptar lo que digo, sino que plantean objeciones, porque eso siempre permite profundizar en las cuestiones. La vida cristiana es como una mina de metales preciosos: cuanto más se profundiza, más tesoros se encuentran.

Las tres preguntas, resumidas, son las siguientes:

1. ¿Qué añadiría a mis obras pertenecer a grupos y movimientos?
2. ¿Y qué mueve a un laico normal y corriente a hacerse miembro de un movimiento determinado?
3. ¿Por qué estos grupos han ido despertando sospechas de sectarismo y prácticas inaceptables de diversos tipos dentro y fuera de la Iglesia?

Leer más... »

1.07.08

¿Sobran los grupos y movimientos en la Iglesia?

Quaestio Quodlibetalis 7. Al hilo de un artículo sobre el Camino Neocatecumenal, una lectora me planteó el otro día una pregunta que me resultó muy interesante, porque iba a la raíz misma no ya del Camino Neocatecumenal, sino de todos los grupos y movimientos de la Iglesia. La pregunta, resumida y tal como la he entendido, venía a ser la siguiente:

Los distintos grupos y movimientos eclesiales tienen que enseñar y vivir lo mismo que toda la Iglesia, porque, de otro modo, no serían católicos. Entonces, parece que no son necesarios y no sirve para nada pertenecer a ellos. ¿No es así?

En efecto, la Iglesia ha recibido en Cristo la plenitud de la Revelación, a la que no hace falta añadirle nada. De hecho, si un grupo pretendidamente católico enseñase cosas diferentes de las que enseña la Iglesia, deberíamos huir de él como de la peste. Como decía San Pablo: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema!

Leer más... »

Quaestiones Quodlibetales

En la alta Edad Media, que en bastantes aspectos era una época más civilizada que la nuestra, existía la noción de que todo profesor de Teología o de Filosofía debía someter sus tesis y afirmaciones a la discusión pública. Sin esta prueba de resistencia a los argumentos contrarios, ninguna postura filosófica o teológica se podía considerar “mayor de edad”. No bastaba afirmar las cosas, había que argumentarlas razonadamente (en contra de la absurda idea de que, en la Edad Media, todo se decidía por el argumento de Autoridad).

Leer más... »

16.02.08

La infalibilidad del Papa y el Amor de Dios

Quaestio Quodlibetalis 5. Hablando un día sobre los dogmas, afirmé que lo único que hacen es reflejar y manifestar el amor de Dios, tanto en lo que se refiere a su ser eterno, como a sus actuaciones en la historia humana. Por eso, aquellos que piensan que los dogmas no tienen importancia o son algo totalmente secundario, en realidad se están privando de conocer algunos aspectos esenciales del amor que Dios nos tiene.

Un lector (Juan Antonio) me presentó una pregunta que era también un desafío: ¿cómo muestra el amor de Dios el dogma de la infalibilidad papal?

Creo que la pregunta está muy bien elegida, porque parece ir al punto más débil de mi afirmación, a su talón de Aquiles dialéctico. El dogma de la infalibilidad del Papa es uno de los que peor prensa tienen.

Leer más... »

13.02.08

La conversión del pueblo judío

Quaestio Quodlibetalis 5. He leído, en el blog de X. Pikaza, un que me ha parecido tan interesante, que he decidido tratarlo aquí. Aunque no me hayan hecho a mí la pregunta, como la lectora que plantea la cuestión (Ana MS) pasa habitualmente por este blog, creo que es una buena idea reflexionar aquí sobre ella.

El tema del artículo era la oración modificada por Benedicto XVI en el misal del rito extraordinario y que pide la conversión de los judíos. Ana, con mucha energía, preguntaba:

…después de todas las masacres que hemos hecho contra los judíos. ¿Quienes somos nosotros para pedir por la conversión de nadie?, ¿a cuento de qué tanta arrogancia?, ¿es que somos mejores que ellos, con nuestras manos históricamente ensangrentadas? Polvo deberíamos comer en vez de decirles a los judíos que se tienen que convertir.

Leer más... »