29.07.18

El camino trazado por los cuentos

Los cuentos de hadas sirvieron a G.K. Chesterton como camino de conversión.

Por falta de interés en la lectura, desde décadas atrás, muchos desconocen cuentos maravillosos que podrían haber sido de apoyo no solo a su imaginación y creatividad sino a su fe.

Es innegable que los productores de cine y TV no ignoran el potencial de los cuentos ya que siguen colocando a los súper-héroes y súper-villanos  en los primeros lugares de popularidad.

En la actualidad, los cuentos, mueven a los cines y a la pantalla del televisor, a miles de millones que, a sabiendas o no, con un clamor profundo y silencioso buscan ser liberados del mal que los circunda e invade.

Es providencial que “Narnia” y “El Señor de los Anillos” fueran popularizados previo a que la Cultura de la Muerte y la Ideología de Género asestaran su más contunden golpe a la civilización cristiana.

La Cultura de la Muerte e Ideología de Género, dicho por quienes saben más que yo, son considerados como la forma que el Mal ha tomado en nuestros días; lo que, trasladado al ámbito en el que estamos hablando, resultan ser los “súper-villanos” del día de hoy, los que - ciertamente- de ficción no tienen nada.

No hace falta haber leído cuentos o haber visto películas para que el corazón aprenda a reconocer sus necesidades. No hace falta porque la fe se hace cargo. Dios mismo, en su Divina Providencia, se hace cargo.

Sin embargo, leer y mirar cine con grandiosas historias, ayuda mucho. Yo, por ejemplo, no me canso de “El Señor de los Anillos” ni tampoco de ver una producción norteamericana titulada “Los Guardianes de la Galaxia I y II”

Anoche miré por segunda vez la segunda película en la que confirmé que el personaje del padre, al que –no por casualidad- llamaron Ego, representa al ser humano convencido de que es hechura de su propia mano.

El súper-villano Ego, no lo niega pero tampoco lo afirma, que debe su existencia a una mente superior y que, su propósito en la vida, es más amplio que lo limitado de sus ideas.

“Ego” es el nombre del personaje y, probablemente, Narcisista, su apellido.

El caso es que el súper-héroe recibe la luz necesaria para descubrir el engaño de su padre.

Hecho que deja en evidencia que la diferencia entre uno y otro es un acto de fe.

Un acto de fe en el Bien, el del súper-héroe y, un acto de fe en sí mismo, el del súper-villano.

Como consecuencia lógica, el acto de fe del súper-héroe le hace ver el resplandor de la verdad con la que hunde al súper-villano en la destrucción.

Cuando el padre, como último argumento le dice a su hijo el semi-dios, que su destrucción hará que sea como todos los demás, el semi-dios, simplemente, responde: - “¿Tiene algo de malo?” ¿Puede existe mayor libertad?

En esta escena fue cuando me dije que Alonso Gracián tenía razón cuando justo ayer dijo en su facebook: “Por la fe existimos en un plano de claridad esplendorosa

Es el acto de fe del súper-héroe de Guardianes de la Galaxia.  

Y es el nuestro. Nada de ficción sino real como la realidad misma.

Un acto de fe cuya claridad crea hombres libres capacitándolos en la batalla contra el Mal el que, desde mucho tiempo atrás, ha conseguido saltar fuera de las pantallas.

A muchos, el camino trazado por los cuentos, tal como a Chesterton, nos ayuda a dar pasos pequeños o grandes en nuestro camino de conversión en el que, uno tras otro, vemos caer a todos y cada uno de nuestros enemigos, principalmente, a aquellos con los habíamos hecho amistad.

Tal como al súper-héroe de “Guardianes de la Galaxia”, la fe nos libera del ego que nos impide ver el resplandor de la verdad sobre Dios, nosotros mismos y nuestros semejantes.

Sea a Dios toda la gloria.

 

25.07.18

¿Será que la Verdad es el camino al cielo?

El pecado es un fardo que nos arrastra al fondo.  

Pasan y pasan años sin que tengamos la voluntad de atender a la Palabra de  Dios que nos libera.
Preferimos cargar ese dichoso fardo aunque implique vernos morir de a poco como sus esclavos.

El pecado es fundamentalmente mentiras que se acumulan.
Mentiras sobre la realidad, sobre Dios, sobre los demás pero básicamente sobre uno mismo.

Por eso Jesús dice a los judíos que son hijos del padre de la mentira.
Y les dice también que la verdad libera.

Y qué sucede con esos judíos? Sucede muy diferente de, por ejemplo, Santiago y Juan.
Diferentísimo.

Santiago y Juan, por fidelidad y amor, se ven liberados de la mentira que, por ejemplo, los hizo envanecerse cuando pidieron al Señor ser colocados uno a la izquierda y otro a la derecha del trono de su gloria.

Liberados Santiago y Juan, fueron también liberados el resto de los apóstoles sin cuya fidelidad y amor nunca habríamos sido evangelizados.

Uno se pregunta por qué se tarda tanto en reconocer la verdad que libera?

Se tarda debido a que, voluntariamente, nos atamos al pecado de la Soberbia, jardín predilecto del demonio, enemigo de Dios.

Enemigo que nos promete vida que no es otra cosa que muerte.

Muertos nos quiere en esta y para la otra vida. Muerto tal como el mismo está y permanecerá por toda la eternidad.

Nos quiere muertos.

Saruman, en el Señor de los Anillos, representa muy bien al demonio. Se hace pasar por mago blanco pero en lo escondido, destruye la creación para obtener esa infame y retorcida creación suya que son los orcos, los que -por estar más muertos que vivos- poco le importa que maten y mueran luchando por la causa del Mal. Por eso la creación entera se vuelca en su contra y perecen ahogados en el caos informe de las aguas primigenias. Es su destino.

El nuestro, en cambio, es  la libertad gloriosa de los hijos de Dios la cual nos obtiene la gracia cuando nos mueve a soltar los pesados fardos de las mentiras a las que nos aferramos.

Ser liberados duele y duele debido a que en nosotros, lo que hay de puro y santo, es propiamente de Dios aunque sea verdaderamente nuestro por haberlo elegido.
Duele ser conformado a Cristo.
Duele que la Creación entera lo sea.
Duele ser purificados.
Muchísimo, duele.

Pero duele más verse muerto en vida y para siempre.
Duele tanto que muchos prefieren quitarse la vida.

Pienso que es una gracia enorme desear ser liberados del fardo que constituye cada mentira pequeña o grande a la que nos sujetamos.

Verse desprovisto de lo único que nos pertenece es una gracia infinita y otra gracia enorme verse confirmado por la paz que se instala en el corazón.

Será que, la Verdad, es el camino al cielo?
Debe serlo porque es igualitico al de la Verdad misma que terminó crucificada.  

23.07.18

Bajo la sombra del Altísimo

Se suponía que lo mío era un corazón puro pero algo pasó.

Pasó que vine a darme cuenta que no era tan así.

He venido funcionando mal. 

Me explico.

Uno podría haber sido regalado con un corazón puro para lo que comúnmente llamamos “las cosas de Dios”; tal como para mí siempre fue “cosa de Dios” que un grupo de fieles solicitáramos la misa tridentina. Uno podría tener un corazón puro para estas cosas pero no tener un corazón puro de verdad. El caso es que yo se que, por haberme abandonado, el Señor pudo actuar a sus anchas. Nunca me sobresalté con sucesos desfavorables y los favorables me parecieron cosa de lo más normal. Respecto a lo que sucediera con la misa tridentina me era todo completamente indiferente. Dios estaba a cargo.
Sin embargo, en el aspecto material, han sobrevenido reveses al punto que he llegado a decirme que no es posible que en tanto infortunio esté la mano de Dios.
Mal pensado, Maricruz! Es al contrario. Lo supe después.
Los reveses han sido tantos y los obstáculos se presentan tan insalvables que no me ha quedado de otra que abandonarme como un niño en las manos de Dios. 
Ya ven? Por eso digo que mi corazón puro tanto no era.
Me faltaba abandonarme en el aspecto material.
Por supuesto, los reveses no dejan de llegar, los obstáculos siguen creciendo pero en todo: ¡Sea Dios bendito!


Ahora sí, miren la fotografía.



Apenas la vi supe que debía utilizarla para resaltar el hecho de que es imperativo que pidamos la gracia de un corazón puro para que nos sea más fácil mirar lo que, bajo la sombra del Altísimo, se nos revela como voluntad de Dios en los acontecimientos.

Paralelo a este aprendizaje, he venido leyendo una obra de publicada por Fundación Gratis Date de Jean Pierre de Caussade, SJ; titulada El abandono en la Divina Providencia de la que les comparto fragmentos con la intención de cerrar esta entrada pero también con el fin de animarlos a leer obra tan bella.
 
“Dios nos sigue hablando hoy como hablaba en otros tiempos a nuestros padres, cuando no había ni directores espirituales ni métodos. El cumplimiento de las órdenes de Dios constituía toda su espiritualidad.
Entonces se sabía únicamente que cada instante trae consigo un deber, que es preciso cumplir con fidelidad, y esto era suficiente para los hombres espirituales de entonces.
Sus espíritus, movidos sin cesar por el impulso divino, se volvían fácilmente hacia el nuevo objeto que Dios les presentaba en cada hora del día.
Éstos eran los ocultos medios de la conducta de María, la más simple de todas las criaturas y la más abandonada a Dios. La respuesta que dio al ángel, contentándose con decirle: Hágase en mí según tu palabra [Lc 1,38]
[Esta disposición] Es la misma exactamente que aquellas otras que nuestro Señor quiere que tengamos siempre en nuestro corazón y en nuestros labios: Hágase tu voluntad [Mt 6,10].
Esta voluntad de Dios es la regla única que María sigue y que en todo ve.
La virtud del Altísimo la cubrirá con su sombra [Lc 1,35], y esta sombra no es sino lo que cada momento presenta en forma de deberes, atracciones y cruces.
Y esas sombras, deslizándose sobre sus facultades, muy lejos de producirle [temor o] ilusiones vanas, llenan su fe de Aquél que es siempre el mismo.
Retírate ya, arcángel, que eres también una sombra”


De esta manera la Divina Providencia se está encargando de que mi corazón puro lo sea pero de verdad. María Santísima, tiene gran participación en ello. 

Pidamos la gracia de un corazón puro. 
Deo omnis gloria!

NOTA: La bella fotografía cuyo contenido solo se descubre con la mirada pura de los ojos de la fe fue tomada en la parroquia San Joaquín de Flores, la que el padre Sixto Varela facilita para que sea celebrada la misa tridentina. 

16.06.18

Algo estamos haciendo que no está a la altura de san Juan Pablo II

“Si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez?” (Mt 5, 13)

Uno no puede menos que comparar hechos y hacerse preguntas sumamente incómodas como, por ejemplo, cuál fue el aporte de san Juan Pablo II para que Polonia conservara su fe y cuál el del Papa Francisco para que en Argentina estén a punto de legalizar el aborto. 

Si hubiésemos tenido un papa irlandés me estaría haciendo la misma pregunta.
Me la hago con respecto al clero de cada país en el que se legaliza el aborto.

Algo estamos haciendo que no está a la altura de san Juan Pablo II

12.06.18

Monseñor José Rafael: ¿se puede comulgar siendo apóstata y blasfemo como el presidente?

Como si ya la cosa no estuviese color de hormiga para los católicos y evangélicos con este nuevo gobierno nos venimos a dar cuenta de que nuestro amado Arzobispo, Monseñor José Rafael Quirós, tiene como línea pastoral acoger al pecador antes de exigir su conversión.

Hemos visto que el presidente Alvarado no solo ha cumplido con promover el aborto colocando en el INAMU a la exdiputado abortista Patricia Mora sino que promete controlar la educación sexual y afectiva de nuestros hijos al colocar como Ministro de Educación al Sr. Edgar Mora quien, de paso, es un ególatra narcisista partidario del suicidio.

Sin mencionar que el día de la toma de posesión, el presidente excluyó a Dios del juramento constitucional e hizo lo mismo al juramentar a la Selección Nacional rumbo al Mundial de Futból.

El presidente Alvarado, además, dícese católico por lo que ha echado mano de la prensa para que lo capture asistiendo a misa y comulgando; recientemente lo hemos visto celebrando el día del Sagrado Corazón de Jesús al lado del Arzobispo.

No solo es de ahora y sin asco que el presidente instrumentaliza la fe que dice profesar sino que, antes de las elecciones, lo hizo al favorecer al grupo Coalición CR del que surgió la iniciativa de “defender a la Negrita” de la falsa amenaza de los evangélicos, con lo que consiguieron dividir a los católicos y hacer ganar las elecciones al PAC.

A todas luces, el actual presidente –si en verdad es católico- es un apóstata y un blasfemo al que, ni por asomo, se le está llamando a conversión.

Lo que es más indignante, porque parece tenerlo sin cuidado es que el Arzobispo, con toda claridad, está enviando el mensaje de que se puede ser un católico del tipo de Carlos Alvarado sin que existan mayores consecuencias para el alma.

Y no es que lo diga yo, lo dice la Iglesia: es imposible que la línea pastoral de un obispo sea colocada por sobre lo que demanda Jesús y la Iglesia de cada uno de nosotros.

Con esto quiero decir que, si ya no importa estar a favor de la vida, si ya no importa el nombre de Dios ni el reinado social de Jesucristo, si ya no importa estar en gracia para comulgar, que nuestro amado Arzobispo nos lo aclare públicamente y que si no, se lo aclare de manera contundente al presidente Alvarado. 

Mientras que el Arzobispo encuentre correcto que va primero la “acogida” del pecador antes de exigirle conversión, estaremos fregados.  Acaso no es la salvación de las almas lo que está en juego, el alma de presidente, incluida?

Qué es lo que ha cambiado en la doctrina? Ha cambiado algo o es solo que la línea pastoral del obispo tiene prerrogativa sobre lo que Cristo enseña en su Iglesia?

Monseñor Quirós podría pensar que está haciendo lo correcto y no habrá nada qué hacer al respecto, sin embargo, lo que no dejaremos de hacer, será juzgar sus acciones sobre las que -dicho sea de paso- valdría la pena se enterara de lo que va a pasar…

Lo que va a pasar es que, al final de cuatro años, se dará cuenta que todo lo que hizo y dijo bajo esa dichosa línea pastoral, se lo pasaron por la horqueta; y, lo que es más grave, habrá quedado asentado que se puede ser un católico apóstata y blasfemo como el presidente. 

Para entonces ya será tarde.

Cuántas almas habrán avanzado en el camino de su perdición y cuán inefectiva será toda actividad política que realicemos ya que no tendrá el apoyo doctrinal de quien tiene por deber de estado cuidar de su rebaño?

Recemos por el Arzobispo pero también por el resto de los obispos, para que no se dejen de la mano de Dios ni de María; pidámosles que consagren sus diócesis al Inmaculado Corazón tal como lo hizo Monseñor Garita.

Y, por favor, respecto a los obispos, evitemos generalizar ya que tenemos obispos y muchos presbíteros con quienes se puede contar; tal como el padre Sixto Varela, canciller de la Curia de la Diócesis de Alajuela, quien recientemente fue expuesto por la prensa al decir la verdad en su biografía de Facebook de donde, sin autorización, tomaron sus palabras para transformarlas en noticia.  

No dudo que algunos funcionarios de gobierno y medios de comunicación pidan su cabeza, incluido parte del clero ya que, por si no lo saben, existen quienes están en la línea pastoral del Arzobispo y otros que, en privado, cuestionan su proceder respecto al gobierno y otros asuntos.

La política no solo dividió a los laicos sino al clero o, quizá la división viene de antes y la política solo la hizo evidente pero, sea como sea, la división es una realidad.

Satanás estará frotándose las manos por lo que es una exigencia impostergable el vivir en gracia de Dios ya que este período de la historia no es jugando. Nunca fue un juego y mucho menos ahora.

La gracia de Dios es todo lo que necesitamos.