InfoCatólica / Deo Omnis Gloria / Categoría: Celebrando la vida

19.03.22

De cuando rezo el rosario (XI) "Ahí está su corazón"

“Nosotros amamos y razonamos porque Dios ama y razona y nos toma de la mano mientras lo hacemos” C.S. Lewis

 

Mucho de lo que siempre estuvo lejos de mi ahora está cerca, me refiero a que antes resultaba difícil tener cerca a vecinos hare-krishna pero ahora no, antes costaba muchísimo hallar mentirosos pero ahora no; antes, nuestros inquilinos eran familias, ahora son parejas en unión libre. Antes, los jóvenes con atracción por el mismo sexo, no se dejaban ver por el pueblo, pero ahora si y así con todo. Ahora está cerca la pobreza, la mentira, la ira, la soledad, pero también, muy mucho también y sobre todo, están cerca o se dejan ver con mayor claridad los dueños de un buen corazón, los vecinos solícitos, los amigos con ánimo de ayudar, los parientes amorosos y así con todo. O sea, si por un lado, al abrir la puerta nos encontramos con todo aquello que tuvimos lejos, también lo que no sabíamos que tuvimos cerca todo el tiempo y eso nos da tranquilidad, mucho consuelo y la mayor parte del tiempo, mucha alegría, cuando lo piensas bien.

Porque si, es pensarlo. No es fácil tener cerca toda aquella novedad y no entrar en estado de alarma, temer, dudar, sentir incertidumbre, etc. Una cosa nueva con qué batallar como si ya no fuera poco la pandemia y demás.

Es por eso que nos inclinamos a prestar mayor atención a lo que no teníamos cerca que a lo que siempre hemos tenido y que, gracias a toda esta trifulca, no habíamos notado o, no había florecido ya que, hasta eso, muchos han “florecido” por lo que -a veces- encontrarnos con ellos, es como entrar a un campo florido,literalmente.

Una joven psiquiatra española de nombre Marian Rojas Estapé, llama a todos esos que nos cautivan con su vibrante energía, “personas vitamina”. De hecho, ha escrito un libro al respecto y, aunque solo la he escuchado en algunas conferencias y entrevistas, me doy cuenta que razona y lo hace muy bien; por lo que ha de estar ayudando a muchos ya que, dice además que “lo hace por amor”.

Ella menciona los procesos mentales, tal como cuando entramos en estado de alarma y que debido a la activación del cortisol, dejamos de distinguir la realidad de la ficción, por tanto cometemos tremendos errores de razonamiento y tomamos pésimas decisiones; un ejemplo sería esos casos tan graciosos de personas que, ante la declaración de pandemia, salieron a comprar bolsas y más gigantescas bolsas de papel higiénico. Con todo así, unas veces serán cosas graciosas pero muchas no lo serán ya que, habiendo perdido capacidad para distinguir  lo falso de lo verdadero, muy fácilmente entramos en episodios de ira -por mencionar algo- que nunca tienen consecuencias positivas.

Recomiendo escuchar a esta médico para aprender aspectos científicos muy valiosos sobre nuestra persona y así, llevados de la mano de Dios, dar la cara a lo real con la mente y el corazón preparados y así reaccionar con amor. No es imposible porque es cosa de Dios que da el querer y el hacer.

Tendremos más aguzada la vista para descubrir lo bello, bueno y  verdadero; lo que - indefectiblemente- nos hará florecer, si es que no lo hemos hecho. Qué cosa bella sería que alguno, alguna vez dijera de nosotros que, recibir nuestro saludo, es como ver sonreír una flor! Qué tanta gracia, bien y verdad! No es cierto?

Es como ese precioso video que descubrí hoy y que vengo a mostrarles. Deben verlo para que comprendan lo que diré de seguido.

De seguido, diré que me conmovió muchísimo, pero no porque sea mamá sino porque soy hija.

Me puse en el lugar de los bebés y quise pensar cómo habría sido para mi en la barriga de mamá y, por supuesto que, de inmediato, habría el miedo desaparecido completamente.

¡Qué belleza, Señor, es la vida y de qué tantas maneras nos cuidas, fortaleces y consuelas!. Sobre todo cuando nos sabemos pequeños y vulnerables. 

Será por eso que Santa María, Madre de Dios y Madre mía -de cuando rezo el rosario- me hace escuchar el latido de su corazón. Todas las veces. Siempre. Aun cuando no lo estoy rezando. Solo detener mí rutina para rezar un Avemaría y, de inmediato: ¡Ahí está su corazón!

 

5.11.21

Como ver abrirse el cielo!

 
 
Lo católicos somos personas de hacer cosas y es por eso que la Iglesia continúa existiendo y, no solo porque hacemos cosas por hacerlas sino porque las hacemos según Dios. No es que las hagamos por merito propio sino por total y absoluta gracia de Dios de tal manera que por eso la Iglesia prevalece.
 
Y hacemos las cosas porque nos reconocemos hijos muy amados de Dios y hay un impulso de la gracia que nos mueve a actuar y a querer hacerlo.
 
Actuando según ese impulso de la gracia vamos reconociendo que cualquier pequeña cosa que hacemos sirve para dar Gloria a Dios y a la vez su amor nos santifica.
 
Cuando se entra en esa dinámica ya no se quiere salir de ahí y aunque exista tribulación y adversidad y dolor y sufrimiento se anda feliz; eso lo hemos comprobado en tantísimos Santos a los que celebramos hace poco.

Leer más... »

18.06.21

Pandemia, camino de fe y de servicio

Después de la experiencia de algunos días en Facebook conversando sobre las vacunas consulté con un persona de formación impecable y me explicó que algunos católicos están como en una «etapa de reacción» ante el hecho de vacunarse.

Algo parecido a lo que es una de las etapas del duelo cómo es la negación o la ira que se dan como reacción a la pérdida de un bien preciado.

Y, cómo hemos perdido la seguridad de estar saludables y también nos han limitado muchísimo en variados y múltiples aspectos, de ahí la reacción.

Pues bien, la experiencia en Facebook consistió en que, como ya tengo ambas dosis de la vacuna, me puse a conversar sobre el tema y fue cuando empecé a recopilar muchos comentarios de católicos que se niegan a vacunarse.

Leer más... »

4.06.21

¡Te quiero mucho, Jesús!

No sé porqué razón o, si lo que sucede no es más que producto de mi imaginación (aunque lo dudo) pero, me parece que -durante el rosario- nuestro señor Jesucristo ha escogido una jaculatoria para encontrarse conmigo.

Yo digo que es verdad porque así como Jesús lindo eligió presentarse ante los pescadores, Zaqueo y la samaritana, ha elegido mostrarme también su amor de esa manera.

Y, así como los pescadores y a todos los demás se le presentaba y para quién su presencia lo cambiaba todo, así es cuando durante el rosario digo la jaculatoria: “Jesús, manso y humilde de corazón; haz mi corazón semejante al vuestro".

Lo que me sucede no es nada sobrenatural: la mayor parte del tiempo es una certeza que se hace presente, algunas veces acompañada de un gran sentimiento, aunque no es lo común.

Lo común es que, cada vez, entiendo algo importante: Jesus, vivo y presente y la infinidad de matices e implicaciones que pueda eso tener.

Leer más... »

27.02.21

Sucedió mientras cargaba (por mí) la Cruz

A lo largo de mi vida me he hecho algunas preguntas a las que, poco a poco (o de  sopetón) me dan respuesta:

Cómo habrá sido para Jesús vivir sin el respeto y afecto de los más cercanos? 
Cómo será vivir de la Providencia Divina?
Cómo habrán hecho José y María para vivir en absoluta incertidumbre sobre el futuro?
Cómo será la vida de oración para quienes padecen dolores y enfermedades?

No existe pregunta que haya formulado sobre lo verdaderamente importante para la que no haya recibido encarnada respuesta.
Y seguimos contando…!

De hecho, hasta hace  poco venía sintiendo lástima de mi misma, sin embargo, mirando el gris y muy triste paisaje de hoy, cai en la cuenta de lo hermoso que es todo lo que se me ha dado vivir. Majestuoso! Admirablemente bello!

Leyendo pocas páginas de Santa Teresa de Avila se aprende cómo reflexionar sobre la vida pasada de manera que aquello, por gracia, arroje frutos de vida eterna. De leerla es que he entendido que, pese a que tengo el ojo afinado, más fino debe estar para las cosas de Dios debido a que, sencillamente, me conviene si es que, en verdad, deseo seguir por este camino.

De esa lectura es que ahora entiendo que mis preguntas siempre han hallado respuesta y, también, satisfacción mis necesidades espirituales y corporales (sin que lo buscara o haya pedido y, probablemente, porque no sabía buscar ni pedir).

Ayer, rezando el rosario un poco aliviada de una dolorosa lesión en el brazo derecho, iba por el cuarto misterio de dolor (Jesús carga la Cruz);de improviso, recordé algo que dijo mi amigo Oscar.

Oscar es apenas unos años mayor que yo, lo conocí por las redes sociales y después de encontrarnos en persona, continuamos la amistad.

Es noctámbulo y por eso es que las primeras llamadas del día las hace a la hora en que rezo el rosario por lo que rara vez respondo; sin embargo, devuelvo casi todas sus llamadas. Hace unos días, en una de esas, después de haber preguntado por mi salud y haberme con el desahogado, me dijo simplemente que, “cuando tuviera dolor que, por medio de Jesús, se lo regalara". Ese día le respondí que no; que, de ninguna forma.

Esa conversación la olvidé hasta que, rezando, el recuerdo se vino sobre mi como una espada. Rompí a llorar.

Nunca lloro porque, cuando lo hago, caigo en la cuenta de que lo hago por auto-conmiseración y  me detengo ya que me parece que ofendo al Señor. El caso es que esta vez lloré pero el motivo fue el significativo gesto de Oscar.

Porque Oscar enfermó de polio siendo muy pequeño y ha vivido desde entonces en silla de ruedas por lo que, mejor que muchos, sabe de tantas cosas sobre las que no sabemos la mayoría. 

- “Por eso, Oscar, (Señor Jésus) responde por favor: ¿Habiendo padecido lo que has padecido y sigues padeciendo, encima, eres capaz de desear llevar sobre ti mis dolores?”

- “Asi es: Dame tus dolores”

Esto sucedió mientras Jesús cargaba (por mí) la Cruz.

De ahí la importancia de afinar el ojo para no perder el  rastro que nos van dejando.

He ahí.