InfoCatólica / De libros, padres e hijos / Categoría: Sin categorías

8.04.24

Las listas, los libros, y la serendipia

                            «En la librería». Obra de Norman Mills Price (1877-1951).

                

        

      

«Con una biblioteca es más fácil esperar la casualidad que buscar una respuesta precisa».

Lemony Snicket

  

«Una biblioteca socava cualquier orden que pueda poseer, con emparejamientos aleatorios y fraternidades casuales».

Alberto Manguel

  

«Una parte de la verdad surge de lo aparentemente irrelevante».

Edgar Allan Poe. El misterio de Mary Roget.

 

 

Sé del atractivo y la utilidad de las listas de recomendaciones de libros. Ya les hablé en alguna otra ocasión de ellas (aquí, aquí, aquí, y aquí), y reconozco que he sido y sigo siendo aficionado; a veces, es cierto, un casi obsesionado amante. Un atractivo este que, sin duda, está estrechamente unido a esa utilidad. No nos engañemos; ese es su aliciente, su interés; por eso nos gustan las listas, porque nos facilitan algo, y lo hacen de forma extraordinaria. Nos dan un camino, una ruta que seguir, y solo tenemos que empezar a andar. Cierto que, para su éxito, el itinerario y sus etapas habrá de estar elaborado por alguien en el que confiemos, alguien que nos parece que conoce el terreno y no se va a equivocar. Pero, una vez encontramos el guía confiable, nos abandonamos, y agradecemos, con alivio, ese abandono.

Sin embargo, a un lado de esta valiosa utilidad, las listas son como esos viajes organizados, en los que todo está empaquetado y preestablecido, donde no hay lugar para la improvisación, para la exploración, para la magia y el encanto de lo inesperado; para el asombro del descubrimiento; y porque no: para la propia satisfacción del logro personal del hallazgo mismo. Hay en las listas un encorsetamiento castrante; una conformidad esclava.

Por eso, en mi modesta opinión, las listas deben ser, de vez en cuando, sanamente combinadas con algo que tiene que ver, para algunos con el azar, para otros con la Providencia, y para unos terceros, quizá con algo que sea una mezcla de búsqueda y sagacidad; de curiosidad y prudencia; de intuición y atención. Hay para esto último una palabra, adoptada por el castellano, pero de origen inglés, de bonita dicción: serendipia, que según el diccionario de la RAE significa «hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual». Su creador fue el polígrafo inglés, Horacio Walpole, conocido por su Castillo de Otranto (gustado por Catherine Morland, la heroína de Jane Austen de La Abadía de Northanger), obra precursora de las novelas de terror gótico.

El origen de esta palabra es curioso y vale la pena contarlo. En una carta a un amigo, Walpole describe su descubrimiento de un curioso escudo de armas veneciano, y se detiene para decir que «este descubrimiento, de hecho, es casi de ese tipo que yo llamo serendipia». Más adelante, explica que esa palabra es de su propia invención, y le relata a su amigo cómo llegó hasta ella: «Una vez leí un sencillo cuento de hadas, titulado ‘Los Tres Príncipes de Serendip’» (hay que precisar que, Serendip es un nombre antiguo para Sri Lanka). Según Walpole, en ese cuento, los príncipes protagonistas, mientras viajaban, hacían fantásticos descubrimientos de cosas que no estaban buscando. Y estos descubrimientos inesperados los hacían, literalmente, «por accidentes y sagacidad», una frase sobre la que luego vuelve en su carta Walpole, y que refina con la expresión «sagacidad accidental». Ese descubrimiento, improbable y maravilloso, de algo que no se busca, y que es encontrado por «sagacidad accidental» es lo que Walpole llama «serendipia».

Pues algo de serendipia debemos desear que nos acontezca con los libros. Debemos dejar que se den las condiciones para que esos hallazgos maravillosos e inesperados acontezcan en nuestras vidas. Y para ello deberemos actuar con sagacidad incidental.
Así que, alejémonos de vez en cuando de las listas, para así, aprovechar las casualidades, los imprevistos, y las raras coincidencias y extrañas confluencias que, a veces, se dan en nuestras vidas. Aunque para ello, a veces, sea conveniente forzar un poco al destino: paseen por librerías, que cuanto más viejas y destartaladas sean mejor será para estos fines serendípicos; descansen su mirada por los escaparates de las librerías que salgan a su paso (en este caso valdrá cualquiera); nunca dejen de perderse la ocasión de husmear distraídamente por los estantes de cualquier biblioteca a su alcance; ojeen descansada y superficialmente las secciones literarias de los periódicos o revistas, a veces, simplemente leyendo los titulares de los distintos artículos o selecciones; curioseen los grandes o pequeños estantes de las casas de sus amigos, buscando no se sabe qué; o déjense llevar por los inesperados e improbables enlaces que la caótica internet nos pone delante, cuando buscamos una cosa y terminamos en otra; muchas veces una cosa inesperada pero valiosa e inencontrable por los medios ordinarios y extraordinarios de los más famosos buscadores, encorsetados por sus algoritmos cancerberos (las computadoras actúan orientadas por criterios muy específicos. En otras palabras, tienen que ser programadas para el tipo de resultados que el observador/programador espera).

Y, sobre todo, no nos contentemos con aquello –listas– que otros (en la mayor parte personas de honestas intenciones y confiables criterios) han hecho. Lancémonos alguna que otra vez a la aventura. Asúmanos el riesgo y esfuerzo que toda aventura encierra en su interior. Aprovechemos los accidentes de la fortuna –incluso, como hemos visto, forcémoslos– e intentemos convertirlos en algún tesoro en forma de libro, que seguramente habría sido inaccesible para nosotros si nos hubiéramos limitado, bien, a seguir una lista, por buena que ella sea, o bien, a rastrear, inflexible y estrictamente, tan solo aquello que inicialmente íbamos buscando. Y además, obtendremos una recompensa adicional; porque la necesidad de la búsqueda disminuye el placer del hallazgo, pero el descubrimiento inesperado, lo acrecienta.

Háganlo, entonces, por favor, háganlo. Inviten a la serendipia a su mundo literario. Estén atentos, abran los ojos, déjenla entrar. Supondrá un pequeño esfuerzo; sin duda. Pero, valdrá la pena, se lo aseguro, ya que, aun no encontrando ustedes aquello que persigan, si están atentos quizá se topen, como por arte de magia, con alguna otra cosa que también desean; en esto reside la maravilla.

1.04.24

Más relatos: los favoritos de los escritores

                    «La plaza de san Marcos». Obra de Friedrich Nerly (1807-1878).

 

   

    

 
 

«Tal vez todos los novelistas quieren escribir poesía primero, descubren que no pueden, y luego prueban con la historia corta, que es la forma más exigente después de la poesía».

William Faulkner

 

 

 

Por una vez –y para su felicidad– voy a abandonar mis propias preferencias y mis precarios juicios, para traerles la sabia opinión de los expertos. ¿Y que mejores expertos que aquellos mismos que son maestros en el arte del que se quiere tratar? Voy a mostrarles algunos de los relatos favoritos de, quizá, los mejores cuentistas de la literatura universal. Los más son ajenos a la obra que juzgan; los menos nos hablan de sus propias criaturas.

Curiosamente, en esto de los relatos cortos y de los cuentos literarios, abunda la paradoja siguiente: a los escritores suelen gustarle más los cuentos que a sus lectores.

Basado en este axioma, es un lugar común entre los literatos hablar de la enorme presión que agentes, editores y críticos ejercen sobre ellos para que abandonen el cuento lo antes posible y se dediquen a algo serio, como por ejemplo escribir una novela; una presión esta que es inflexible e implacable. Todos los implicados en el negocio editorial saben que para sobrevivir, han de proporcionarle a los lectores aquello que estos demandan, y, para ello, han de conocer sus gustos y preferencias; pero, para el escritor profesional, esas exigencias no cuentan. Para muchos de ellos, el relato corto es, a diferencia de la novela, algo invariable y profundamente literario, plenamente artístico, y por esto lo prefieren, al margen de cualesquiera consideraciones, incluidas las del mercado.

¿Pero, por qué es estimado tan poco el relato corto? Quizá, como apunta algún crítico solitario, una de las razones —sino la principal— por la que esto es así es que este género exige un interés por la forma, además del contenido, mucho mayor que una novela, y hoy en día la gente no parece tan interesada en la forma, centrándose únicamente en la historia.

Por otro lado, casi todos los brillantes escritores que han abordado el género del relato corto han coincidido en que su principal característica diferenciadora es que lo que en él prima es el ambiente, el tono, más que el argumento o la trama, algo que, por el contrario, resulta fundamental en la novela. Esto nos lleva a la idea de que, por su concentración y economía, el cuento está más cerca de la poesía que de la novela. Y por eso, al ser artísticamente más puro, no es de extrañar que atraiga más fuertemente al verdadero poeta.

A continuación, veremos algunas preferencias de varios de esos artistas.


EL HOMBRE QUE QUERIA SER REY, de Rudyard Kipling.

Al parecer, este era el relato favorito de Marcel Proust y de William Faulkner. El propio Henry James se declaró «profundamente afectado por ese extraordinario cuento». Por su parte, para J. M. Barrie, la historia es de «lo más audaz de la ficción». Sin embargo, Kingsley Amis opinaba que el cuento era largo y estaba sobrevalorado, siendo, según él, una «broma tonta que termina en un desastre predecible y completamente merecido».

LIGEIA, de Edgar Allan Poe.

El cuento favorito de su autor, y, según D. H. Lawrence, la principal historia de Poe. George Bernard Shaw, que la admiraba profundamente, dijo sobre ella:

«La historia de Lady Ligeia no es simplemente una de las maravillas de la literatura: no tiene paralelo y es inalcanzable».

LA BANDA DE LOS LUNARES, de Arthur Conan Doyle.

Si bien Monseñor Ronald Knox consideraba que El estudio en escarlata era el tipo e ideal de una historia de Holmes, también señalaba que, en cierta medida, era «un tipo primitivo, cuyos elementos se descartaron más tarde». Quizá, para acercarnos más a la pureza del relato holmesiano, nadie pueda orientarnos mejor que el propio autor. En 1927, Sir Arthur Conan Doyle seleccionó lo que consideraba sus mejores relatos cortos de Sherlock Holmes para la revista Strand Magazine de Londres. Los puso en orden descendente, comenzando con su favorito, La banda de los lunares, «una historia sombría» que, según él, estaría incluida «en todas las listas».


LA CASA DE HUÉSPEDES, de James Joyce.

Incluido en su libro, Dublineses, es uno de los relatos favoritos de Mario Vargas Llosa, «por su inigualable maestría que lo hace digno de figurar, entre los más admirables que ha producido ese género tan breve e intenso —⁠ como sólo puede serlo la poesía— que es el cuento». Un relato donde el sentido del honor y del deber, y la obligación de reparar el daño causado por parte de un hombre vulgar, es mostrado magistralmente por Joyce, contribuyendo así, como escribió Erza Pound, «a la dignificación artística de la vida mediocre».

LOS TRES JINETES DEL APOCALIPSIS, de G. K. Chesterton.

Uno de los relatos incluidos en el libro Las paradojas del Sr. Pond (1936), que Borges sentía como el mejor cuento de Chesterton, y en el cual, el escritor inglés, «arma con un largo camino blanco, con húsares blancos y con caballos blancos una hermosa jugada de ajedrez».


EL MÁS HERMOSO CUENTO DEL MUNDO, de Rudyard Kipling.

El cuento favorito de Borges («La mejor historia del mundo», «una riquísima invención de detalles»). Como se dice en el relato: «Charlie había probado el amor, que mata el recuerdo, y el cuento más hermoso del mundo nunca se escribiría».


DONDE SU FUEGO NUNCA SE APAGA, de May Sinclair.

Otra de las historias favoritas de Jorge Luis Borges es este relato alucinatorio, de título poco equívoco, y que el escritor argentino ensalza «en gracia de su poca notoriedad y de su valor indudable». Su tema es el Canto V de la Divina Comedia, la historia de Francesca y Paolo y los peligros de la lujuria:

«Questi, che mai da me non fia diviso,
La boca me bacciò tutto tremante».


LA HISTORIA DE SIGURD, Anónimo.

A Tolkien le fascinaban los cuentos de hadas de Andrew Lang, y en especial, El libro rojo de los cuentos de hadas, porque, oculto entre sus apretadas páginas, se encontraba el mejor cuento que había leído. Se trataba de La historia de Sigurd, una vieja historia de origen danés que versa sobre la hazaña del joven Sigurd derrotando al dragón Fafnir. Una poderosa y extraña narración situada en el inefable Norte, que al joven Tolkien le fascinaba leer. «Deseaba a los dragones con profundo deseo —escribió mucho después—. Por supuesto, con mi tímido cuerpo, no los deseo en las cercanías. Pero el mundo que encerraba la imaginación de Fafnir era más rico y más hermoso, cualquiera que fuese el coste del riesgo».


LA POSADA DE MAL HOSPEDAJE, de Lope de Vega.

Este relato, incluido en la obra, El peregrino en su patria (1604), fue alabado por George Borrow a mediados del siglo XIX. El famoso viajero inglés pensaba que se trataba del mejor cuento de miedo que jamás se había escrito. El protagonista, Pánfilo, asiste epatado y horrorizado a los aterradores sucesos provocados por los trasgos, «espíritus de la menos noble jerarquía», pero la luz del día, vencedora de las tinieblas, da fin de forma satisfactoria a este episodio de fantástico horror.


LA MUERTE Y LA BRÚJULA, de Jorge Luis Borges.

Para el crítico Harold Bloom, el favorito de entre los cuentos de Borges es «el cabalístico “La muerte y la brújula", que relata la destrucción de Erik Lonnrot, un Auguste Dupin cuya «temeraria perspicacia» lo arrastra hacia la trampa laberíntica tendida por Red Scarlach el Dandy, un criminal que habría hecho migas con el Benia Krik de Bábel».


UN ÁNGEL, de Antón Chéjov.

De todos los maravillosos cuentos de Chéjov, el preferido de León Tolstoi era el titulado, Un ángel. Los críticos han visto en este relato versiones del antiguo mito griego de Psique, pero, sin dejar de ser esto cierto, el relato de Chéjov encierra en sus profundidades algo más. Tolstoi fue quien dio con ello al afirmar que el ángel, Olenka, tiene un alma «maravillosa y llena de santidad». Y aunque Olenka puede ser vista por ojos seculares como un personaje infantil o maternal, debemos seguir a Tolstoi, quien vio en ella un alma santa, lo que, además, casa ciertamente con el título de la historia.


OH, SILBA Y VENDRÉ A TI, MUCHACHO, de M. R. James.

Según muchos críticos, la mejor historia de fantasmas jamás escrita por el mejor escritor de cuentos de fantasmas que ha habido. Un relato magistral donde un silbato antiguo, una reliquia arqueológica aparentemente inofensiva, suscita una aparición aterradora que persigue a un anciano profesor durante unas vacaciones en la costa este de Inglaterra.


EL SIGNO AMARILLO, de Robert W. Chambers.

Y siguiendo con relatos de miedo, el cuento favorito de H. P. Lovecraft fue siempre El signo amarillo, de Robert W. Chambers, «el más poderoso de los relatos» incluidos en el mejor libro de su autor, El rey amarillo, «una serie de historias cortas vagamente conectadas que tienen como trasfondo un monstruoso y censurado libro cuya lectura provoca temor, locura y espectral tragedia». Un misterioso libro que no deja de hacernos pensar en la influencia que la lectura de Chambers tuvo para Lovecraft, y en concreto para su famoso Necronomicon del «árabe loco» Abdul Alhazred.


ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA, Anónimo.

Uno de los más conocidos relatos de la famosa compilación oriental conocida como las Mil y una noches, y que Thomas De Quincey juzgaba como el mejor de todos los incluidos en ella, aunque, curiosamente, no figure en los textos originales. Según Borges conjeturaba, quizá «se trata de una feliz invención de Galland, el orientalista francés que reveló, a principios del siglo XVIII, Las Mil y Una Noches al Occidente».


UN LUGAR LIMPIO Y BIEN ILUMINADO, de Enest Hemingway.

Según James Joyce, esta es la mejor historia corta que se haya escrito. Esta pieza supone un rápido vistazo existencial a la religión, la vida y la vejez, y podría ser una de las obras más antologizadas de Ernest Hemingway.


WAKEFIELD, de Nathaniel Hawthorne.

Historia de toques kafkianos (aunque, obviamente, la influencia debe ser inversa), que Jorge Luis Borges consideraba uno de sus cuentos favoritos. ¿La trama? El extrañísimo autoexilio sin motivo aparente, a pocos metros de su hogar, de un esposo amantísimo, que vuelve tras veinte años de ausencia, y reanuda su feliz vida familiar sin trauma ni dolor para ninguno de sus miembros.


¿CUÁNTA TIERRA NECESITA EL HOMBRE?, de León Tolstoi.

Otro cuento recomendado por James Joyce, hasta el punto que algunas fuentes lo reputan como aquel que el autor irlandés consideraba el mejor relato que se había escrito. La propia esposa de Tolstoi, Sofía, tras leerlo, le escribió a su marido una carta en los siguientes términos:

«La impresión es que el estilo es maravillosamente riguroso, conciso, sin una palabra de más, todo es preciso, acertado, como un acorde; hay mucho contenido, pocas palabras y satisface hasta el final».

¿Una proscripción moral de un determinado tipo de conducta? ¿Una pesimista descripción de la condición humana? No importa cuál sea nuestra respuesta; sea una o la otra, o las dos a un tiempo, en todo caso, estamos ante una historia absorbente en las manos magistrales de un maestro.


VENDRÁN LLUVIAS SUAVES, de Ray Bradbury.

Apocalíptica historia de tintes cautelares, muy apropiada en estos días de desconcierto y temor guerrero. Conocido como el preferido por Bradbury de entre todos los cuentos cortos que había escrito, su historia es de lo más conmovedora debido a su uso suave y dulce de la ironía.

22.03.24

Diez buenos cuentos llenos de buen humor

                       «Los expertos». Alexandre-Gabriel Decamps (1803-1860).

            

        

          

«No hay nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor».

Charles Dickens

            

          

        

Lo pequeño es hermoso. Esta frase llena de verdad proviene del título de un famoso ensayo cuyo tema transitaba entre filosofía, sociología y economía (e incluso algo de teología), escrito en el año 1973 por el economista alemán, E. F. Schumacher, que se convirtió en un éxito de ventas el año de su publicación, sin que desde entonces haya dejado de venderse.

Pero aquí, no voy a hablarles se ese estimable y muy recomendado libro. Con la frase anterior me estoy refiriendo de nuevo al cuento como género literario, al relato, a la historia corta. Y es que, el tamaño en muchos casos no importa; y uno de estos casos es cuando tratamos de arte. Los buenos cuentos son un compendio de belleza y encanto fabricados con un reducido número de palabras y una gran abundancia de talento. Y en el concreto caso de este post, no solo lo pequeño es hermoso, sino que también es divertido. Y es que vuelvo a ustedes con una lista. Una lista con algo de lo mejorcito –en mi opinión–, pero que, como toda selección, es necesariamente injusta y, justamente por eso, se expone a ser criticada y discutida. Hoy le toca al humor.


LA OBRA DE ARTE. Antón Chéjov.

Se dice que Anton Chéjov realmente no contaba nada en sus cuentos, ya que simplemente se limitaba a mostrar. El escritor Vladimir Korolenko recordaba una conversación que mantuvo al respecto de este tema con él:

«”¿Sabes cómo escribo mis cuentos?” –Me preguntó Chéjov– “Así".
“Miró alrededor de la mesa, cogió lo primero que le llamó la atención, en este caso un cenicero, lo colocó delante de mí y dijo:

“Si quieres, mañana te enseñaré una historia …. titulada “El cenicero”. Y, mientras lo decía, sus ojos brillaban alegremente. En su mente ya estaban germinando vagas ideas, imágenes, aventuras sobre este cenicero, aún no revestidas de forma alguna, pero ya llenas del espíritu del humor…».

Algo de esto tenemos aquí.

León Tolstoi, un escritor normalmente muy parco en elogios, declaró sobre Chéjov:

«Su lenguaje es extraordinario. Desde el momento en que lo empecé a leer, me sentí totalmente cautivado por su lenguaje».

Humor y perfección técnica a pares dan como resultado un sencillo pero magistral relato lleno de comicidad, que arrancará en ustedes una sonrisa.


LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY. James Thurber.

Thurber es probablemente con S. J. Perelman, el literato norteamericano del siglo XX que más y mejor ha tratado con el humor.

En este relato, el más famoso de Thurber, publicado en el New Yorker en el año 1939, el protagonista, Mitty acompañado de su fértil imaginación, es todos nosotros alguna vez; ataviado con los sueños más conmovedoramente humanos, ingenuos e inocentes, Mitty va saltando de unos a otros, a través de todo el relato.

Pero el tono de suave humor con que es elaborada la historia no oculta su crítica velada sobre la moderna vida urbanita, materialista y consumista, así como tampoco su reivindicación de la necesidad para el hombre de evadirse de esa alienante vida hacia algo más elevado; y ello aun cuando ese algo sea ficticio, como es el caso del protagonista del relato.

Todo lo cual no es óbice para que el breve cuento también deje adivinar, sobre todo en sus últimas líneas, el horror que esperaba a los hombres como Mitty apenas unos meses más tarde.


HIJOS NORUEGOS. Miguel Mihura.

Uno de los relatos absurdos y disparatados de Mihura, calificados por el escritor madrileño y algún otro colega, como Antonio de Lara,”Tono”, de humor nuevo. Un nuevo humor que llega a España a principios del siglo XX de la mano del precursor y maestro de toda una generación de humoristas –entre los que está Mihura–, Ramón Gómez de la Serna. En este relato divertidísimo, Mihura hace uso de su forma de hacer humor, partiendo de una realidad absurda que rompe las reglas de la lógica y del sentido común de principio a fin. En este caso, que un matrimonio de Albacete esté en disposición de traer al mundo niños, no es nada extraño, más bien es lo natural; el caso se hace preocupante cuando los niños que conciben y traen al mundo no son albaceteños, ni incluso españoles; son noruegos de pura cepa.


LOS MCWILLIAMS Y EL TIMBRE DE ALARMA. Mark Twain.

El sentido mordaz del humor de Twain se muestra aquí en su máximo esplendor. La lógica es usada por el escritor norteamericano para pervertir su fin de que prevalezca el sentido común. Si usted no ha comprado aún un sistema de alarma de esos que proliferan por ahí en estos tiempos de okupas, pero tiene intención de hacerlo, no lea el relato. Y si ya lo ha comprado, tampoco. Solo a aquellos que puedan vivir al margen de tales tecnologías les conviene reírse con el relato. En serio, no me tomen en serio lo que acabo de decirles, y lean todos ustedes el cuento. No se arrepentirán.


EL RATÓN. “Saki”.

Héctor Hugh Munro, más conocido como “Saki”, es uno de los cuentistas más celebres del idioma inglés. En ocasiones grotesco, siempre irónico y sutil, en esta historia, tan económica en palabras como en argumento, “Saki” parece decirnos, de forma divertida, que no hay beneficio alguno en preocuparse por lo que piensan los demás. Un hombre, una mujer, un ratón, y una desnudez son los elementos con lo que juega el escritor inglés para delicia de todos.


EL CAMARADA BINGO. P. G. Wodehouse.

No podía faltar aquí un relato del genio Wodehouse. Una difícil tarea el elegir un solo cuento entre su prolífica producción. Pero se ha hecho. Y el elegido, tras muchas dudas, ha sido un relato del ciclo Jeeves y Wooster. Aquí, uno de los tantos amigos de Bertie Wooster en dificultades amorosas, Bingo, ve mezclado su romance con las duras directrices de una ideología tan poco romántica –a pesar de los esfuerzos de John Reed– como es el comunismo. Divertidísimo como todo Wodehouse, con esa profusión, casi insultante, de metáforas y comparaciones desternillantes e imaginativas, marca de la casa de este genio del humor.


UN MARIDO SIN VOCACIÓN. Enrique Jardiel Poncela.

Junto con el ya citado Miura, otro de nuestros grandes humoristas del absurdo, pertenecientes ambos a la que se dio por llamar, parafraseando a la conocidísima generación de poetas del 27, la generación de humoristas del 27. En este cómico relato, Jardiel Poncela hace un alarde estilístico y de imaginación al contar su historia por medio de un lipograma (RAE: «Texto en el que, por artificio literario, se omiten deliberadamente una determinada letra o un grupo de letras»). En esta ocasión la letra no utilizada es la “e”, la de más uso en español. Jardiel hizo este ejercicio en cinco cuentos, eliminando en cada uno de ellos una vocal, que fueron apareciendo en el diario La Voz entre 1926 y 1927. Este es quizá el más famosos de todos ellos. Les aseguro que se divertirán.

 

UN ACCIDENTE ABSURDO. Graham Greene.

Un atípico cuento del, según él, mejor de los escritores malos. Greene no escribió muchas historias de humor, pero tras leer esta no puede decirse que fuera ajeno a la tradición humorística británica, de la que este relato es una magnifica muestra. La historia, como mucho en Greene es moral. En este caso el autor nos dice que no importa lo terrible, grotesco o ridículo que nos suceda, todo puede arreglarse si encontramos a la persona adecuada, que la mayor parte de las veces, al final, es aquella cuyo pronombre se ha de escribir con mayúscula. No es este el caso, por cierto.


LA NARIZ. Nicolás Gógol.

Gógol tenía un verdadero don para caricaturizar a los burócratas más mezquinos y codiciosos y transformarlos en personajes literarios grotescamente divertidos. Sin embargo, la razón de ser de sus relatos no era simple divertimento.

La nariz se trata precisamente de lo que parece decirnos su título, de una nariz. El protagonista se despierta un día sin su apéndice nasal y descubre que este se ha emancipado de él, y que disfruta de su nueva independencia caminando por las calles de San Petersburgo.

Por supuesto, nuestro héroe pretende recuperar su nariz porque, como decirlo… un hombre sin nariz simplemente carece de toda dignidad.

Ahora, bien, no es solo la pérdida de tan precioso apéndice lo que angustia e irrita al héroe. Es que ademas, la liberada nariz tiene la desfachatez de vivir de acuerdo a un nivel social y económico mucho más alto que aquel en el que malvive nuestro hombre. ¿A dónde llevará todo esto? Lean el relato, y luego me cuentan.

 

EL COCODRILO. Fiódor Dostojevski.

¿Dostojevski escribiendo un cuento humorístico? Parece extraño, y ciertamente lo es. El argumento es tan simple como grotesco: un pobre hombre es comido vivo por un cocodrilo pero, contra toda lógica, permanece vivo en su interior, y los intentos de los periódicos, plenos de fallas y errores, para informar sobre el acontecimiento, no hacen más que sumirnos en una disparatada y cómica lectura.

Dostojevski en su autobiografía confesó que con este cuento pretendió escribir una historia satírica y fantástica a imitación de La nariz de Gógol, al que admiraba. El objeto de la sátira son los círculos políticos liberales y a sus publicaciones, con los que Dostojevski solía polemizar.

15.03.24

De la realidad perdida, y de la tiranía de su sucedáneo, la mal llamada realidad virtual

                                     «Rápidos». Obra de Hiroshi Yoshida (1876-1950).

           

          

      

         

      

«Deja que la realidad sea realidad».

Lao Tse

 

 

 

Hablemos de la realidad. Una realidad creada que, por supuesto, no puede tratarse aisladamente de la belleza, la bondad y la verdad, porque, como dice Tomás de Aquino, todo lo que existe, aunque en forma derivada, es, y, dado que «el primer bien… es bueno en virtud de su propia existencia; entonces el bien secundario, puesto que se deriva de aquello cuya existencia es en sí misma buena, es en sí mismo bueno».

Aunque aquí entraría, irrumpiendo con estruendo, la pregunta, ¿qué es la realidad?

Para el mundo moderno postcristiano la realidad es una mezcolanza de sin sentidos, que lanza a viva voz las siguientes proclamas, sin que la mayoría seamos conscientes del absurdo al que conducen al existir humano: la idea de que el universo está hecho de números, o que nada realmente existe, o que la conciencia produce la realidad al estilo del gato de Schrödinger, o que estamos viviendo en una simulación por computadora tipo Matrix, o tal vez que el solipsismo es cierto, o quizá que todo es materia y energía.

Frente a esa panoplia de vacuas y desesperanzadoras elucubraciones, mi entendimiento de esta importante y crucial cuestión es el cristiano, próximo al de Aristóteles, el mismo que el de Tomás de Aquino, y más cercano a Platón que a Ockham. Un entendimiento según el cual (a diferencia de Ockham) las esencias de las cosas existen, pero (a diferencia de Platón) no habitan en el mundo de las Ideas, sino en las cosas mismas. Las esencias son pues intrínsecas a las cosas; son los que hacen que las cosas sean lo que son.

Pero, nuestra capacidad para conocer esa realidad (la esencia de las cosas, que va más allá de cada cosa concreta) es precaria y muy imperfecta. Como dice mejor que yo un viejo manual tomista:

«Gracias a la unión substancial del compuesto humano, dotado a la vez, de sentidos y de un entendimiento, conoce el hombre el doble aspecto de las cosas, lo que hay en ellas, de individual y mudable, lo que hay en ellas de universal e inmutable, y en el juicio efectúa la síntesis de esos diversos datos para afirmar que tal objeto concreto realiza en tal momento tal tipo general de ser. Nuestros conocimientos son, pues, inadecuados a la realidad, fragmentarios, progresivos (…), mas no por esto son erróneos. El entendimiento humano ocupa, sin duda, la última categoría entre, los entendimientos (…); mas no por esto deja de ser un verdadero entendimiento, que eleva al hombre a un grado muy superior a la bestia, a la categoría de persona libre, y abre ante su mirada, más o menos penetrante, la inmensidad del ser, tanto de los seres creados, como del Ser por esencia que es Dios».

Así que, más allá de nuestra particular experiencia sensible podemos aprender algo más, algo que está en las cosas, pero que trasciende su individualidad, concreción, y hasta su contingencia. De esta manera, la experiencia de lo real a la que me refiero, que conduce a una participación intuitiva y simpática en las cosas, por con naturalidad con ellas, es más que sólo “estar ahí", es mucho más que simplemente percibir el mundo exterior a través de los sentidos. No puede reducirse a impresiones sensoriales, sino que implica una receptividad al misterio existencial de las cosas (a su esencia, y algo más también), un misterio que se encuentra ahí fuera, pero velado y escondido.

Y para colmo, además de la naturaleza velada de esa realidad, y de nuestra consustancial limitación cognitiva e intelectiva para captarla, nosotros tampoco nos ayudamos mucho, con todas nuestras banales preocupaciones prácticas, ya que miramos al mundo sólo en términos de cómo puede ser manipulado o utilizado, de lo cual resulta una evidente ceguera a la maravilla y al misterio de lo creado.

Por tanto, si ese contacto directo a través de nuestros sentidos con la realidad creada, con nosotros mismos, con los demás hombres y con el resto de la creación, es en sí mismo insuficiente ¿hay otro medio de acercarse a la profundidad de esa realidad? La respuesta es que sí, y la respuesta tiene un nombre: la belleza a través del arte. Pero de la belleza ya les he hablado en laguna ocasión. Hablemos ahora del arte.

El arte ––al que va asociada la habilidad y la técnica, fusión del talento con el trabajo––, como acción humana que persigue alcanzar la belleza, y que los escolásticos definían como «la expresión reflexiva de la belleza, bajo una forma sensible», sujeta a una «recta ratio factibilium», es para los cristianos, como cualquier otro don, un regalo de Dios, algo que por tanto no pertenece al hombre y que, por ello, el hombre está obligado a usar con gratitud y humildad. De esta manera, ser artista conlleva responsabilidades sagradas, ya que la misión de su arte no es celebrar la expresión egoísta de sus propios sentimientos por medios, sean toscos y burdos, sean sofisticados y exquisitos, sino propagar la bondad y la belleza haciendo frente a la fealdad del mal. Incluso si el artista trata con los sufrimientos y las dificultades, sus obras deben transmitir esperanza.

Toda la tradición artística cristiana sigue esta estela y está imbuida del concepto de realismo, un realismo simbólico y sacramental, por el que se hace referencia, tanto a la relación entre el arte y la realidad creada como parte de la revelación divina, cuanto a los sacramentos con los que nuestro Señor nos obsequió, como signos visibles que nos transmiten su gracia invisible.

Este realismo sacramental descansa en la doble idea del signo manifiesto y tangible, representado por la realidad física o material, y de su relación directa con una realidad misteriosa y sobrenatural. Santo Tomás en su Suma Teológica nos dice algo que podríamos sospechar apenas prestásemos algo de atención: que los seres humanos, como criaturas sensoriales, tenemos una propensión natural a los signos y símbolos sensibles como medio para ilustrar las realidades, particularmente las espirituales, abstractas e intangibles, que de otra manera permanecerían más allá de nuestro entendimiento. Estos símbolos funcionan a través de alguna relación reconocida entre el significante y el significado. Pero esta relación no es arbitraria ni contingente; no puede ser construida o reconstruida por el hombre.

Como dijo el poeta Samuel Taylor Coleridge, el mejor símbolo «siempre participa de la realidad que hace inteligible». El agua simboliza la limpieza porque limpia. La rosa simboliza la belleza porque es hermosa. Y es por ello que el artista, en esa búsqueda por expresar la verdad, no debe trastocar el delicado equilibrio de estos significados. Su creación artística debe tener las correspondencias correctas. Debe apuntar a la realidad última de las cosas. Debe responder realmente a la verdad.

Dios, con su creación ––entre la que está la propia realidad humana, hecha a Su imagen y semejanza––, nos dio un modelo y una pauta a seguir. Y así, cada cosa creada ha de ser vista como un símbolo de su propia esencia interior, convirtiéndose de esta manera el mundo en un radiante libro de símbolos para ser leído con ojos sensibles a su luz reveladora.

Dijo san Buenaventura:

«A lo largo de toda la creación, la sabiduría de Dios brilla desde Él y en Él, como en un espejo que contiene la belleza de todas las formas y luces».

Y si ahí está la belleza, en esa realidad creada, el artista debe tratar de acercarse a ella, para imitarla sin presunción ni orgullo, al modo de un simple aprendiz, creando, como dice Tolkien, «según la ley en la que fuimos creados». De esta manera, un artista ha de tratar de mostrar esa verdad, honrándola con su arte y con su estilo.

El problema de hoy es que hemos roto esta relación sagrada entre el símbolo y su significado, apartándolo de lo real, y en último término de lo sagrado, y hemos dejado de crear «según la ley en la que fuimos creados». Dios mismo nos dio un código, reflejado en su propia creación (de la que somos parte), y nosotros nos hemos apartado de él, intentando sustituir su obra por la nuestra, contraviniendo el sentido de armonía y de belleza escrito en nuestros corazones y en la misma naturaleza, y puesto de manifiesto en una milenaria tradición artística. Por ello, este apartamiento de la belleza de lo real puede ser calificado de demoníaco.

Y no solo eso, sino que también, en ese nuevo camino emprendido, ya no se trataría solo de crear un nuevo código simbólico y artístico, o un nuevo concepto de belleza, sino de, haciendo uso de ello, dar paso a una nueva realidad. Una realidad falsa de toda falsedad, pero presentada de forma seductora y poderosa.

Jean Braudrillard, el filósofo existencialista francés, tratando de esta cuestión, hablaba de un estado de «simulación» ––que se correspondería con la actual situación de realidad virtual y total relativismo––, en el que ya la imagen no tiene relación con ninguna realidad en absoluto, y donde las imágenes artificiales son «asesinas de lo real». No en vano, el poeta simbolista Arthur Rimbaud, en una línea profética, había escrito: «ahora es el tiempo de los asesinos».

También John Senior nos relata este camino de perdición estética y ontológica. Así, escribe que la moderna filosofía fenomenológica, «afirma que una imagen es una realidad, es decir que la imaginación podría construir una vida real propia». Pero, como él dice, «por supuesto que no puede. cualquier sensación divorciada de su objeto se marchita». Y termina concluyendo:

«Según la filosofía perenne invocada al principio, el universo comienza con el ser. ahora debo añadir, además, que según esta tradición también, el ser es bueno. “ens et bonum convertuntur". Ser y bueno son términos convertibles. Por lo tanto, el mal es el no ser. El mal es, como dije, la privación del bien. De ello se deduce que en la medida en que uno está cortado según el patrón del ser, está cortado de acuerdo al bien. Existe lo que podríamos llamar una ley de la gravedad de la artificialidad. El universo de la alucinación no puede ser bueno. Es inevitablemente el infierno que el artífice construye. Por eso en el panteón de los ídolos, lo horrible predomina inevitablemente».

La raíz de nuestros males proviene de un absoluto apartamiento de la verdadera realidad, y en la creación de un mundo simulado, de una vida focalizada en la vacuidad de lo simulado, fruto de una voluntad orgullosa que pretende ser omnipotente (y aquí la fuerza demoniaca se instala en el centro de la existencia). Es el deseo de ser dioses que nos ciega y que arrastrará a muchos a la perdición. Senior continúa diciendo que «hay algo destructivo ––destructivo para el ser humano–– en apartarnos de la tierra, de donde venimos, y de las estrellas, los ángeles y Dios mismo, hacia donde vamos».

Todo este sermón no está construido en el vacío. No es mero fruto de la especulación, ni el resultado de mentes amordazadas por el pasado. No. La perversa semilla de maldad que anida en esa novedosa y fascinante seudo realidad está dando ya sus podridos frutos. Pero, aun así, seguimos sin darnos cuenta.

Y es que, aunque cerremos los ojos y sellemos nuestros oídos, la corrupción ya está ahí, dentro de nuestras casas. Y así, el alejamiento de la realidad, y su sustitución por ese sucedáneo que es la realidad virtual, el metaverso y toda esa retahíla de artificios, trae sus consecuencias, no muy buenas, por cierto: las enfermedades cibernéticas, la obesidad, la radiación, los trastornos del sueño y los problemas visuales están al orden del día, y no solo entre nuestros niños y jóvenes. Los problemas más frecuentes en relación al desarrollo cognitivo se refieren a la atención, al aprendizaje, a la cognición general y a la cognición espacial. Y respecto del desarrollo psicosocial, serias preocupaciones se centran en la adicción, la ansiedad, los efectos emocionales, los trastornos de los juegos de Internet y el comportamiento prosocial y social. ¿Qué tipo de hombres estamos criando? ¿Cuál será el resultado de esta imprudente tendencia?

No tengo la respuesta, pero serios y oscuros nubarrones en el horizonte anuncian una gran tormenta. Por ello, para tratar de restañar estas heridas en el alma de los más jóvenes con algo de belleza, para ayudar a volvernos hacia lo real, hacia lo que es bueno y verdadero, es por lo que escribo este blog y he escrito mi libro, para brindarles a ustedes una pequeña ayuda, por modesta y precaria que ella sea.

11.03.24

Diez clásicos, y muy actuales, cuentos de ciencia ficción

                                «El gran día de Su ira». John Martin (1789-1854).

        

  

            

          

    

«Todo se está convirtiendo en ciencia ficción. De los márgenes de una literatura casi invisible ha surgido la realidad de hoy».

J. G. Ballard

 

 

LA MÁQUINA SE DETIENE (1909). E. M. Foster.

¿Nos encontramos ante uno de los relatos más proféticos del siglo XX? Probablemente.

Publicada en 1909 por Foster con la intención, no solo de mostrar su desdén por el avance tecnológico, sino también de lanzar una advertencia sobre la forma en que, en su opinión, este empobrecería nuestras vidas, la historia volvió a atraer la atención de muchos lectores en 2020, cuando la denominada Pandemia cambió la vida de tantas personas tornándola virtual.

Todo se halla aquí: internet, videoconferencias, auto aislamiento, e incluso el miedo a otros seres humanos. Y supervisando y controlando todo, la Máquina, una misteriosa entidad tecnológica adorada como un dios por la totalidad de los habitantes de esta futura Tierra. ¿O quizá no por todos?


ANOCHECER (1941). Isaac Asimov.

Este cuento, escrito cuando Asimov tenía poco más de veinte años, es ampliamente considerado como uno de los mejores relatos de ciencia ficción de todos los tiempos. De hecho, en 1968 los escritores de ciencia ficción de Estados Unidos lo votaron como el mejor del género escrito antes del establecimiento de los premios Nébula, en 1965.

La historia trata sobre un planeta que no tiene noche, excepto una vez cada 2.049 años, momento en el que tiene lugar un eclipse que oculta a los seis soles que, de ordinario, iluminan el planeta. Los científicos están preocupados por el caos que podría producirse cuando caiga esa inesperada noche. ¿Se producirá un colapso social? ¿Se volverán locos los hombres? ¿O acontecerá lo vaticinado por Ralph Waldo Emerson?:

«Si las estrellas aparecieran una noche cada mil años, ¡cómo creerían y adorarían los hombres y preservarían durante muchas generaciones el recuerdo de la ciudad de Dios!».

Quizás deban leer el cuento.


EL RUIDO DEL TRUENO (1952). Ray Bradbury.

Otra historia clásica de viajes en el tiempo, esta vez de un retorno al pasado.

La historia se publicó por primera vez en la revista Collier’s en 1952 y comienza en un futuro, alrededor del año 2055. Una empresa estadounidense de safaris para viajes en el tiempo, Time Safari Inc., ofrece a los cazadores desplazarlos hasta un pasado remoto con la promesa de poder dar caza a animales extintos hace millones de años, como los dinosaurios. Un hombre llamado Eckels aparece dispuesto a emprender su safari… con resultados desastrosos.

Una temprana muestra de la teoría del caos y del conocido efecto mariposa (nunca mejor dicho en este cuento) en relación con las posibles paradojas de los viajes en el tiempo.

 

HARRISON BERGERON (1961). Kurt Vonnegut.

Se trata de una actualización futurista (ya no tanto) y en tono satírico y mordaz, de las clásicas advertencias contra el totalitarismo igualitario, algo que nunca viene mal. Sobre todo, porque, aunque hace miles de años que tales peligros fueron denunciados por Platón en su República, siguen sin parecer causar efecto alguno en las almas de los hombres.

El terrorífico y espeluznante espectáculo al que conduce siempre el vano intento de igualar por abajo.

 

UN PLATILLO DE SOLEDAD (1953). Theodore Sturgeon.

Una hermosa metáfora sobre la incomunicación en las relaciones humanas, y uno de los grandes relatos de Sturgeon. La mayor de las oportunidades (una joven recibe un mensaje extraterrestre a través de su contacto con un minúsculo platillo volante) puede convertirse en la mayor de las maldiciones (es repudiada por la sociedad y tildada de espía). Ninguna historia ha descrito mejor que Un platillo de soledad los sentimientos de un apestado social, algo muy de nuestros días de cancelación. Nos hallamos ante uno de los mejores relatos del más brillante hacedor de historias que ha dado la ciencia ficción y uno de los más grandes cuentistas estadounidenses del siglo XX.


LOS QUE SE ALEJAN DE OMELAS (1973). Ursula K. Le Guin.

Un relato distópico inolvidable. Con una concisión demoledora, la autora disecciona nuestra sociedad occidental en apenas diez páginas de mera descripción, sin ninguna trama aparente. La historia está ambientada en la ciudad ficticia de Omelas, en la que reina una increíble prosperidad, pero a un costo terrible. Toda la idílica comunidad pende del sufrimiento de un niño pequeño que es mantenido en condiciones miserables en un recóndito habitáculo.

Cuestiones éticas profundamente inquietantes y muy pertinentes hoy y siempre (el chivo expiatorio en toda su extensión, filosófica, sociológica y teológica) planteadas lacónicamente a través de la hermosa y elocuente prosa de Le Guin.


ARENA (1944). Fredric Brown.

Asistimos a una guerra interplanetaria entre humanos y una raza alienígena, los Intrusos, una extraña forma de vida extraterrestre, esférica y con tentáculos retráctiles. Carson, soldado terrícola, es abducido por una entidad desconocida con el objeto de representar a la humanidad en una suerte de lucha de gladiadores frente a uno de los Intrusos. Tal combate dirimirá el destino de sus respectivos mundos, ya que la especie del perdedor será exterminada.

Un remedo de los tiempos romanos en medio de la inmensidad de las galaxias.


ESCLAVO EN GALERAS (1957). Isaac Asimov.

Uno de los relatos de la famosísima serie Robots (el considerado favorito por el autor entre sus historias de robots protagonizadas por el personaje de Susan Calvin).

En todos los relatos de esta serie, Asimov juega hábilmente con una hipotética interacción humano/robot bajo, las denominadas por él, tres leyes de la robótica, a saber: 1. Ningún robot dañará a un ser humano o permitirá, por inacción, que este sufra daño. 2. Un robot obedecerá las órdenes de un ser humano siempre que estás no contradigan la Primera Ley. 3. Un robot salvaguardará su propia existencia, siempre que tal hecho no entre en conflicto con la primera o segunda de las leyes.

En esta historia, Asimov nos cuenta un entretenido drama judicial en el que entra en juego la primera de las leyes citadas. Lectura, en todo caso, muy actual, pues pone de manifiesto el temor de que la automatización robótica del trabajo académico (o de cualquier otro) pueda destruir la dignidad y humanidad del mismo.


LOS DEFENSORES (1953). Philip K. Dick.

El mundo se halla sumido en una guerra tan devastadora, que los pocos supervivientes se ven obligados a vivir en ciudades subterráneas, mientras que sofisticados robots, inmunes a la radioactividad (los defensores), continúan librando la guerra en la arrasada superficie. Sin embargo, algunos hombres consiguen salir al exterior, descubriendo que el conflicto no es más que una ficción urdida por los robots para mantener su control sobre los seres humanos.

Apocalípticas guerras futuras, robots, y la duda sistemática sobre qué es real y qué no lo es, confluyen en este relato, de irónico título. Una historia tremendamente actual al tratar el asunto de la realidad virtual y la I. A. junto con los peligros y tentaciones de dominación que ambas encierran.


LOS SUPERJUGUETES DURAN TODO EL VERANO (1969). Brian Aldiss.

Un ya célebre relato cautelar sobre esa nueva frontera tecnológica, que a modo de oscuros nubarrones, se perfila ya en el horizonte: la mal denominada inteligencia artificial.

Los eventos tienen lugar en una sociedad distópica, superpoblada y tecnológicamente avanzada, en la cual el autor explora temas como la desigualdad social, el aislamiento y la soledad, así como la relación entre los seres humanos y la inteligencia artificial. Stanley Kubrick seleccionó en su día este relato para su nunca finiquitada segunda película de ciencia ficción, finalmente realizada en el año 2001 por Steven Spielberg, bajo el título, A. I. inteligencia artificial.