29.04.10

El Tribunal Supremo de USA defiende la Cruz del Desierto de Mojave

Cruz del Desierto de Mojave, Sagrado Corazón talibanizado por la Segunda República

Tontiprogres los hay en todos sitios. Como se le atribuye a Einstein: «Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro».

La organización laicista ACLU (American Civil Liberties Union), por interposición de un ex empleado del Servicio del Parque Nacional, Frank Buono, presentó una demanda contra la ubicación de la cruz en tierras públicas dentro de la Reserva Nacional de Mojave.

Según esta organización, la presencia de un símbolo religioso en tierras federales violaba la Primera Enmienda, que prohíbe el apoyo del gobierno a una determinada religión.

Ayer el Tribunal Supremo de los Estados Unidos fallaba que la Constitución «NO requiere la erradicación de todos los símbolos religiosos de la esfera pública» La progresía está que trina.

En 1934 se erigió una sencilla cruz en el Desierto de Mojave en memoria de los caídos en la Gran Guerra. Ha sido reconstruida varias veces y en Semana Santa se celebran algunas ceremonias religiosas. Es de esperar que después de la sentencia desaparezcan las tablas tras las que los laicistas quieren ocultarla, la decisión depende de la administración Obama, que tendrá que retratarse.

Leer más... »

28.04.10

Canadá desbarata por tercera vez la eutanasia

Parlamento Otawa frena por tercera vez la Eutanasia

Lo cuenta Salvador Bernal (), y nadie más en español. El 21 de abril el Parlamento canadiense batía la propuesta de ley proeutanasia (Bill C-384) por 228 votos contra 59.

Era el tercer intento. Rápidamente pensé que esto sólo podía ocurrir con los quebecois, que presentan propuestas de independencia cada dos por tres, a ver si suena la flauta y les dan la razón. Y efectivamente, la propuesta era del Bloque Quebequés. Algún día habrá que investigar la correlación entre este tipo de partidos y la cultura de la muerte. En España ese tipo de nacionalismo separatista también tiene la misma deriva.

Leer más... »

27.04.10

La Profesión Médica: la vida es un derecho. «El País»: eso lo dirán ellos

II Cogreso de la Profesión Médica

El fin de semana pasado (16-17 de abril) tuvo lugar en Madrid el II Congreso de la Profesión Médica, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

Cerca 500 médicos se reunían para tratar del presente y futuro de la profesión (perdonad la frase manida, pero así era). Hablaron de los MIR, de la colegiación obligatoria, de las otras profesiones sanitarias, la seguridad del paciente y sobre dos temas que no han gustado nada a «El País»: el aborto y la PAE (Píldora Anticonceptiva de Emergencia).

Por lo visto, que un médico defienda la vida es tan normal como que un progre lo haga con la muerte. ¡Pero qué se han creído unos científicos expertos, además de representantes democráticos de un colegio profesional, para defender la vida!. Supongo que excepto el doctor Muerte Montes, los demás médicos no tienen categoría para opinar.

La crítica a la Ley del Aborto fue demoledora:

Leer más... »

22.04.10

¿Por qué mienten y manipulan José Manuel Vidal y Jesús Bastante? El caso Radio Vaticana

Supuesto acuerdo entre Religión Digital y Radio Vaticana

La pregunta es esa: ¿por qué? El «cómo» es conocido, hoy os cuento brevemente.

El fin de semana del 20 de febrero se escribió una de las páginas más ridículas de la historia del periodismo socio-religioso. Aquellos profesionales con los que he tenido la ocasión de compartir los datos, tuvieron el mismo acceso de vergüenza ajena que yo.

A bombo y platillo, durante sábado y domingo, en portada, en primera, se anunciaba que Religión Digital había alcanzado un acuerdo estratégico, una alianza relevante con Radio Vaticana. Durante dos semanas presidía la página un flamante logo de la centenaria radio. No era para menos, estaban orondos (por favor, absteneros de juzgar los comentarios al artículo original, dan para lo que dan).

Pero, la realidad era muy distinta.

Leer más... »

16.04.10

Esterilizar perros, gatos y mujeres chinas

Esterilizar perros, gatos y mujeres chinas

Según informa CNSNews, dos de la PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) se manifestaron en Arkansas disfrazados de preservativo en el cruce entre President Clinton Avenue y North Rock Street —por si alguien todavía cree que las casualidades existen—.

La reclamación, la típica de giliprogre:

  • «También los animales necesitan tener sexo seguro»
  • «Alto a los embarazos no deseados de animales», hay que esterilizarlos.
  • Como remate «si los perros y gatos pudiesen usar condones, millones de animales se verían libres de sufrimiento y muerte», según declaró la activista Virginia Fort.

La verdad es que no dejaría de ser una boutade progresista más, de no ser por la coherencia de pensamiento y acción. Prácticamente con los mismos argumentos, me entero de que China quiere esterilizar a 10.000 mujeres sospechosas de querer tener más hijos. Tremendo.

Leer más... »

14.04.10

El pueblo de California vuelve a abandonar al lobby gay

Proposition 8, lobby gay vuelve a perder en California

El lobby homosexualista pierde en su nuevo intento para burlar la voluntad popular de los californianos. En noviembre de 2008, la elección de Obama vino acompañada de otras sorpresas, y los mismos que masivamente votaron por el presidente del Partido Demócrata lo hicieron también por la Prop. 8. Los votantes de California ya habían mostrado su rechazo al gaymonio, y por segunda vez, para restituir el resultado de aquella votación que les habían birlado con triquiñuelas legales, consiguieron introducir en la Constitución del Estado Dorado que «sólo el matrimonio entre un hombre y una mujer es válido o reconocido en California»

Era la primera vez que el pueblo le daba la vuelta a una injusta resolución judicial. Luego vino el varapalo de Maine, en la que el pueblo derogaba una ley. Estas decisiones pusieron de manifiesto que la única manera de ir contra la ley natural es violentando la legislación o con procedimientos de filibusterismo político; en todos los casos en los que se ha sometido a consulta, el lobby ha sido derrotado. Incluso los dos estados más pro-homosexualistas (según el imaginario progre) daban la espalda a este supuesto derecho, y da igual el dinero (una desproporción absoluta en los dos casos), las influencias, la farándula, los medios de comunicación y las tácticas «gaystapo»

Leer más... »