25.05.13

¡Que vienen las primeras comuniones!

Me encuentro en estos días gente disgustada con las primeras comuniones a las que les toca asistir. Algunos me dicen que incluso se han salido de alguna celebración porque no aguantaban ni la misma celebración ni la actitud de la gente: hablar prácticamente a gritos, moverse por todo el templo, fotos, carreras. Todo menos una celebración de la Eucaristía. Me preguntan que si no es posible hacer nada.

También hay compañeros sacerdotes que lo pasan mal. Dos o tres años trabajando con los niños y al final tienes la sensación de que no sirve de nada. Mala cosa que las primeras comuniones nos pongan a todos de los nervios.

Lo que tengo más que observado es que si las cosas no van bien una parte importante de la responsabilidad la tenemos los sacerdotes, que quizá muy cansados de problemas acabamos por tirar la toalla y pasar el trago como buenamente podemos.

Leer más... »

24.05.13

Pagolitos y forcaditas

Me gustaron tanto estas dos palabrejas como lo que un amable comentarista ayer me dejaba en el blog: “pretenden hacer creer que los católicos de a pie somos pagolitos y forcaditas que estamos en contra de lo que dicen los obispos.”

Hay muchas maneras de pretender neutralizar lo que dice la Iglesia. La clásica es identificar a la Iglesia con la jerarquía, a la que se sigue mostrando alejada del pueblo, oscurantista y retrógrada. Viejísimo. Ya saben, la iglesia inquisitorial, represora, tardo franquista, anclada en Trento –fantástico concilio, por cierto-, preocupada por medrar y que solo disfruta haciendo la pascua al prójimo.

Frente a ella se encontrarían los cristianos de base, altura, hipotenusa y cotangente, buenos, evangélicos, liberales, amantes de los pobres, y que sufren en silencio las irritaciones de la jerarquía como si de unas molestas hemorroides se tratara.

Leer más... »

23.05.13

¿Pueden dar lecciones de democracia los hijos de Pablo Iglesias?

Comprendo que para gente como Elena Valenciano la educación esté bien así. Somos la cola de Europa y nuestros niños no saben nada de nada. Mejor, mucho mejor. Porque si nuestros niños y jóvenes hubieran estudiado historia simplemente del siglo XX, sabrían perfectamente que eso de que la democracia la inventó la izquierda es algo más falso que un billete de quince euros. Por eso es mejor que no sepan historia ni geografía, y que dediquen su tiempo a ser adoctrinados en lo buena que es la izquierda y lo mala que es la derecha, y que lo que han de hacer es revolcarse en sus gustos más íntimos como sea y caiga quien caiga.

La señora Valenciano ha decidido descolgarse con una declaraciones en las que llega a afirmar nada menos que “es «el colmo» que la jerarquía de la Iglesia dé «lecciones de democracia». Naturalmente. La democracia no fue un invento griego, qué se pensaban, ni algo que en el Medievo se practicaba ya en España con total anuencia de la Iglesia. Parece ser que la democracia la inventaron el PSOE y la izquierda mundial.

Leer más... »

22.05.13

¿Por qué se enfadó Joaquina con la parroquia?

Joaquina se nos ha dado de baja en las misas. El caso es que sigue acudiendo a la capilla de la adoración perpetua, donde por cierto echa horas. Pero dice que a misa no vuelve, que se ha enfadado con la parroquia y que se acabó. ¿La razón? Que ella no está dispuesta a rezar a un Cristo de espaldas.

Hace ahora unos meses, con motivo de la inauguración de la capilla de adoración perpetua, decidimos comprar una cruz procesional para la parroquia, y adquirimos una de madera tallada y policromada que nos pareció suficientemente digna. En la foto se puede ver dónde está colocada: en un lateral del altar mayor y vuelta al celebrante de forma que este, en la celebración de la eucaristía, pueda fijar su vista en el crucificado. Nos pareció un lugar adecuado y el día que se inauguró la capilla de la adoración perpetua, en la celebración de la eucaristía previa, tras la procesión de entrada, ya se colocó ahí con el beneplácito del señor cardenal y de los sacerdotes concelebrantes.

Leer más... »

21.05.13

Misas con niños. Necesitamos sugerencias

En la parroquia celebramos una misa los domingos con una especial presencia de niños. He de decir que personalmente me siento un tanto dividido. Comprendo que una misa donde los niños estén especialmente presentes es bueno, y a la vez tengo miedo de que acabemos infantilizando la misa, que los mayores la vean como un entretenimiento y los niños no se enteren de mucho.

Ayer lo hablaba con mi compañero, que es el encargado más directamente de la formación de niños y jóvenes. Y nos preocupa tanto que el próximo consejo pastoral de la parroquia lo vamos a dedicar al asunto. De momento he pasado a los consejeros la Instrucción general del misal romano, la Instrucción redemptionis sacramentum y el Directorio para las misas con niños.

Leer más... »