9.04.20

Treinta cochinas monedas

No necesitó más Judas para entregarlo. Apenas treinta monedas de plata que ardieron en sus manos, su corazón y su conciencia. Treinta monedas de plata que no pudo soportar y que acabaron arrancándole la vida. Resultó barata la traición.

En el evangelio de ayer, miércoles santo, pudimos escuchar una terrorífica frase de Jesús: “¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.” Cristo entregado otra vez, cada día.

Entregado por los políticos, que reniegan de dos mil años de cultura cristiana en Europa, solo por conseguir mantener un escaño, un puesto, un sueldo, un lugar. Escaños, puestos y sueldos comprados a precio de sangre del no nacido, a precio de la destrucción de la antropología más básica, de mentira, engaño, manipulación, desprecio del pobre.

Leer más... »

6.04.20

Ad orientem

Son ya tres semanas celebrando solo en La Serna y emitiendo la misa a través de mi perfil de Facebook y de la web de nuestra parroquia virtual de san José de la Sierra. Desde este pasado sábado celebro “ad orientem”, es decir, con el misal de Pablo VI, pero “coram Deo”. Lo expliqué el primer día: no celebro de espaldas ni soy un mal educado, sino que toda la asamblea, con el sacerdote al frente, celebra el memorial del sacrificio de Cristo en la cruz mirando en la misma dirección.

He tenido muchas dudas. Sobre todo, la de si toda esa gente que sigue la misa a través de las redes sociales entendería el asunto. El caso es que sábado y domingo de ramos ya he celebrado así, con la gratísima sorpresa de que para muchos fieles ha sido un felicísimo descubrimiento.

Leer más... »

5.04.20

Todo es tan distinto

Mañana de domingo de ramos en un silencio que acongoja. No es ni mucho menos lo que uno estaba acostumbrado a vivir. Me voy a mi niñez, a mi Miraflores, a esas procesiones con los ramos recorriendo el pueblo. Recuerdo el real monasterio de San Lorenzo, la procesión por el claustro principal con el liber usualis en la mano cantando “Pueri Hebræorum” que aún puedo repetir de memoria. Cómo no llevar mi mente a la plaza del Valdeluz, de Guadalix, Navalafuente. Domingo de Ramos en la Beata Mogas y antes en la Beata, hoy santa Ángela, de la Cruz. Domingo grande en Gascones, La Serna y Braojos.  

Leer más... »

2.04.20

Eutanasia práctica y sin disimulos

Nos mienten. En todo y cada día. Sin disimulo, sin medias tintas, con todo el cinismo del mundo.

¿Cuántas veces no hemos escuchado a nuestros gobernantes, especialmente a los que se autodenominan de gobiernos “progresistas”, hablarnos de atención a los débiles, apuesta por los más desfavorecidos, ayuda a las personas más vulnerables, compromiso con los desheredados…?

Mentira. Mentira y más mentira. Al final es lo de siempre, disfrazado de bonhomía y solidaridad, arriba parias de la tierra.

¿Hay alguien más débil y sin recursos que un niño en el vientre de su madre? ¿Alguien lo protege? Abierta la veda. ¿Y más vulnerable que un anciano? En estos días de grave crisis sanitaria nos llegan noticias desde diversos lugares que nos hablan de los protocolos para la atención a ancianos.

Leer más... »

31.03.20

Arrebatos eclesiales

Vamos a ver si conseguimos no hacer más tonterías que las imprescindibles. La situación nos supera y nos rebasa. Los muertos por coronavirus, especialmente en España, nos abruman cada día. A estas horas llevamos más de ocho mil muertos y nos acercamos a los cien mil contagiados. Además de todo esto, nos llegan los reproches de muchas personas y colectivos acusando a la Iglesia de no estar aportando nada ante esta situación. Ya sabemos que no es así, pero estas cosas duelen.

El riesgo de que se nos junten las dos cosas es que nos veamos en la apremiante necesidad de soltar ocurrencias y posibles acciones que pareciendo una panacea pequen de lo peor: populismo, ineficacia y agravamiento de la situación.

Leer más... »