28.05.07

Cerrado por traslado

Cor ad cor loquitur se toma unas vacaciones. En los próximos días vamos a estar muy liados en mi familia porque nos mudamos de casa y de localidad. Es posible que escriba alguna cosa suelta si hay algún acontecimiento que merezca mucho la pena comentar, pero en principio el blog no volverá a su ritmo habitual hasta que no estemos instalado en nuestro nuevo hogar. Dado que una mundanza produce siempre mucho estrés, y el mismo se acumulará al que ya hemos sufrido estos meses atrás, os ruego que oréis por nuestra salud.

Aprovecho la ocasión para dar las gracias a las más de 75.000 personas -145.000 visitas- que han asomado por este blog desde su creación, y sobre todo a los habituales, sin cuya participación el blog no sería lo mismo.

Dios nos bendiga a todos,

Luis Fernando Pérez Bustamante

27.05.07

Consejo presbiteral de Barcelona, silencio

Aparte de los artículos diarios, una de las cosas que más interesantes de leer en Germinans germinabit son las "Cartas al Directorio". La última me parece especialmente interesante, así que la reproduzco acá. Me huelo que la situación que se describe en Barcelona puede tener paralelos en otras diócesis.

Consejo presbiteral de Barcelona, silencio
Por Viriato Pastor

Había un tiempo en que todas las intimidades del Consejo Presbiteral de Barcelona se daban a la contemplación de todos. Era en la época del cardenal Carles -sobre todo cuando en el Consejo se iba contra él. El órgano oficioso del Consejo era el semanario "El Triangle". Ahora, los que escribían en él callan y esta publicación sigue en su línea profana: ya se han acabado los problemas en la Iglesia de Barcelona; tenemos el mejor gobierno episcopal posible, el del "mal menor", a la espera del nuevo pontificado del ahora copríncipe de Andorra.

Sólo da fastidio el inmovilismo de Roma que no acepta el celibato opcional, el sacerdocio femenino, los sacerdotes casados -que tantos frutos dieron en la antigüedad remota de los primeros siglos de la Iglesia. Así lo reivindicaban en el Consejo los reverendos Romeu, Torres, y Brustenga. Lo decían con su amabilidad sonriente de siempre y con sus bromas. Ya sabían que a todo eso el arzobispo les diría que no. A ellos lo que les interesa es que cambie la disciplina actual del sacerdocio católico: ha fracasado, no está en sus manos cambiarlo, dicen, pero no pierden el ánimo: hacen un trabajo de difusión y persuasión ante el mismo arzobispo y los demás hermanos sacerdotes. No, para ellos, esto no es una broma ni un combate inútil. Tienen además un arma: la formación de los agentes de pastoral que avanzará en esta línea.

Leer más... »

26.05.07

Día de reflexión antes de las elecciones

Hoy estamos en la jornada de reflexión anterior a la cita electoral. Dudo que haya más allá de un 0.01% de españoles que dediquen el día de hoy a pensar en quién van a votar mañana, pero al menos nos libramos de toda la parafernalia de mítines, declaraciones rimbombante y vehículos por la calle haciendo sonar a todas horas la propaganda "musical" de los partidos.

Aunque no hace falta ser un lince para sospechar que en realidad estamos ante una especie de primarias de las próximas generales, que posiblemente se adelanten al próximo otoño, estas son las elecciones donde es más probable que la gente vote a una opción política en una urna y a la opuesta en la otra. Se supone que para elegir alcalde el ciudadano debe de mirar la gestión realizada o las propuestas de los candidatos antes que su militancia política. Y quizás las elecciones autonómicas son más dadas a votar según la ideología de cada cual.

Leer más... »

25.05.07

La Guerra contra la Menstruación

Fray Nelson Medina, OP, ha escrito un artículo polémico sobre una cuestión polémica. Como quiera que lo suscribo totalmente, le he pedido permiso para reproducirlo en este blog.

La Guerra contra la Menstruación

Los Hechos

El primer comercial de televisión sobre toallas higiénicas femeninas, en mis recuerdos, presentaba a dos amigas que se disponían a ir a un paseo en compañía de muchos otros chicos y chicas. Una dice a la otra: "Pensé que no vendrías…" y la otra responde: "¡SERENA me salvó el paseo!" Eso debió suceder hacia 1972. Con el tiempo supe que SERENA era la marca de esas toallas y supe también que ese paseo se hubiera podido arruinar debido al periodo menstrual de esa muchacha.

Por supuesto, las toallas femeninas u otros recursos similares han mejorado de muchos modos la higiene, salud y calidad de vida de millones de mujeres, que se sienten más "serenas" para llevar una vida simplemente normal sin temor de que los ritmos de su cuerpo las pongan en evidencia o incomodidad con otros. Yo no estoy en guerra contra las toallas. Tengo otros adversarios más importantes.

Leer más... »

24.05.07

Me apuesto pincho de tortilla y caña a que Monseñor Blázquez no dirá

El Secretariado Diocesano de Justicia y Paz de la diócesis de Bilbao, pastoreada por el actual presidente de la Conferencia Episcopal de España, ha emitido un comunicado oponiéndose a la próxima beatificación de 498 mártires españoles, asesinados por el delito de ser católicos durante la Guerra Civil.

De todos los argumentos que se dan en dicho texto para ir en contra de dicha beatificación, destaca el siguiente:
"Esta utilización de las víctimas olvida que, en gran medida, fue la complicidad de la propia Iglesia, beligerante junto a uno de los bandos en contienda, la que las convirtió en potenciales víctimas."

O sea, que como la Iglesia tuvo la poca vergüenza de estar de parte del bando donde no mataban a sus miembros, entonces es cómplice de los asesinos mata-mártires del otro bando.

Leer más... »