28.12.11

He pedido a los Reyes Magos el libro de Cohen

Como ya no tengo edad para pedir juguetes y me cansé de recibir colonias cada 6 de enero, este año he decidido que voy a pedir un par de libros. Y uno de ellos va a ser, sin el menor género de dudas, “Comprender y Sanar la homosexualidad”, de Richard Cohen. No porque sea homosexual ni porque conozca a nadie que lo sea y quiera dejar de serlo -aunque sí lo conocí hace años-, sino precisamente porque me he dado cuenta de que el lobby gay de este país va camino de convertirse en una especie de Santo Oficio laicista capaz de elaborar un Índice de libros prohibidos. Y claro, por ahí no paso.

Yo entendería que las asociaciones de LGTB vetaran un libro como ese en sus librerías o editoriales -si es que las tienen- e incluso que promovieran una campaña destinada a que nadie lo compre, pero si lo que quieren es una guerra de vetos y censuras en grandes centros comerciales, nos van a tener enfrente. No tengo nada claro que a empresas como el Corte Inglés le interese entrar en una guerra de vetos. Por ejemplo, si el lobby gay logra su objetivo con este libro, lo mismo unos cuantos cristianos decidimos que no vamos a comprar un solo libro más en esa cadena de centros comerciales. Y quien dice un libro, dice un pantalón o una cubertería. Habrá quien piense que el lobby gay es infinitamente más potente en este país, al menos mediáticamente, de lo que podamos ser unos cuantos blogueros sueltos, pero si echan ustedes un vistazo a la capacidad de movilización cívica y mediática de la conocida como “derecha social” de este país, la cosa cambia. Un par de alertas de HO valen bastante más que todos los comunicados que quieran hacer las fedederaciones de gays y lesbianas.

Leer más... »

26.12.11

¿No hay nadie en el islam capaz de parar tanta matanza?

No, no lo hay. Esa es la respuesta a la pregunta con la que encabezo este post. En el islam no hay una autoridad religiosa mundial centralizada. No hay nadie capaz de impedir que un grupo de miserables atente contra cristianos cuyo único delito es existir y querer celebrar la Navidad. Como mucho veremos a unos cuantos líderes musulmanes de medio pelo condenando y lamentando la última matanza en Nigeria.

Por más que desde la Iglesia se quiera repetir el discurso de que esos musulmanes asesinos no representan el verdadero islam, lo cierto es que está por ver que se lance alguna fatwa contra ellos. Es decir, nada impide que los líderes islámicos más importantes del mundo se reúnan y se pongan de acuerdo para lanzar un mensaje claro y rotundo que vaya acompañado de fatwas que afecten tanto a sunitas -wahabitas incluidos- como chiitas.

Africa ya ha asistido a la partición en dos de un país como Sudán, para impedir que los cristianos del sur vivieran bajo el yugo islamista del norte. Ahora es en Nigeria donde un grupo terrorista cuyo nombre traducido al castellano significa “la educación no islámica es pecado” -se ve que matar inocentes tampoco lo es para ellos- está empeñado en que la sharia se imponga en el norte del país.

Leer más... »

24.12.11

23.12.11

Para algunos el Papa es un facha ultracatólico

Cualquier católico que tenga interés en el papel que la ley natural y la fe católica puede y debe jugar en la arena política sabe que el Papa Benedicto XVI indicó una serie de principios no negociables. Los leemos en la Exhortación Apostólica Postsinodal Sacramentum Caritatis:

Es importante notar lo que los Padres sinodales han denominado coherencia eucarística, a la cual está llamada objetivamente nuestra vida. En efecto, el culto agradable a Dios nunca es un acto meramente privado, sin consecuencias en nuestras relaciones sociales: al contrario, exige el testimonio público de la propia fe. Obviamente, esto vale para todos los bautizados, pero tiene una importancia particular para quienes, por la posición social o política que ocupan, han de tomar decisiones sobre valores fundamentales, como el respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural, la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, la libertad de educación de los hijos y la promoción del bien común en todas sus formas. Estos valores no son negociables. Así pues, los políticos y los legisladores católicos, conscientes de su grave responsabilidad social, deben sentirse particularmente interpelados por su conciencia, rectamente formada, para presentar y apoyar leyes inspiradas en los valores fundados en la naturaleza humana.

Leer más... »

22.12.11

Exitazo del Foro de Curas de Vizcaya

La semana pasada se anunció a bombo y platillo en la prensa vasca, y en bastantes medios del resto de España, la convocatoria a un encuentro denominado “Las tres horas de Gernika por la paz“, convocado por el Foro de Curas de Vizcaya. Días antes los periódicos vascos publicaron artículos en los que se señalaba la supuesta poca colaboración de los obispos de las diócesis vascas con el proceso de paz. Y, por supuesto, como contrapunto se ponía como ejemplo a ese foro de sacerdotes que nació para ser una especie de contrapeso al nombramiento de Mons. Mario Iceta como obispo de Bilbao. Así, podemos leer en su web lo siguiente:

La Iglesia católica está viviendo una auténtica vuelta al pasado. Hay un olvido real y muy llamativo de las orientaciones del Concilio Vaticano II, al que en muchos ambientes se le considera responsable de las dificultades eclesiales y evangelizadoras que todos constatamos. Esta involución está causando una falta de credibilidad de la Iglesia institucional.

La ola restauracionista ha ido llegando también a nuestra diócesis. Expresión de ello es el abandono de lo que supuso la Asamblea Diocesana, el estilo de gobierno diocesano de los últimos tiempos, y la elección de D. Mario Iceta. Pensamos que, ahora mismo, la llamada “corrección del rumbo de la diócesis”, que todos los analistas nos venían anunciando, ha entrado en su fase definitiva.

Etc…

Leer más... »