11.04.13

Ánimo, Teresa

El economista Arcadi Oliveres y la, todavía, monja benedictina Teresa Forcades han decidido publicar un “Manifiesto para la convocatoria de un Proceso Constituyente en Cataluña”. Buscan que dicho proceso culmine con la creación de una candidatura unitaria que tenga como objetivo la convocatoria de una asamblea constituyente. El ideario político que se desprende de la lectura del manifiesto es evidente. Secesión de Cataluña, que se convertiría en en una República independiente de España, modelo económico de izquierda radical (estatalismo y nacionalizaciones a gogó) y ecologismo-pacifismo a ultranza.

No voy a analizar todos los puntos del texto que han hecho público. Si acaso, comentar que lo de los “medios de comunicación públicos bajo control democrático” me huele a censura pura y dura, por muy democráticamente que se quiera pintar. Dado que la señora Forcades ha señalado el chavismo venezolano como el ejemplo a seguir, ya nos hacemos una idea de cuál es la opinión que tiene sobre la libertad de prensa. Pero allá ella y sus circunstancias.

Leer más... »

10.04.13

Catolicismo y protestantismo en Europa y en América

El último número de Times viene con un reportaje el que se afirma que en la actualidad dos tercios de los más de 52 millones de latinos que viven en Estados Unidos son católicos. Y sin embargo, se estima que para el 2030 el número se aproxime a la mitad. Parece claro que gran parte de ellos se harán evangélicos o de sectas más o menos raras. El resto, indiferentes.

Sin embargo, en otra noticia dada por el País hace unos días, en Alemania la “iglesia” luterana clausuró entre 1990 y 2010, 340 templos de los cuales 46 fueron demolidos y es muy posible que otros mil templos tengan que ser cerrados en las próximas dos décadas a causa de un problema que el pastor Reinhardt Maiwack, portavoz de la institución, conoce de memoria: “Entre 120.000 y 150.000 personas abandonan la Iglesia cada año".

Leer más... »

8.04.13

La Comisión Pontificia Bíblica y el ecumenismo

Leo en Europa Press que la Comisión Pontificia (CPB) celebrará su sesión plenaria del 8 al 12 de abril en la Casa Santa Marta, dirigida por su presidente, monseñor Gerhard Ludwig Müller, y por su secretario general, el padre Klemens Stock.

Durante los trabajos de la asamblea, los miembros “concluirán el estudio sobre el tema de la inspiración y la verdad en la Biblia“, según ha indicado la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ya que “desde hace algunos años la Comisión ha decidido concentrar sus esfuerzos en verificar en qué modo el tema de la inspiración y de la verdad se manifiestan en los libros de la Sagrada Escritura“.

En esta línea, el objetivo de la reunión será “ofrecer una contribución positiva para que se profundice la comprensión de conceptos de inspiración y verdad para que la “palabra de Dios sea acogida por todos los fieles, en un modo más adecuado a este don, en el cual Dios comunica a sí mismo e invita a todos los hombres a la comunión con Él“.

Hasta ahí, todo bien. Para los fieles interesados en este tema, les sugiero que se lean el perfil de la CBP en la web del Vaticano (no se ha actualizado la presidencia). Conviene saber que actualmente es un “órgano consultivo, puesto al servicio del Magisterio“. Es decir, sus textos no son magisteriales, pero sirven al Magisterio. Y, en buena lógica, el Magisterio ejerce una labor de supervisión sobre dichos textos.

Leer más... »

7.04.13

Sepan ustedes que San Lucas se inventó la visita de María a Isabel

Imagínense ustedes que van a un curso de Biblia apadrinado por SOBICAÍN y el grupo editorial San Pablo. De repente, el teólogo que lo da va y les dice que el evangelista Lucas se inventa la visita de la Virgen María a su prima Isabel. Así, sin más. Porque sí. La razón, según el que da el curso, es que en el evangelio de Lucas, la vida de Jesús y San Juan el Bautista no se cruzan nunca en su etapa adulta, y entonces el evangelista se tiene que inventar el encuentro entre las madres de ambas para que el profeta pudiera dar testimonio de Cristo.

¿Entendido esto?, pregunta el conferenciante. Y se oye un asentimiento de los alumnos. Y si luego siguen escuchando, verán el jolgorio de los presentes ante la idea de que la Visitación jamás existió. Les parece fantástico. Sinceramente no he tenido ganas de seguir escuchando el resto de la charla.

Leer más... »

6.04.13

El gobierno no quiere líos con el aborto y algunos provida no quieren líos con el PP

Desde que el ministro Gallardón tomó posesión de su cargo ha anunciando en repetidas ocasiones una reforma de la actual ley del aborto. Todos esos anuncios se han incumplido. En InfoCatólica hemos recopilado sus mentiras:

Gallardón asegura que defender el derecho a la vida es lo más progresista que haya hecho en su vida política
Gallardón vuelve a anunciar la reforma de la ley del aborto en España
Gallardón presentará la nueva ley del aborto en octubre
Gallardón vuelve a decir que presentará en breve su proyecto de reforma de la ley del aborto
Gallardón vuelve a retrasar el plazo para presentar el proyecto de reforma de la ley del aborto

Supongo que todavía le queda algo del sentido del ridículo, o ha pensado que ya está bien de tomar el pelo al personal, y le ha pasado el testigo de las mentiras a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que ayer nos dijo que “el gobierno español dice que sigue trabajando para ajustar la ley del aborto a la sentencia del Constitucional". Se refieren a la primera sentencia del TC sobre la ley anterior. Pero como sigan trabajando con tanta diligencia, lo mismo nos encontramos con una nueva sentencia del tribunal sobre la ley actual. Y conociendo como conocemos la configuración del Constitucional, pocas dudas caben de que dicha sentencia sería favorable a que el aborto sea considerado como un derecho. Y entonces el gobierno haría exactamente lo mismo que ha hecho con el matrimonio gay. O sea, dejar las cosas como estaban.

Leer más... »