InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

5.06.09

Mi voto, para AES

Como ya he anunciado con anterioridad en mi blog, mi voto en las elecciones del próximo domingo será para Alternativa Española. No debería hacer falta que aclarara esto, pero el hecho de que yo sea el director de InfoCatólica no implica que el portal, como tal, pida el voto para esa formación política. El editorial publicado hoy, y que ha sido consensuado por el consejo de redacción, formado por cinco personas, que en breve será presentado en la sección “¿Quiénes somos?", es el que representa la postura oficial de nuestro medio de comunicación. En ese sentido, considero plenamente legítimo, desde una perspectiva cristiana, que cualquiera vote a AES, Familia y Vida o el Partido SAIn. Y a nadie más, dicho sea de paso. Dadas las circunstancias por las que pasa Europa en general, y España en particular, cualquier voto que no vaya dirigido a partidos que defienden de forma clara y rotunda los valores del manifiesto de los principios no -negociables me parece, como poco, un acto de tibieza, cuando no de complicidad clara y directa con la cultura de la muerte.

Efectivamente, votar a quien promueve directamente dicha cultura de la muerte, como es el caso del PSOE, o a quien tiene como presidente de su partido a un señor que ha declarado estar la mar de feliz con una ley del aborto que causa más de cien mil asesinatos “legales” en este país, como es el caso de el PP de Rajoy, es votar más de lo mismo, más muerte. El único voto útil es el que pueda llevar una voz en defensa de la vida, la familia y el bien común a las instituciones democráticas.

Leer más... »

3.06.09

Si ves a Victoria, "corre, corre, corre, que te van a echar el guante"

Veinticinco años largos han pasado, que se dice pronto, desde que escuché por primera vez en mi tocadiscos el tema “Corre, corre” de Leño, ese legendario grupo de rock madrileño liderado por el irrepetible Rosendo Mercado. Y es que entre mis pecadillos de juventud estaba el de ser “jevi", aunque a decir verdad tampoco es que acostumbrara a ir por la vida con las pintas típicas de los “jevis", melenas al viento, chupas de cuero, muñequeras de clavos y el loro atronando a toda pastilla por la calle. Cierto que llegué a tener media melenilla, alguna muñequera, algunas camisetas de los Iron Maiden, Scorpions y Dio, pero la mirada de mi padre y los suspiros de mi madre eran suficientes como para no aspirar a más.

El caso es que, por alguna razón que se me escapa, llevo unos días con el tema “corre, corre” de Leño rondando por mi cabeza. Y claro, cuando he visto la prisa que se ha dado la presidente del Comité de Bioética de España en decir que piensan apoyar la ley del aborto del gobierno zapateril, a pesar de que faltan varias semanas para que redacten su informe, he pensado lo bien que le encaja alguna de las estrofas de la canción. Por ejemplo, esta:

Se dieron mucha prisa
en enseñarnos la lección,
el diablo es nuestro amigo
ella nos lo presentó.

Sabemos lo que quieren
y aunque no nos convenció,
estamos en el juego
somos su preocupación.

Leer más... »

30.05.09

Monseñor Cipriani, todo un cardenal de la Iglesia

El post de hoy va a contener pocas palabras de mi propia cosecha. Prefiero reproducir algunos extractos de la entrevista que Zenit ha realizado al cardenal Cipriani y que hemos reproducido en portada de InfoCatólica:

“Creo que lo que hoy está faltando en la Iglesia es el martirio de la fe, el tener la audacia y el coraje de vivir una fe que nos lleva a ese morir a los caprichos personales, a la soberbia personal, a la sensualidad…

… necesitamos santos, que caminando por las calles y dirigiendo sus familias, y trabajando en los oficios más humildes o siendo grandes economistas o políticos, irradien una luz tan fuerte, su sal sea de tal sabor, que volvamos a ver esa primavera de la que nos hablaba Juan Pablo II de hogares, de escuelas. No es una utopía, es una posibilidad al alcance de la santidad. Si no tomamos la decisión de ser santos, no entenderemos el mensaje de San Pablo…

… Se habla tanto de los derechos humanos…, pero luego nos encontramos con aquellos niños malnutridos, mal acogidos por sus padres, que no tienen el hogar que deben tener, aquella escuela que no brinda el calor y el respeto y el testimonio de los maestros….

… ¿qué hacemos con unas Naciones Unidas de pura estructura económica vacías de contenido ético y moral? ¿Y con todas esas organizaciones internacionales que, buscando únicamente negociaciones puramente externas, no pretenden crear un clima de una mayor formación moral, espiritual, ética? La tibieza ha invadido el sistema mundial y esa tibieza genera espíritus indecisos, muchas veces tramposos…

… Yo pienso que hay algo que está muy metido en el ser humano: el afán de lucimiento, la vanidad. Cuando el responsable, llámese sacerdote u obispo, en lugar de ser un servidor, una alfombra para que sus hermanos pisen, el último de los servidores…, piensa que el cargo que posee le permite unos beneficios y unas comodidades y un mando, entonces, lamentablemente, esa escuela de vanidad, de superficialidad, se convierte en un camino que no funciona…

… Los sacerdotes no podemos servirnos de la Iglesia para hacer un escenario y luego dejar a la Iglesia muy mal, con una hipocresía y un cinismo que realmente va siendo cada día más espeluznante…

… En toda institución hay unas normas y el que no las cumple se va de la institución. Yo creo que está faltando en muchos niveles de la Iglesia una mayor autoridad y una mayor obediencia. Y creo que eso no es ni medieval, ni moderno, ni postmoderno…

Leer más... »

11.05.09

Lumen Dei, o cómo lo que pudo ser para bien puede acabar muy mal

Cuando el padre Rodrigo Molina, SJ, fundó la Unión Lumen Dei (LD), poco debía de imaginarse lo que acabaría aconteciendo después de su tránsito hacia las moradas eternas que Cristo ha preparado para sus fieles. Al dotar a LD de un profundo espíritu ignaciano, se supone que quedaría garantizado el sometimiento de la Unión a las directrices de la Iglesia. No en vano, al leer las Reglas de San Ignacio para sentir con la Iglesia vemos que:

1-º regla. La primera: depuesto todo juicio, debemos tener ánimo aparejado y pronto para obedecer en todo a la verdadera esposa de Cristo nuestro Señor, que es la nuestra santa madre Iglesia jerárquica».

13-º regla. Debemos siempre tener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la Iglesia jerárquica así lo determina, creyendo que entre Cristo nuestro Señor, esposo, y la Iglesia su esposa, es el mismo espíritu que nos gobierna y rige».

En el caso presente, los miembros de LD, comenzando por sus superiores depuestos, tienen que obedecer al obispo de Cuenca, al Comisario Pontificio, a la Congregación de Institutos de Vida Consagrada, a la Signatura Apostólica, a la Secretaría de Estado y al Santo Padre, cuando habla a través de ella. A todos han desobedecido sistemáticamente desde hace ya un año. La Iglesia jerárquica lleva un año diciéndole blanco a LD, pero como LD lo ve negro, acaba decidiendo que es negro. Puro ignacianismo, pero pervertido, invertido, al revés.

Leer más... »

9.05.09

Libertad religiosa, primer mensaje del Papa en su viaje a Tierra Santa

Ayer empezó uno de los viajes más importantes, a la vez que complicado, del papado de Benedicto XVI. Lo que conocemos como Tierra Santa es una región en la que conviven -es un decir- naciones y pueblos muy distintos. Ningún otro lugar del planeta ha sufrido tantas guerras y tanto terrorismo como Oriente Medio desde hace más de medio siglo. Es por ello que el Papa ha querido ir como mensajero de una paz que muchos quieren en aquella bendita tierra. El problema es que no son pocos los que viven por y para impedir dicha paz.

Aunque en Tierra Santa todos son víctimas de la violencia causada por un conflicto que se ha enquistado cada vez más con el paso del tiempo, si hay un grupo que se ha visto perjudicado grandemente por la situación, ese es el de los cristianos. Cada vez hay menos seguidores de Cristo que se animen a vivir en la tierra que fue hollada por los pies del Salvador. Sufren las mismas carencias que el resto a la vez que son mirados con desprecio por unos y con odio por los otros. El crecimiento del fundamentalismo islámico les pone en el centro de una diana que ya ha recibido demasiados disparos.

Leer más... »