InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

25.04.12

Ser fiel a Dios para ser auténticamente feliz

Surfeando por la web, me he encontrado hoy con un post realmente interesante. No diré que dicho encuentro ha sido casual, porque ese blog lo leo con mucha frecuencia, pero hacía un par de días que no lo visitaba. Aunque no me sumo a la crítica que hace a un medio de comunicación religioso ideológicamente cercano al nuestro, sí que asumo el fondo de lo que plantea.

Es falsa la idea de que el cristianismo es un estado de felicidad mundana constante, en el que la vida es maravillosa y sin problemas. Las familias cristianas no son idílicas según el modelo de los dibujos de las revistas de los Testigos de Jehová. Al contrario, sufrimos enfermedades, conflictos familiares y laborales como todo hijo de vecino. Es más, si nos empeñamos en vivir como se nos manda, como se nos da por gracia lo más seguro es que suframos algún tipo de persecución (2ª Tim 3,12).

La fe cristiana no es como los manuales de pensamiento positivo por los que supuestamente se consigue que la gente nos vea, más altos, más esbeltos, más guapos. El cristiano no ha de buscar la felicidad mundana sino la fidelidad a Dios. Ahora bien, quien llevado de la gracia es capaz de alcanzar la comunión con el Señor, alcanza un tipo de felicidad que no hay nada en el mundo que pueda dar.

Leer más... »

17.04.12

Amicus Plato sed magis amica veritas

La frase que da título a mi post, y que significa “Platón es amigo, pero la verdad es más amiga", aparece en la obra La vida de Aristóteles de Ammonio. Parece ser que Aristóteles, discípulo de Platón, admiraba a su maestro, la profundidad de sus pensamientos y de sus razonamientos filosóficos, la corrección moral de su vida y de sus sentimientos, pero juzgaba más importante la búsqueda de la verdad en sus múltiples formas.

Por pura gracia de Dios, los que hemos recibido el don de la fe no necesitamos buscar la verdad. La misma se nos presenta en la persona de Cristo y de sus enseñanzas. Se nos concede el privilegio de ser libres para amar a Dios y obrar el bien, huyendo de la esclavitud del pecado. Ni Aristóteles ni Platón tuvieron la ocasión de alcanzar tal merced. Al menos no en el grado máximo que es ofrecido a los que aceptan el señorío del Salvador.

Ahora bien, Cristo no dejó tras de sí una mera serie de enseñanzas que sirvieran de guía para quienes se dejan abrazar por sus brazos salvadores. Cierto que lo más importante de sus palabras y de sus obras quedaron por escrito en los evangelios, pero el gran regalo del Señor al mundo, aparte de su sacrificio redentor, es la Iglesia, columna y baluarte de la verdad. Ella es su cuerpo, su plenitud.

Leer más... »

12.04.12

RTVE y Reig Pla, ¿oportunidad magnífica para la CEE?

Ayer hemos sabido que, del Consejo de Administación de RTVE, los dos consejeros del PSOE, el de ERC, el de UGT y la consejera de IU van a enviar a la Conferencia Episcopal una carta a título personal, para protestar por la homilía predicada el Viernes de Semana Santa por el obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, que fue retransmitida por La 2. Los cinco consejeros han acordado expresar su malestar por lo que entienden ha podido ser “un abuso del derecho de acceso del espacio” que TVE cede a la Iglesia Católica, así como pedir a los obispos que en el futuro “tengan un poco más de prudencia con este tipo de comportamientos“, ya que “todos tenemos que cumplir la Constitución".

Estoy convencido de que esos consejeros no han visto ni escuchado la homilía completa. Y si lo han hecho, son cómplices de la manipulación que multitud de medios han hecho de las palabras de Mons. Reig Pla. El lunes expliqué con cierto detalle en qué consistió dicha homilía, así como las predicadas por el obispo los días anterior y posterior. Si se protesta por las palabras del obispo sobre los homosexuales, también se puede protestar por lo que dice sobre las mujeres, sobre los jóvenes, sobre los empresarios, sobre las prostitutas, sobre los clientes de las prostitutas, sobre los adúlteros, sobre los ladrones, sobre los aborteros y sobre todos aquellos que cometen pecados, incluidos los sacerdotes.

Leer más... »

1.01.12

Nuevo año, misma determinación

Presentes en la red desde mayo del 2009, InfoCatólica se asoma a las primeras luces de este año 2012 con la misma determinación que nos llevó a fundarla. A saber, dar información y opinión desde la fidelidad Dios y la Iglesia Católica, a quien por gracia pertenecemos.

El año que acaba de terminar ha supuesto un incremento notable en el número de visitantes. A falta del informe de Google Anayltics que presentará nuestro director técnico al editor, director y consejo de redacción del portal, me baso en las cifras de StatCounter para contar a nuestros lectores que en el 2011 tuvimos dos millones cuatrocientos mil visitantes únicos -no confundir con visitas totales-, lo que supone casi un 20% más que el año anterior. España sigue siendo el país donde más lectores tenemos -cerca del 60%-, pero Hispanoamérica está ya a punto de alcanzar el 40%, así que espero que este año que empieza podamos concluirlo con más lectores hispanoamericanos que españoles.

Como sé que al personal le gustan las curiosidades estadísticas, diré que tras España los países que más lectores aportan a InfoCatólica son, por este orden, México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Italia -Roma básicamente-, Ecuador y Costa Rica. Y por ciudades los datos son bien interesantes. Madrid sigue encabezando la lista, pero Barcelona ha pegado un subidón notable. Luego van Valencia, Sevilla, Buenos Aires, Lima, México DF y Bogotá. Roma ocupa el puesto diecisésis de la lista, lo cual me hace sospechar que tenía razón quien me dijo que nos leen un porcentaje altísimo de los curas y seminaristas de habla española que están en la Ciudad Eterna, trabajando o estudiando.

Leer más... »

24.12.11