(144) "La Familia Católica, estandarte y trinchera" (XIX Encuentro de Formación Católica de Bs.As.)
Este es el título general que hemos elegido para el XIX Encuentro de Formación Católica que realizamos este año desde el Círculo de Formación S. Bernardo de Claraval, entre el 2 y 4 de diciembre, en la ciudad de San Miguel (Bs.As.).
Tras casi dos décadas, renovamos nuestra acción de gracias por las innumerables bendiciones que Dios nos ha dado a través de estos ciclos, tratando siempre de estar “en sintonía” con los temas más acuciantes para el corazón de los católicos y de sentir con la Iglesia.
Por ello hemos pensado que habiendo ya finalizado los Sínodos de la Familia, pero en pleno tránsito de sus consecuencias, es imprescindible mantenernos alertas, recordando la advertencia que sor Lucía le dio hace no tantos años al Card. Caffara: “La batalla final entre el Señor y el reino de Satanás será sobre el matrimonio y la familia”.

“La Reforma protestante brota y sale de la Iglesia católica.
Como anticipábamos en el
Hace unos días se ha reeditado en Bs.As. este libro de Guillermo Gallardo (*) -historiador, crítico y periodista argentino-, cuya primera edición impresa es de Ed. Mikael, Seminario de Paraná, 1981.
Nos ha llegado en estos días, a través de un sacerdote merecedor de nuestra confianza y estima, esta carta de otro sacerdote misionero, cuyo tenor respetuoso y fundamentado nos decidió a publicarla.
Publicamos hoy la Parte 2° del ciclo “Lutero, ¿santo?”, que viene realizando el Instituto de Filosofía Práctica de Bs. As. : “Los principios Luteranos de la (i)rracionalidad práctica ” - Por el Dr. José Luis Widow Lira. Abogado, Dr. en filosofía, socio del INFIP y ex director y profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile. Escritor de “Introducción a la ética” y “La naturaleza política de la moral” y de múltiples artículos y ensayos.
Encarcelado en un Carmelo el 15 de agosto de 1792, fue ajusticiado en el jardín, teatro de una de las más terribles matanzas que tuvieron lugar durante aquellos años turbulentos: 166 entre sacerdotes y religiosos, encarcelados y sus cuerpos echados luego a un pozo o sepultados en fosas comunes, por haberse negado a jurar la Constitución Civil del clero.




