InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: Liberalismo

18.01.17

(156) Defensa del pudor y pedagogía del corazón (A.Caponnetto) II: Educación para un amor casto

viviendaEn la segunda parte de esta conferencia -a nuestro juicio la más sabrosa-, Antonio Caponnetto se refiere al pudor en el lenguaje, el vestido y la vivienda, desembocando en la relación íntima entre pudor y ateísmo, por su abolición de la intimidad, imprescindible para la relación con el Creador.

Tras revisar los pecados contra el pudor, especialmente en nuestra cultura, culmina refiriéndose al amor casto, y a la defensa de ellos por medio de la educación del pudor entre niños y jóvenes, tarea urgente como pocas entre las familias cristianas.

Leer más... »

6.01.17

(152) Preparando las estampitas...o Lutero contra sí mismo (I)

estampa2Entre los “Materiales para la SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS y para el resto del año  2017″ que la Santa Sede ha publicado recientemente, leemos que

  “Separando lo que es polémico de las cosas buenas de la Reforma, los católicos ahora son capaces de prestar sus oídos a los desafíos de Lutero para la Iglesia de hoy, reconociéndole como un «testigo del evangelio» (Del conflicto a la comunión, 29). Y así, después de siglos de mutuas condenas y vilipendios, los católicos y los luteranos en 2017 conmemorarán por primera vez juntos el comienzo de la Reforma….”

Encontramos pues, en un solo párrafo, varias propuestas que lamentablemente no estamos dispuestos a compartir de ningún modo, pues ni celebramos ni conmemoramos la apostasía de entonces, ni la de ahora.

Leer más... »

7.11.16

(146) Entrevista a la Dra. Anca M.Cernea (II.-Teología de la Liberación, gnosticismo y cultura homosexual)

cartel

El marxismo, sea clásico o cultural, funciona como un fenómeno religioso, como la fe cristiana invertida.“.

La defensa de la vida, la familia y la moral es muy importante, pero hay más que defender.  Necesitamos recuperar nuestro mundo de las manos de los revolucionarios.”

***

Publicamos a continuación la II -y última- parte de la entrevista a la Dra. Anca M. Cernea, auditora rumana del último Sínodo de la Familia:

7)   ¿Cree ud. que se está produciendo de nuevo un avance de la Teología de la Liberación, especialmente en Hispanoamérica? en caso afirmativo, ¿qué opina de ello?

No sé si es un avance, pero de todas maneras veo que, a medida que el marxismo clásico (como consecuencia de su espectacular fracaso económico) tuvo que cambiar de forma, y hoy en día lo que prevalece es el marxismo cultural, también la teología de la liberación fue mudando poco a poco de acento, desde la “lucha armada” de la “clase obrera” hacia el ambientalismo, el indigenismo, el feminismo, “la lucha contra la discriminación por causa de orientaciones sexuales”.

Leer más... »

17.10.16

(139) Los principios luteranos de la irracionalidad práctica (Dr. J.Luis Widow Lira)

luterejPublicamos hoy la Parte 2° del ciclo “Lutero, ¿santo?”, que viene realizando el Instituto de Filosofía Práctica de Bs. As. : “Los principios Luteranos de la (i)rracionalidad práctica ” - Por el Dr. José Luis Widow Lira. Abogado, Dr. en filosofía, socio del INFIP y ex director y profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile. Escritor de “Introducción a la ética” y “La naturaleza política de la moral” y de múltiples artículos y ensayos.

El temario de la presente conferencia es:
1. Corrupción absoluta de la razón y de la voluntad humanas en la concepción luterana.
2. El “pecado” del matrimonio y el sacrilegio de los votos monásticos.
3. Justificación de la tiranía y sumisión de la Fe al poder político.

Esperamos que el lector vaya detectando mucho mejor, a lo largo de este Ciclo, el nefasto proceso de protestantización que -luego de impregnar la cultura moderna- hemos llegado a vivir ya en el seno de la propia Iglesia, para saber resistirlo convenientemente, por el bien de las almas y gloria de Dios.

——————————————-

Para agendar: Ciclo de Conferencias: “Lutero, ¿santo?”

———————————————–

Infocatólica agradecerá vuestra generosa colaboración; le sugerimos cómo hacerlo.

5.10.16

(135) ¡Gracias, Alberto Caturelli; descansa en paz tras el Buen Combate!

Caturelli“He combatido el buen combate, he concluido mi carrera, he conservado la fe.” (II Tim.4,7)

El Señor se vale a veces de ciertos hombres para bendecir a algunas naciones, y “sanar” algunas épocas de la historia, alimentándonos la esperanza a través del conocimiento de sus virtudes, sus obras, y su pensamiento, sobre todo cuando éste no hace sino orientar a las almas no hacia sí mismo o hacia las novedades de su tiempo, sino hacia la Verdad imperecedera; hacia el Sol, y no hacia los espejismos.

Es el caso del gran filósofo argentino hoy fallecido Alberto Caturelli, para quienes tuvimos la gracia de conocerlo personalmente y percibir diáfanamente una bonhomía difícil de hallar y de describir…

Leer más... »