Arancha Cabello (Vox) analiza el grave impacto de regularizar 500.000 inmigrantes ilegales en España
Arancha Cabello (1968). Cabello está casada y es madre de dos hijos. Es Licenciada en CC Económicas y Empresariales. Actuario de Seguros. DEA en Economía Aplicada y Máster en Liderazgo y Dirección Pública. Además, es funcionaria del Cuerpo Superior de Actuarios, Economistas y Estadísticos de la Seguridad Social desde 2004, actualmente en ejercicio. También ha trabajado en diversos puestos de responsabilidad en la Seguridad Social y en la Administración General del Estado. Previamente, desarrolló su profesión como actuario en el sector privado. Desde 2019 es concejal de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, cargo que compagina con su labor de funcionaria.
¿Por qué han solicitado a la Agencia de Empleo de Madrid que “no participe en la regularización de medio millón de inmigrantes ilegales”?
Desde VOX tenemos claro que la inmigración ilegal se ha convertido en uno de los mayores problemas que tiene España y, desgraciadamente, este problema no se está ni evaluando ni afrontando de manera responsable. Lo primero que quiero resaltar es que cada uno de los inmigrantes que vienen a nuestro país de manera ilegal son personas a las que hay que respetar en toda su dignidad; es decir, no sólo son un número en una estadística. Además, sabemos que en muchos casos vienen a España porque buscan un futuro mejor.
Dicho esto, es importante destacar que no se está haciendo un ejercicio de responsabilidad por parte de aquellos que nos gobiernan, ya que obvian cuestiones tan básicas como que la trata de personas se ha convertido en un negocio fabuloso y que, para las mafias, la vida de esas personas no importa nada en absoluto. ¿Por qué digo esto? Porque se habla muy poco de los inmigrantes que no llegan a su destino o de los que mueren por el camino. De lo que nadie habla tampoco, es de la auténtica realidad de este negocio. Y es que la inmigración ilegal ya supera la rentabilidad del comercio de drogas. Los gobernantes no deberían obviar las consecuencias de las políticas de efecto llamada y ser conscientes de que el tráfico de personas tiene una cara oculta de muerte, extorsión y explotación.