22.10.25

El heroísmo del P. Custodio llega a Estados Unidos y causa admiración en el entorno de Trump

Se ha hecho eco también de la persecución al P. Custodio el importante canal américano Fox News

Con su valentía, reciedumbre y capacidad de comunicación el Padre Custodio Ballester ha sabido concitar el apoyo y la solidaridad de millones de personas en España, símbolo del sano pueblo católico español, “que no se resigna a morir". Pero recientemente se ha convertido en un héroe internacional de resistencia y dignidad contra las imposiciones del globalismo.

En España ya llevaba varios años defendiendo con valentía las nobles causas como la vida, la familia, la moral y las tradiciones católicas, así como el amor al ejército y a la patria, en un entorno muy hostil. Pero su última batalla contra las injustas acusaciones que ha sufrido de odio al islam, afrontando la amenaza de la cárcel, han llamado la atención fuera de nuestras fronteras e incluso al otro lado del océano. Ejemplo de ello es que su popularidad ha llegado hasta Estados Unidos, pues ha sido citado en un tuit por Franklin Graham, un personaje muy influyente en este país.

En el tuit que colgó Graham, en apoyo al P. Custodio, mostraba su admiración e incluso su deseo de conocerlo si fuera posible. Franklin Graham es hijo del llamado reverendo Billy Graham, quien fuera durante décadas el más famoso pastor protestante conservador norteamericano y una personalidad de gran influencia política y social en los Estados Unidos. Su hijo Franklin es también una figura muy importante en este ámbito y buen amigo del presidente Trump.

Recientemente se ha hecho eco también de la persecución al P. Custodio el importante canal américano Fox News:

https://www.foxnews.com/media/spanish-priest-acquitted-after-facing-3-years-behind-bars-criticizing-radical-islam

Leer más... »

21.10.25

Vaquero Oroquieta analiza Bolcheviques. De ETA al Movimiento Socialista: el rearme del comunismo

Ya está disponible el primer libro sobre el autodenominado Movimiento Socialista, un conjunto de organizaciones marxistas-leninistas integradas por gente muy joven que inició su andadura en el País Vasco y Navarra, a partir de su ruptura con la izquierda abertzale de procedencia, pero que también se está implantando en el resto de España…Su autor, el pamplonés Fernando José Vaquero Oroquieta, es un viejo conocido de nuestros lectores por sus otros libros aquí reseñados (Biografía no autorizada del PNV; De ETA a EH Bildu. Las pieles de la serpiente; Emboscada a Navarra. Mitos, falsedades y otras tácticas del panvasquismo), quien responde, a continuación, a nuestras preguntas sobre cuestiones de actualidad.

Podemos parece haber quedado muy atrás para una nueva hornada de jóvenes de la extrema izquierda. ¿Que está pasando en los últimos años en el ámbito de la izquierda radical?

Así es. El espacio socio-político de la izquierda comunista, es decir, la izquierda de la izquierda, se encuentra “revolucionada” desde 2018 en que surgió un nuevo sujeto muy activo y en constante crecimiento orgánico. Se trata de un conjunto de organizaciones juveniles autodenominado Movimiento Socialista. De esta manera, por orden de aparición, Ikasle Abertzaleak, Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), la red de mujeres socialistas Itaia, el Consejo Socialista de Euskal Herria (EHKS), Coordinadora Juvenil Socialista (CJS), Organització Juvenil Socialista (OJS) y Coordinadora da Mocidade Socialista (CMS), en sus respectivos territorios y ámbitos, comparten la misma posición táctica y estratégica. Juzgan que Podemos, PSOE, Sumar, EH Bildu, la CUP o el BNG, son socialdemócratas y revisionistas, por lo que estarían traicionando a la clase trabajadora.

Leer más... »

20.10.25

Ana Pedrosa, Movimiento Resistencia Ferraz: “Somos el 2 de mayo de hoy, una pica de esperanza y fe”

Entrevistamos a Ana Pedrosa Rodríguez, burgalesa, empresaria sector bienestar, prevención y salud, madre de familia, ciudadana de a pie y cofundadora de Movimiento Resistencia Ferraz.

¿Cómo nace el Movimiento Resistencia Ferraz?

Somos una consecuencia necesaria ante un hecho ignominioso, que provocó que personas civiles nos levantáramos un día en noviembre del 2023 y nos encontráramos con una realidad inverosímil para la unidad de España.

La anticonstitucional Ley de Amnistía se había convertido en el salvoconducto perfecto para que el gobierno de Pedro Sánchez, que no olvidemos había perdido las elecciones pudiera pactar con independentistas, golpistas, terroristas y repartir España a trozos según le convenía. Incluso había mentido a su electorado para que le votaran, pues el mismo Sánchez había dicho días antes que era anticonstitucional.

Eso hizo que el pueblo, la sociedad civil, la gente de a pie, se fuera a la calle Ferraz frente a la sede del PSOE a manifestarse contra tanta tiranía y tanta mentira. No solo fue en Madrid fue en todas las sedes de España, durante aquel mes de Noviembre de 2023. Por eso ahora se le llama “Noviembre Nacional” como manera de recordar semejante hito histórico, pues no se había dado en la historia de España antes que ciudadanos de forma espontánea se concentraran en las sedes para manifestarse contra los pactos con Podemos, con Junts, con ERC, con Bildu…

Leer más... »

19.10.25

LOS MALOS EJEMPLOS La inmundicia moral de normalizar el PECADO, una imposición pestilente

Sumergidos en un mar de inmundicia moral, muchos pretenden normalizar lo que es de suyo PECADO, y lo más deleznable es que no sólo es contrario a la Fe, sino a la misma naturaleza humana. Dicen los santos que hasta a los propios demonios espanta el vicio de la sodomía. Roguemos, y actuemos fervorosamente, contra esta imposición pestilente que inunda a miembros de la Iglesia como peste del mismo averno.

18.10.25

La economista Marisa Gil nos habla de su proyecto para favorecer el emprendimiento católico

Marisa Gil Lapetra es economista y emprendedora, con amplia experiencia internacional en consultoría estratégica, salud digital y financiación de proyectos. Tras más de veinte años de trayectoria en organismos internacionales, orienta hoy su labor al impulso de iniciativas empresariales que no subordinen la fe católica a la economía real, especialmente a través de proyectos de formación y acompañamiento de nuevos emprendedores. Convencida de que la fe puede transformar la cultura y la empresa, Marisa ha optado por un compromiso firme de poner la fe en el centro de la vida profesional.

¿Por qué ha decidido crear un proyecto para favorecer el emprendimiento católico?

Hay una respuesta directa y corta y otra más detallada o anecdótica tan necesaria para entender el trasfondo. La corta es: para dar visibilidad a los proyectos que por su naturaleza (ser católicos) no reciben un trato favorable del mercado de inversión. No está de moda ser católico, no es rentable y sobre todo no hay detrás una maquinaria que lo fomente, como es el caso de la responsabilidad social corporativa y las certificaciones ecológicas, de género y un largo etcétera.

La respuesta más larga y detallada es más personal y consecuencia de una experiencia profesional. Durante un año y medio fui gestora de una pequeña startup de salud digital. Era mi misión encontrar fondos y presentarla a concursos y eventos del mismo calado. Fuimos a numerosos foros de inversión públicos y privados y tuve la ocasión de conocer “el mundillo”, las reglas de juego y por encima de todo los requisitos básicos para hacerse un hueco: las certificaciones de sistema. Algo así como el uniforme para entrar en el Gotham y recibir financiación. La idea, el proyecto, el concepto o el servicio que se crea es importante en la medida en que responda a los intereses de la oligarquía mundial.

Leer más... »