Dile no al culto a la personalidad dentro de la Iglesia: no te conviertas en un sectario

Hace un par de días una disputa entre algunos grupos católicos en las redes sociales me dio oportunidad para reflexionar sobre varios puntos que me causaron mucho ruido, uno de ellos, el culto a la personalidad que se puede gestar respecto a algunos líderes y predicadores en la Iglesia.
Aunque nada de malo hay en admirar a alguien que hace una buena labor, o tiene cualidades dignas de imitar, cuando esa admiración llega a niveles desordenados, puede convertirse en una especie de pseudo-idolatría que hace al admirador reaccionar de manera agresiva ante cualquiera que haga una crítica, aunque sea constructiva de la persona admirada. La persona que hizo la crítica es demonizada como alguien que “ataca” al líder y se abalanzan al linchamiento.
No habían pasado dos días cuando volví a ver el mismo fenómeno ocurrir ante una publicación del conocido converso al catolicismo y ex pastor evangélico Fernando Casanova, que en su Instagram se atrevió a hacer esta publicación:






Hoy quiero recomendarles un libro que ha sido recientemente publicado. Me refiero a “Quienes son Realmente los mormones”. Respuestas católicas a sus creencias y prácticas”, escrito por la ex mormona Yasmín Oré. En él nos presenta un estudio teológico para el conocimiento profundo de sus doctrinas y facilita al lector católico, una serie de argumentos apologéticos para saber responder a cualquier miembro o misionero mormón en diálogos o debates surgidos en sus visitas proselitistas.





