(Levante-emv/InfoCatólica) En su carta, el Arzobispo invita a "tomar conciencia de la insostenibilidad del uso que hacemos de nuestro planeta". Además, el arzobispo de Valencia subraya la importancia de "reconocer en la naturaleza el maravilloso resultado de la intervención creadora de Dios, que el hombre puede utilizar responsablemente para satisfacer sus necesidades legítimas".
Después de invitar de nuevo a "no deteriorar la naturaleza", monseñor Carlos Osoro explica en su carta el "profundo significado que tiene hablar del cambio climático en el sentido del que hablan las Naciones Unidas", en referencia al causado por la actividad humana, y destaca que los cambios climáticos "generan efectos directos sobre el sustento y los recursos de los que dependen los más pobres, como la pesca, los bosques, las cosechas, el acceso al agua".
En este punto menciona que en el mundo "hay mil seiscientos millones de personas que no tienen acceso a la electricidad y dos mil cuatrocientos millones que cocinan y se calientan con fuentes de combustibles tradicionales y sufren la contaminación del aire en espacios cerrados y al aire libre".
Por todo ello, propone una serie de bienaventuranzas en las que invita, a "asumir la tutela del medio ambiente como un desafío para toda la humanidad".