Perú - Ultimas noticias
El cardenal de Lima sale en defensa de la obra blasfema «María Maricón»
El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y gran canciller de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha salido en defensa de la obra blasfema teatral «María Maricón», promovida por estudiantes de la Facultad de Artes Escénicas de dicha universidad y que recibió el repudio del pueblo católico así como la condena del Ministerio de Cultura y el alcalde de Lima.
Suspenden la obra blasfema auspiciada por la Pontificia Universidad Católica del Perú
La obra teatral «María Maricón», auspiciada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha sido suspendida tras ser condenada contundentemente por la Conferencia Episcopal Peruana y el alcalde de Lima y repudiada por el Ministerio de Cultura peruano. Ambas instituciones consideran que la obra atenta contra los valores religiosos y el respeto a la figura de la Virgen María, símbolo fundamental de la fe católica y del patrimonio cultural inmaterial del país.
La Pontificia Universidad Católica del Perú acoge una obra pro-LGTBI con título blasfemo
«María Maricón» es una obra escénica testimonial pro-LGTBI que se presentará en el 24º Festival Saliendo de la Caja, organizado por la Especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
El arzobispo de Arequipa propone tres «pequeñas-grandes acciones» para construir un mejor 2025
El arzobispo de Arequipa, Mons. Javier del Río Alba, presenta tres propuestas alineadas con los mensajes del Papa Francisco, con el fin de que los católicos contribuyan activamente a la creación de un mundo más justo y lleno de esperanza.
El Papa asegura a Giuliana Caccia y Sebastián Blanco que no serán excomulgados
Los periodistas peruanos Giuliana Caccia y Sebastián Blanco han revelado públicamente los detalles de la audiencia privada que mantuvieron con el Papa Francisco el pasado 23 de noviembre en el Vaticano. En un video publicado en YouTube explican que no se cumplirá la amenaza que recibieron de excomunión por parte del sacerdote Jordi Bertomeu.
Encuentran restos de 40 niños sacrificados ritualmente por los indígenas Chimú en Perú
En un descubrimiento que parece desmentir las tesis de que todas las religiones llevan a Dios, los restos de casi cuatro decenas de niños han sido desenterrados en Trujillo, al norte de Perú. Los arqueólogos creen que el hallazgo se vincula a rituales de sacrificio realizados hace más de 600 años por la cultura Chimú, que dominó la región antes de ser conquistada por los incas.
Mons. Eguren lamenta su expulsión del Sodalicio y confía en que se haga justicia
El Arzobispo Emérito de Piura, Mons. José Antonio Eguren, ha hecho pública una carta en la que expresa su dolor por la decisión del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica de expulsarlo del Sodalitium Christianae Vitae. En el texto, señala su confianza en que los hechos se reconsiderarán y la verdad prevalecerá.
Expertos advierten sobre el riesgo de un precedente legal en Perú por un caso de gestación subrogada
La Iglesia Católica ha expresado una firme condena hacia la maternidad subrogada, destacando que esta práctica no respeta la dignidad intrínseca de los niños. En el contexto de un importante caso ante el Tribunal Constitucional del Perú, la Iglesia aboga por la protección del derecho de cada niño a tener un origen plenamente humano.
La Conferencia Episcopal Peruana lanza la Campaña para apoyar a los afectados por pobreza y desastres naturales
En respuesta a la grave crisis alimentaria y de pobreza en Perú, la Conferencia Episcopal Peruana ha iniciado la Campaña Compartir 2024, destinada a recaudar apoyo para quienes sufren a causa de los desastres naturales y la inseguridad alimentaria.
Nueva Maestría en Bioética y Biojurídica en USAT
La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) ha abierto las inscripciones para su Maestría en Bioética y Biojurídica. El programa, que inició en 2011, se basa en la bioética personalista, centrada en principios como el respeto a la dignidad humana y la protección de la vida.
La Santa Sede nombra un visitador para verificar el presunto comportamiento inmoral del obispo de Juli
Ante las noticias sobre un comportamiento sexual escandaloso por parte de Mons. Ciro Quispe López, obispo de la Prelatura de Juli. La Nunciatura Apostólica en el Perú ha dado a conocer que la Santa Sede ha nombrado un visitador apostólico.
Perú reconoce la transexualidad como un transtorno mental
En esta medida, el Ministerio de Salud (MINSA) ha tomado la decisión de incluir en el Plan de Aseguramiento en Salud (PEAS) la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la OMS.
Obispos peruanos critican eutanasia por atentar contra la dignidad humana
En respuesta al impactante caso de Ana Estrada, la Conferencia Episcopal Peruana emitió un comunicado contundente, reafirmando su oposición absoluta a la práctica de la eutanasia en el país.
Mons. Cabrejos pide que se mantenga el equilibrio de poderes por el bien de la democracia en Perú
Ante los recientes acontecimientos acaecidos en su país, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Miguel Cabrejos, hizo un llamamiento a los poderes del Estado, fuerzas políticas y órganos de justicia a establecer puentes en bien de la estabilidad política y social de la nación.