Cuidados paliativos - Ultimas noticias
Obispos ingleses piden dar voz a los padres en caso de enfermedades incurables de niños
Mons. John Sherrington, responsable de los asuntos provida de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, y Mons. Patrick McKinney, obispo de Nottingham, han pedido que tenga más peso la voz de los padres en los casos de niños que sufren una grave enfermedad y a los que no se permite salir del país para recibir un tratamiento alternativo.
La justicia británica vuelve a decretar la muerte de una menor rechazando que sea tratada fuera del país
No hay posibilidad, por el momento, de que Indi Gregory -la niña de siete meses que padece una rara enfermedad del ADN mitocondrial, que los médicos británicos no tienen intención de tratar- llegue al hospital Bambino Gesù de Roma. El juez del Tribunal Superior Robert Peel dictaminó, una vez más, que es «en el interés superior» de la pequeña que se le retire el soporte vital. En otras palabras, el juez condena a muerta a la niña, pisoteando el derecho de sus padres, algo habitual en las islas británicas.
La Justicia británica vuelve a «sentenciar» a muerte a un niño enfermo en contra de la voluntad de sus padres
La Corte de Apelaciones del Reino Unido rechazó ayer lunes posponer más allá de hoy martes la retirada del apoyo vital al niño de 12 años Archie Battersbee, que según los médicos se encuentra en muerte cerebral. Los padres han perdido la batalla legal por su hijo. Se repite la historia de lo ocurrido con Alfie Evans.
Una jueza da permiso a los médicos para desconectar a Archie Battersbee en contra de la voluntad de sus padres
Como era de esperar, una jueza británica ha dado permiso a los médicos de Archie Battersbee, niño de 12 años, para que lo desconecten en contra del deseo de los padres. Los médicos consideran que su «muerte cerebral» es irreversible. La familia, desolada y asqueada, aún puede presentar un recurso.
Los expertos en cuidados paliativos celebran el aumento de la financiación en Nueva Gales del Sur
El anuncio se produce un mes después de la aprobación de la ley estatal de muerte asistida voluntaria. Durante el debate parlamentario sobre la legislación, el Primer Ministro se opuso a la muerte asistida voluntaria y prometió proporcionar mejores recursos de cuidados paliativos para las personas al final de la vida.
La justicia británica determinará si se retira el soporte vital a un chaval de 12 años en contra de la voluntad de sus padres
Archie Battersbee, de 12 años, fue encontrado inconsciente en su casa de Southend, Essex, el 7 de abril. Los médicos del Royal London Hospital, en el este de Londres, han determinado que su tratamiento de soporte vital debe terminar. Los padres de Archie, Hollie Dance y Paul Battersbee, no están de acuerdo. En casos parecidos, la «justicia» le dio la razón a los médicos.
Anunciación – Encarnación. «Acoger y cuidar la vida, don de Dios»
El aborto se ha generalizado como si de beber un vaso de agua se tratara. Y por este camino son cientos de miles, de millones de personas que son asesinadas en el seno materno, con la colaboración de una sociedad que no se inmuta, que se ha insensibilizado ante la muerte de los inocentes.
Francisco: «La vida es un derecho, no la muerte, que debe ser acogida, no suministrada»
En la catequesis de la audiencia general dedicada hoy a San José, patrono de la «buena muerte», el papa Francisco ha mostrado su agradecimiento por los progresos de la medicina en los cuidados paliativos para acompañar el final de la vida, recordando que la eutanasia y el suicidio son «inaceptables».
El cardenal Sturla pide no incluir la eutanasia en la ley de cuidados paliativos de Uruguay
En una rueda de prensa para brindar su mensaje de Navidad, el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, se pronunció en contra de incluir la eutanasia en el proyecto de ley de cuidados paliativos que se discutió ayer martes en Diputados.
Proveedores de salud afirman que es preferible invertir en mejorar los cuidados paliativos antes que aprobar la eutanasia
Inicia la campaña «Otra opción» pidiendo a la comunidad, incluidas las personas de fe, que envíen un mensaje a los parlamentarios pidiéndoles que ejerzan tanto su conciencia como su juicio y voten en contra del proyecto de ley.
En Vitoria se abre la «Casa de los Cuidados», primera en España dedicada a los cuidados paliativos
La «Casa de los Cuidados» está ideada para ser un apoyo y trabajar fomentando el cuidado de personas que se encuentran en situación de salud frágil o terminal. Este proyecto pretende ser referencia nacional en formación, investigación, cuidados e innovación social.
Fallece de ELA Miguel Pérez García, a quien la enfermedad le acercó más a Dios
El pasado miércoles ha fallecido en Sevilla el exdirector del Colegio Tabladilla y abanderado de la lucha contra el ELA, Miguel Pérez García. Casado con Lucía Capapé, son padres de cinco hijos. Dio testimonio de cómo la enfermedad le hizo crecer en su fe católica.
Polonia pide a Gran Bretaña que repatrie a un paciente polaco al que quieren dejar morir deshidratado
Un tribunal de Varsovia ha declarado legal la repatriación de un ciudadano polaco al que se pretende dejar de administrar el sustento vital en un hospital inglés. La familia, el gobierno y toda Polonia están esperando que las autoridades británicas lo dejen bajo su cuidado.
Los médicos ante los enfermos en fase terminal
En primer lugar recuerdo lo que me dijo un médico, hijo de otro médico, cuando empezó la carrera. Su padre le dijo: «dentro de cada paciente hay una persona que sufre, y con él hay una familia que también sufre».