Abusos a menores en España - Ultimas noticias

Nuevo ridículo del diario 'El País' con la «Operación Bollycao»

Nuevo ridículo del diario 'El País' con la «Operación Bollycao»

El periodista Iñigo Martínez, autopremiado por la chapuza de reportaje que revictimiza a las víctimas de abusos sexuales intenta intimidar al grupo de católicos que descubrió la falta de fiabilidad de los datos. Alfredo Fernández, portavoz: «El País, un master para matones de barrio»

Abren un correo electrónico para recibir denuncias de casos falsos publicados en 'El País'

Abren un correo electrónico para recibir denuncias de casos falsos publicados en 'El País'

El grupo de amigos que dinamitó la supuesta investigación del diario El País y del Informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos en España quiere ayudar a hacer las cosas mejor.

Mons. Magán: la Iglesia en España pagará indemnizaciones a víctimas de abusos con sentencia judicial y sin ella

Mons. Magán: la Iglesia en España pagará indemnizaciones a víctimas de abusos con sentencia judicial y sin ella

Los obispos de la Conferencia Episcopal Española han aprobado en Asamblea Plenaria seguir elaborando un Plan de reparación integral de víctimas de abusos sexuales. Entre las medidas a tomar figura la de pagar una indemnización aun en caso de que no exista una sentencia judicial. También se ha publicado un mensaje al Pueblo de Dios sobre todo lo relacionado con esta cuestión.

Revientan el informe del Defensor del Pueblo y de 'El País' colándoles un caso falso

Revientan el informe del Defensor del Pueblo y de 'El País' colándoles un caso falso

Según informa José Ramón Navarro-Pareja en el diario Abc, un grupo de católicos decidió crear la falsa historia de Sergio Gámez, para demostrar lo fácil que es inventarse unos abusos sexuales inexistentes. El testimonio del ficticio abusado aparece como auténtico en el informe del Defensor del Pueblo y en las informaciones del diario 'El País'.

Michavila asegura que es una barbaridad extrapolar los datos de la encuesta de GAD3 sobre los abusos en la Iglesia

Michavila asegura que es una barbaridad extrapolar los datos de la encuesta de GAD3 sobre los abusos en la Iglesia

Narciso Michavila, presidente de GAD3, ha asegurado hoy en la Cadena Cope que son una barbaridad las cifras extrapoladas por parte de muchos medios de la encuesta de su empresa presentada en el Informe del Defensor del Pueblo sobre abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia.

¡¿3.862.655? VÍCTIMAS!

¡¿3.862.655? VÍCTIMAS!

El País, que no el Informe, extrapola los porcentajes de abusos eclesiales –en contra del parecer del mismo Informe, pues la ciencia sociológica no permite esa extrapolación.

Defensor ¿de qué pueblo? ¿de cuáles víctimas?

Defensor ¿de qué pueblo? ¿de cuáles víctimas?

El arzobispo de Oviedo en El Debate: «El problema lo tiene la entera sociedad y no solo la Iglesia. Nosotros, como parte de esa sociedad que a veces se hace cínica, contradictoria e hipócrita, también hemos caído por parte de quienes menos deberían haberlo hecho en ese crimen que supone tamaño abuso de esta índole»

Conferencia Episcopal: sí a la reparación a las víctimas, pero a todas

Conferencia Episcopal: sí a la reparación a las víctimas, pero a todas

«No puede haber víctimas de primera y de segunda» porque se produciría una comparación «aleatoria y perniciosa», en referencia a que aquellas que han sufrido agresiones sexuales en el ámbito familiar, deportivo o escolar ajenos a la Iglesia, se quedarían fuera de estas ayudas.

CEE: la extrapolación de los datos del Informe «no corresponde a la verdad, ni representan al conjunto de sacerdotes y religiosos»

CEE: la extrapolación de los datos del Informe «no corresponde a la verdad, ni representan al conjunto de sacerdotes y religiosos»

Tres días después los obispos se reunieron para analizar el Informe del Defensor del Pueblo. Manifestaron su dolor por el daño causado por algunos miembros de la Iglesia con los abusos sexuales y reiteran su petición de perdón a las víctimas. Tuvo que pasar un día para que el cardenal Omella dijese «algo».

Presidente de la Conferencia Episcopal: «Las cifras extrapoladas por algunos medios son mentira y tienen intención de engañar»

Presidente de la Conferencia Episcopal: «Las cifras extrapoladas por algunos medios son mentira y tienen intención de engañar»

Mons. Omella, sin citar los «medios» y sin afear a los políticos que también lo han hecho, como la presidenta del Congreso. También ha aprovechado para decir que: «No nos cansaremos de pedir perdon a las víctimas y trabajar por su sanación»

El Defensor del Pueblo presenta el Informe sobre abusos: ha encontrado 487 casos

El Defensor del Pueblo presenta el Informe sobre abusos: ha encontrado 487 casos

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha presentado en el Congreso de los Diputados un informe sobre los abusos cometidos en la Iglesia Católica, con 487 víctimas más de las ya presentadas por la Iglesia. A pesar de que los políticos solo querían centrarse en los abusos en el ámbito religioso, el Defensor del Pueblo ha mostrado que casi el 90% de los abusos se dieron fuera de ese ámbito. El factor homosexual, en cuanto que la práctica totalidad de los abusadores son varones y la mayoría de las víctimas también, es evidente.

Dos sugerencias para mejorar las investigaciones de abusos en la Iglesia

Dos sugerencias para mejorar las investigaciones de abusos en la Iglesia

Este viernes se presentará el informe de los abusos en la Iglesia encargado al Defensor del Pueblo y, a final de año, se entregará la auditoría de Cremades.

La CEE exige a Cremades que presente el informe sobre abusos y la firma de abogados dice que espera datos de Doctrina de la Fe

La CEE exige a Cremades que presente el informe sobre abusos y la firma de abogados dice que espera datos de Doctrina de la Fe

Fuentes de la Conferencia Episcopal Española aseguran que los obispos han dado diez días al bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo para entregar el informe correspondiente a la auditoría independiente sobre los abusos sexuales. El bufete ha dicho que está a la espera de recibir datos del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre 300 casos.

La Fiscalía quiere que las instituciones eclesiásticas sean responsables civiles en caso de abusos a menores en España

La Fiscalía quiere que las instituciones eclesiásticas sean responsables civiles en caso de abusos a menores en España

La propuesta de la Fiscalía General del Estado español de revisar la solicitud de responsabilidad civil subsidiaria de las congregaciones religiosas, colegios religiosos u otras instituciones religiosas en casos de abusos sexuales a menores supondría un cambio importante en caso de que llegue a desarollarse por medio de una ley específica.