(Agencias/InfoCatólica) El padre Lombardi asegura que que la Iglesia en Cuba “no es una realidad ajena, no huye en tiempos de dificultad. Lleva sufrimientos y esperanzas, con dignidad y paciencia, sin servilismo, pero también sin intentar acrecentar las tensiones y sublevar los ánimos, sino, al contrario, con el compromiso continuo de abrir camino a la comprensión y el diálogo”.
Lombardi afirma que la noticia de la próxima liberación de los presos y la decisión del disidente Guillermo Fariñas de poner fin a su huelga de hambre son “señales significativas”, que espera que indiquen una “evolución estable hacia un clima de renovada convivencia social y política” en la isla.
Cinco presos con destino a España
Por su parte, la propia Iglesia católica en Cuba anunció ayer que cinco presos políticos más del Grupo de los 75 serán dejados en libertad y “saldrán próximamente con destino a España”.
Según un comunicado divulgado por el Arzobispado de La Habana, se trata de Normando Hernández González, Julio C. Gálvez Rodríguez, Omar Ruiz Hernández, Mijail Bárzaga Lugo y Ricardo González Alfonso. La nota no especifica cuándo será la excarcelación y traslado de estos opositores, que se añaden a la lista de otros cinco prisioneros políticos cuya inminente liberación fue anunciada también por la Iglesia católica el jueves.
Todavía se desconoce cuándo serán puestos en libertad y viajarán a España los miembros del primer grupo, que incluye a los disidentes Lester González Pentón, Antonio Villarreal, José Luis García Paneque, Luis Milán Fernández y Pablo Pacheco.
Todos estos opositores -considerados presos de conciencia por Amnistía Internacional- forman parte del llamado Grupo de los 75, condenados a penas de hasta 28 años en la ola represiva de 2003 conocida como la Primavera Negra.
El Gobierno de Raúl Castro se ha comprometido a liberar a todos los presos de ese grupo que aún quedan en la cárcel, un total de 52, de forma gradual y en un plazo máximo de cuatro meses.
El paso más serio en 50 años
Héctor Palacios uno de los miembros más famosos del Grupo de los 75 y coordinador de la Unidad Liberal de la República de Cuba, una de las plataformas opositoras al régime comunista más importantes, asegura en una entrevista concedida a El País que lo que esta ocurriendo es “el paso más serio que ha dado el Gobierno en los últimos 50 años en busca de una concordia nacional, y puede abrir una nueva etapa. Si el Gobierno empieza a dar pasos sería bueno para todos. La primera condición para hacer cualquier cosa era que no hubiera presos políticos”.