Baja el apoyo al «matrimonio» gay en EE.UU.
Imagen: Vecteezy

Quizá indirectamente a causa de Trump

Baja el apoyo al «matrimonio» gay en EE.UU.

Encuestas recientes han revelado lo impensable: el apoyo al «matrimonio» entre personas del mismo sexo no solo ha dejado de crecer, sino que ha descendido considerablemente en los últimos dos años.

(InfoCatólica) Una de las constantes de las sociedades modernas es que las causas progresistas siempre van ganando terreno. Las novedades morales que el progresismo abandera periódicamente, desde el divorcio libre, los anticonceptivos o el aborto hasta el «matrimonio» de parejas del mismo sexo o el transgenderismo, avanzan inexorablemente y oponerse a ellos es infructuoso. Al menos eso parece decir la experiencia.

Dos encuestas recientes realizadas en Estados Unidos, sin embargo, revelan que el progreso del progresismo no es tan inevitable.  En efecto, las encuestas muestran que el apoyo al «matrimonio» del mismo sexo en EE. UU. está disminuyendo, aunque la mayoría aún lo apoya. La disminución, además, ha sido considerablemente rápida, en los dos últimos años.

Las encuestas

No es fácil saber cuánto ha disminuido el apoyo al llamado «matrimonio igualitario» en el país norteamericano. Una encuesta realizada por Gallup en mayo de este año mostró que solo el 68 % de los estadounidenses estaban a favor del «matrimonio» gay, una disminución de tres puntos porcentuales con respecto a la cifra del 71 % encontrada por el mismo encuestador en 2023.

Muchos pensaron que se trataba simplemente de una variación dentro del margen de error estadístico, sin que realmente se hubiera producido un cambio sustancial en las opiniones de los ciudadanos. Sin embargo, una nueva encuesta de YouGov ha encontrado que solo el 54 % de los norteamericanos apoya el «matrimonio» gay, ¡una caída de 17 puntos porcentuales con respecto a hace dos años!

Diferencias entre partidos

Según los datos de Gallup, existe una gran brecha en esta tendencia entre los dos partidos mayoritarios. El apoyo al «matrimonio» homosexual ha disminuido significativamente entre los republicanos, llegando al 41 % en la encuesta reciente de Gallup, el nivel más bajo desde 2016. En cambio, el apoyo entre los demócratas ha alcanzado un máximo histórico del 88 %, según la misma encuesta.

Esto ha creado una diferencia de 47 puntos entre la postura de los republicanos y los demócratas al respecto, la mayor desde que Gallup comenzó a registrarla.

Posibles factores

Parece indudable que el factor Trump ha tenido mucho que ver. Las dos presidencias de Donald Trump han movido la ventana de Overton con respecto a muchos temas. Dicha ventana es una herramienta conceptual que designa el conjunto de opiniones que resultan admisibles en sociedad en un momento dado.

En efecto, el actual Presidente norteamericano, a menudo imprevisible y siempre políticamente incorrecto, ha conseguido que opiniones que anteriormente resultaban casi inconcebibles se hayan normalizado, tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo. A pesar de que Trump siempre se ha mostrado personalmente favorable a las uniones del mismo sexo y entre sus colaboradores se encuentran numerosas personas gays, es muy posible que muchos de sus seguidores hayan perdido el miedo a ser políticamente incorrectos también en relación con ese tema.

Otro factor importante, sin duda, es el retroceso de la aceptación de las cuestiones transgénero en Estados Unidos. La fuerte contestación que suscitaron la participación de hombres en deportes femeninos y, sobre todo, los «cambios de género»de niños, han constituido un fuerte golpe a toda la agenda de género. De hecho, no son pocos los homosexuales que piden que se elimine la T, de transexual, de la famosa sigla LGTB, considerando que los transexuales podrían estar haciéndoles perder el apoyo de la mayoría de los ciudadanos.

En cualquier caso, quizá lo más relevante de todo esto es que, en buena parte gracias a Trump, se ha demostrado que las causas progresistas no son, como pretenden sus partidarios, en absoluto irreversibles.

7 comentarios

Héctor R
Perfecto, esto nos motiva más a no desfallecer y seguir perseverando, sobre todo en los más jóvenes
27/11/25 2:38 PM
HISPANICUS
Podrá extrapolarse a la Iglesia? Podrá revertirse la pestilente herejía modernista?.
Esto último es una pregunta retórica. La Esperanza es firme: «…y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no prevalecerán contra Ella».
(San Mateo 16, 18)
27/11/25 3:03 PM
felipe
Es de desear que, con el tiempo, se retorne al sentido común y se vaya abandonando esa estupidez de "matrimonio igualitario".
27/11/25 4:04 PM
Generalife
Se va imponiendo la sensatez ,la cordura, la antropología
27/11/25 4:07 PM
Bakunita
Las encuenstas son poco fiables en general... Ahora las tornas van por un camino más "conservador" y qué casualidad las encuestas también... Hace un año, era al contrario... Sirven a sus amos y como buenos sofistas, te dirán una cosa y su contraria al mismo tiempo y sin sonrojarse.
27/11/25 4:13 PM
Francisco Javier
Ojala que la opinión de los católicos total o casi unanime fuera estar contra esa aberración así como también el estar contra el aborto, pero el modernismo enquistado en la iglesia hasta en la jerarquía con la confusión que provoca te dice que puedes creer y hacer cualquier cosa y todavía llamarte católico.
27/11/25 7:04 PM
Gregory
Si nos atenemos al discurso de los medio el apoyo al gaymonio es unánime, pero ahora se hace visible que no es cierto. ¿ Efecto Trump? Si es posible aunque no se ha opuesto de forma clara ni lo hará.
28/11/25 12:09 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.